Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputada Marzán solicitó a ministro de Educación fiscalización e informe sobre recursos destinados para prevenir contagios Covid-19 en establecimientos educacionales
    Comunicados de Prensa

    Diputada Marzán solicitó a ministro de Educación fiscalización e informe sobre recursos destinados para prevenir contagios Covid-19 en establecimientos educacionales

    19 marzo, 2022 - 18:523 Mins Lectura

    En vista del aumento de casos covid-19, que se ha experimentado desde el ingreso a clases presenciales en establecimientos educacionales y, luego de realizar un levantamiento de información acerca de la situación que están experimentando las Provincias Los Andes, Marga Marga, Quillota, Petorca, San Felipe de Aconcagua y algunas comunas de Valparaíso, a raíz de dicho retorno, la diputada Carolina Marzán, ofició al Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila y al Subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, para solicitarles fiscalización e información de los recursos destinados a la prevención de contagios en instituciones educativas.

    “Desde que comenzó el retorno obligatorio a clases presenciales, hemos recibido denuncias, tanto de docentes como de apoderadas y apoderados, preocupados por la falta de insumos destinados a la prevención de contagios covid-19, en diversos establecimientos educacionales de las provincias de mi distrito. Me han señalado que algunas escuelas y colegios se encuentran cerrados o sin elementos necesarios para entrar a clases con suficientes resguardos. Por esto mismo, solicité al Ministro de Educación que me informe acerca de los recursos comprometidos para este año, destinados a la compra de insumos que permitan prevenir contagios COVID-19 en las instituciones de educación, y el porcentaje y detalle de los recursos utilizados durante los años 2020 y 2021. Además, le solicité un informe de fiscalizaciones y protocolos vigentes, en los establecimientos en donde se generen contagios. De esta manera, podemos determinar si los recursos están siendo bien utilizados en medidas preventivas efectivas”, dijo la diputada Carolina Marzán

    El documento despachado por la parlamentaria señala que a modo de ejemplo, en el caso de la comuna de Quillota, se encuentran cerradas: Escuela Arauco, Escuela Roberto Matta y Colegio Nuestra Señora del Huerto y en la comuna de Nogales se encuentra cerrada la sala cuna Meloncito, por funcionarias y párvulos contagiados. En el caso de Los Andes, está cerrada la Escuela El Sauce.

    Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores de Los Andes, Francisco Rodríguez, dijo que “se han relajado tanto las medidas de seguridad en el ámbito de la educación. Tu vas a almorzar a un lugar y tienes que mostrar pases de movilidad y hay mesas que están a distancia, en cambio se eliminaron los aforos para educación. La mayoría de los que están contagiados están vacunados. Lo que pedimos es que se respeten los aforos como en las otras áreas y con el respeto a toda la otra parte que son los insumos que faltan. En Los Andes hay establecimientos en los cuales se sanitiza una vez al día, cuando los estudiantes se han retirado en la tarde, porque no hay personal suficiente para poder hacer simultáneamente la sanitización de cada pupitre y de cada espacio cada dos horas.  En Los Andes es conocido que hay un establecimiento que jamás ha estado en norma de acuerdo a lo necesario para el comedor, y los otros tienen que habilitar espacios que no son exactamente para eso”.

    Fuente: Prensa diputada Marzán

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de Marzo de 2022
    Articulo Siguiente #EstamosAhí: “No es lo que hemos solicitado, el aforo hoy es una necesidad”

    Contenido relacionado

    Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’

    11 julio, 2025 - 15:06

    CChC pide a ministra del MOP nueva institucionalidad que agilice inversiones en infraestructura

    11 julio, 2025 - 15:03

    INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

    11 julio, 2025 - 15:02

    Gremios valoran avance legislativo para modificar la Ley de Plásticos de un Solo Uso que prohíbe cartón, papel y cartulina

    11 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?