Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CGE realizó en 2021 más de 22 mil trabajos de mejora y mantenimiento de infraestructura en redes eléctricas
    Comunicados de Prensa

    CGE realizó en 2021 más de 22 mil trabajos de mejora y mantenimiento de infraestructura en redes eléctricas

    22 marzo, 2022 - 14:133 Mins Lectura
    • Los trabajos programados, que en algunos casos conllevan interrupciones de suministro, son clave para mantener la calidad y continuidad del servicio eléctrico para todos los clientes de la distribuidora.

    Santiago, 21 de marzo de 2022. El mejoramiento y mantención de la red eléctrica, con la finalidad de asegurar la calidad y continuidad del suministro para sus clientes, es una de las principales tareas que realiza CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a más de tres millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.

    En el marco de estas acciones, en 2021 la compañía realizó más de 22 mil trabajos de mejora y mantenimiento de la red eléctrica a lo largo del país, labores entre las cuales se encontraron el lavado de aislación de redes, que permite eliminar la contaminación y disminuir las interrupciones no programadas; el cambio y renovación de infraestructura eléctrica, como transformadores y cables, y el despeje de vegetación cercana a las redes para disminuir la posibilidad de interacción de árboles con las mismas.

    Jaime Espinola, gerente de Asuntos Corporativos de CGE señaló que “los trabajos programados, si bien pueden significar interrupciones momentáneas de suministro para algunos clientes, tienen por finalidad mejorar la calidad y continuidad del suministro para toda la comunidad. En CGE, hacemos un esfuerzo por minimizar el impacto a través de diversas iniciativas, como por ejemplo la realización de reparaciones con líneas energizadas para evitar las interrupciones programadas, trabajos que siempre se realizan bajo altos estándares de  seguridad”.

    Por normativa, los trabajos que implican desconexionesn programadas de suministro deben ser comunicados con 72 horas de anticipación a los involucrados. En este caso, CGE avisa a sus clientes a través de la entrega de volantes informativos, publicación de avisos en la página web de CGE o en su cuenta de Twitter de atención a clientes @CGE_Clientes. También se puede consultar el Mapa de Suministro que está disponible en www.cge.cl.

    Cabe destacar, que la compañía también realizó, en el mismo periodo, otras 5 mil actividades de desconexiones especiales para desarrollar trabajos de emergencia en las redes. Estas labores  requieren la interrupción del suministro para resguardar la seguridad de los trabajadores y clientes.

    Por regiones, las zonas que mostraron una mayor cantidad de estas actividades de mejoramiento de las redes fueron O´Higgins con 4.111 actvidades programadas y ejecutadas, seguida por Biobío con 2.957; Valparaíso y provincia de Melipilla con 2.580; Metropolitana, 2.446; Maule, 1.954; Coquimbo, 1.781; La Araucanía, 1.689; Ñuble, 1.494; Atacama, 1.385; Arica/Iquique, 978 y Antofagasta con 706.

    Fuente: CGE

    Articulo AnteriorAsesores Previsionales al Congreso: “Actúen con responsabilidad y no insistan con el quinto retiro”
    Articulo Siguiente Banco Central, CMF y SERNAC se unen en décima versión de la Semana Global del Dinero

    Contenido relacionado

    Chile y Australia cierran alianza para enfrentar la crisis hídrica con foco en fuentes hídricas no convencionales

    10 septiembre, 2025 - 07:04

    USerena inaugura el Festival MUSICAHORA 2025 con destacados invitados nacionales e internacionales

    10 septiembre, 2025 - 06:59

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?