Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Asesores Previsionales al Congreso: “Actúen con responsabilidad y no insistan con el quinto retiro”
    Comunicados de Prensa

    Asesores Previsionales al Congreso: “Actúen con responsabilidad y no insistan con el quinto retiro”

    22 marzo, 2022 - 14:053 Mins Lectura

    El presidente de AGAP, Lientur Vergara, pidió a los legisladores no seguir adelante con los proyectos que permitirían nuevos retiros, luego que la Cámara de Diputados diera luz verde a su tramitación. Además, instó al gobierno a acelerar la discusión de la reforma previsional pendiente.

    Un llamado a la responsabilidad hizo la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) ante el posible avance de los proyectos que permitirían un nuevo retiro del 10% desde las cuentas de ahorro individual en las AFP.

    Luego que la Cámara de Diputados aprobara por 117 votos contra 26 acoger a trámite las iniciativas presentadas en tal sentido, el gremio pidió a los parlamentarios pensar en los efectos de largo plazo que han generado los retiros.

    “Con los tres retiros ya aprobados le hicimos un daño irreparable a las pensiones de miles de chilenos y ese daño se sigue produciendo. En los últimos 12 meses todos los fondos registran rentabilidades negativas, la alta inflación sigue golpeando los bolsillos de los chilenos y un nuevo retiro no hará más que profundizar este impacto”, dijo el presidente de AGAP, Lientur Vergara.

    El dirigente alertó, además, que más de 3 millones de afiliados quedarían sin ahorros en sus cuentas individuales si la iniciativa prospera, que se suman a los 2 millones que ya no cuentan con fondos. “Todas esas personas quedaron a merced de las pensiones solidarias que el Estado pueda entregarles para subsistir”, expresó Vergara.

    “No podemos sino pedirles a nuestros legisladores que piensen en los pensionados que ya no tienen recursos y en los futuros jubilados que tampoco podrán alcanzar pensiones dignas por culpa de los retiros. Les pedimos que reflexionen, actúen con responsabilidad y no insistan”, añadió.

    Según datos de la Superintendencia de Pensiones, al 18 de marzo las AFP han entregado US$ 51.044 millones a sus afiliados, considerando los tres retiros previsionales.

    Junto con lo anterior, AGAP solicitó al gobierno dar prioridad a la reforma de pensiones pendiente, teniendo como eje el aumento de los aportes de los trabajadores, de los empleadores y del Estado. “Independiente de quien administre los fondos, sean las AFP, una entidad estatal o ambas, la clave está en aumentar el ahorro y creemos que a estas alturas ya hay consenso en que todas las partes deben aportar más. Trabajemos sobre esa base y apuremos el tranco”, afirmó Lientur Vergara.

    “Entendemos que el gobierno aún está en proceso de instalación, pero esperamos que las autoridades pongan este tema sobre la mesa cuanto antes. Mientras más tiempo dejemos pasar, más espacio estaremos dando para que surjan iniciativas como esta, que lo único que hacen es perjudicar a los afiliados y desvirtuar la necesaria discusión sobre el sistema de pensiones que necesitamos para el futuro”, puntualizó el presidente de la entidad.

    Fuente: Compactolab.

    Articulo AnteriorGreenpeace urge al gobierno a definir las diez primeras medidas para garantizar seguridad hídrica en Chile
    Articulo Siguiente CGE realizó en 2021 más de 22 mil trabajos de mejora y mantenimiento de infraestructura en redes eléctricas

    Contenido relacionado

    Tecnología Usach busca agilizar diagnóstico y  proponer medidas para proteger los humedales en Chile

    10 septiembre, 2025 - 10:13

    FIESTAS PATRIAS 2025: AUTOPISTA NUEVA ACONCAGUA ANUNCIA “PEAJE A LUCA” Y ESTIMA SALIDA DE MÁS DE 227 MIL VEHÍCULOS DESDE REGIÓN METROPOLITANA

    10 septiembre, 2025 - 10:11

    Subsecretaria se reúne con autoridades colombianas para fortalecer respuesta al crimen organizado transnacional

    10 septiembre, 2025 - 10:07

    NTT DATA revoluciona el mercado con servicios de Infraestructura Definida por Software impulsados por IA para productos de Cisco

    10 septiembre, 2025 - 10:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?