· El evento organizado por la insurtech nacional se llevará a cabo el martes 22 de marzo a las 12:00 horas en modalidad online, con la opción de que los asistentes puedan resolver dudas en vivo.
Como actividad de cierre del mes de la Mujer, impulsado por la startup chilena Jooycar, Laboratoria, Fundación Kodea y Fondo Esperanza se reunirán en un segundo foro de conversación en torno al tema ‘Mujeres en tecnología: Radiografía del reclutamiento femenino en Latinoamérica’.
En el encuentro de este martes 22 de marzo a las 12:00 horas, participarán Andrea Fuenzalida, Business Development Manager de Laboratoria, organización enfocada en la formación de mujeres jóvenes y en impulsar su inserción laboral en el sector digital; Zunilda Vergara, gerente de Tecnología y Data de Fondo Esperanza, institución de desarrollo social enfocada en emprendedores y emprendedoras de sectores vulnerables; y Tania Sutin, gerente de Futuro Laboral e Innovación Social de Fundación Kodea, organización que potencia la generación de talentos para el mundo digital.
Además, el evento será moderado por Andrea Velazco, Head of People Operations de Jooycar, la insurtech local que transforma la data de los autos conectados en valor para sus usuarios, permitiéndoles entender y modificar sus hábitos de manejo, para una conducción más segura, eficiente y sustentable con el medio ambiente y la ciudad. “Reclutar mujeres para áreas de tecnología es de los principales desafíos de las empresas. Desarrollar talento junior y encontrar un balance entre habilidades y seniority es lo que ayudará a las empresas a encontrar la equidad en los equipos de IT. Este tipo de iniciativas nos ayudan a conocer y compartir acciones que nos aporten en cómo reclutar y desarrollar talento femenino” destacó Velazco.
Desde Laboratoria, Andrea Fuenzalida, Business Development Manager, explicó que “estas instancias son fundamentales para nuestro rol, donde podemos comunicar la importancia de cerrar la brecha de género en tecnología y destacar el valor que aportan las mujeres a los equipos, aumentando la diversidad en esta industria”.
“Tener más mujeres en Tech significa diseñar, desarrollar y desplegar servicios IT con mirada de género, con enfoque en las necesidades de las y los usuarios finales, también significa diversidad y riqueza en los equipos”, señaló Zunilda Vergara, gerente de Tecnología y Data de Fondo Esperanza.
En tanto, Tania Sutin, gerente de Futuro Laboral e Innovación Social de Fundación Kodea declaró que “la industria tecnológica tiene oportunidades laborales muy interesantes para las mujeres, sin embargo, sólo el 5% de quienes trabajan en ella son mujeres. Tenemos el doble y gran desafío de, por una parte, cautivar a las niñas con el mundo de la ciencia y la tecnología, para que quieran seguir en ese camino y, por otra, lograr un mayor compromiso por parte de las empresas para incluirlas”.
Este espacio de conversación, además, permitirá resolver preguntas en vivo enviadas por los asistentes. Las inscripciones son a través del siguiente link: https://bit.ly/3KWSiS2
Jooycar en su interés por trabajar el liderazgo femenino en startups y promover la importancia de la equidad de género en la toma de decisiones, ya realizó un webinar relacionado, y continuará trabajando contenido en esa misma línea.
Fuente: Vital Comunicaciones.