Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tras firma del Acuerdo de Escazú por parte del Gobierno: Diputados Republicanos llamaron a la Cámara Baja a no aprobar su ratificación
    Comunicados de Prensa

    Tras firma del Acuerdo de Escazú por parte del Gobierno: Diputados Republicanos llamaron a la Cámara Baja a no aprobar su ratificación

    18 marzo, 2022 - 16:463 Mins Lectura
    • “Estamos poniendo en riesgo la seguridad agroalimentaria del país, la inversión y el desarrollo de energías de todo tipo. (…) Es un tratado ambiguo que le abrirá la puerta a activistas extranjeros para que se inmiscuyan en nuestros asuntos internos”, señalaron los legisladores.

    Los diputados Republicanos Gloria Naveillán y José Carlos Meza se mostraron preocupados ante la firma esta mañana del Acuerdo de Escazú por parte del Presidente Gabriel Boric, porque según explicaron, puede ser “peligroso para la soberanía chilena” e  hicieron un llamado al Congreso Nacional a no acceder a su ratificación.

    Y es que temen que el tratado ponga en peligro la legislación y jurisdicción ambiental chilena, debido a la ambigüedad de sus normas y la interpretación que algunos podrían imponer para exigir la autoejecutabilidad de éstas. Lo anterior afectaría gravemente la soberanía chilena, pues cuenta con una  jerarquía de normas que se podrían imponer y que podrían generar conflictos, superposición y modificaciones respecto de la legislación nacional.

    En este sentido, la parlamentaria por el Distrito 22, Región de La Araucanía, afirmó que se trata de “un acuerdo tremendamente imperfecto, que puede ser muy peligroso para nuestro país porque es un acuerdo tan amplio que no establece de manera clara cuáles son los límites de los daños ambientales”. 

    Asimismo, Naveillán explicó que le preocupa que “el día de mañana pueda no decidir la legislación chilena, sino que un tribunal internacional, ante eventuales incumplimientos, faltas y proyectos en nuestro país afectando inversiones para poder producir la tierra, el aire o el agua”.

    Ante esta situación, la legisladora republicana sostuvo que “como Partido Republicano  llamamos y sugerimos a todos los diputados que deben dar su visto bueno o malo a este acuerdo, a que lo piensen muy bien, porque realmente estamos poniendo en riesgo la seguridad agroalimentaria del país, la inversión y el desarrollo de energías de todo tipo”.

    Por su parte, el diputado José Carlos Meza -representante del Distrito 9, Región Metropolitana-, afirmó que “Chile no necesita firmar Escazú. Éste es un tratado ambiguo que le abrirá la puerta a activistas extranjeros para que se inmiscuyan en nuestros asuntos internos, cede nuestra soberanía a través de estas normas bastante imprecisas y con muy poca claridad”.

    El parlamentario, integrante de la comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja, agregó que “podemos y debemos avanzar en materias de transparencia, acceso a la justicia y a la información en materia medioambiental, y ya lo hemos hecho en los últimos años, pero lo cierto es que no lo haremos de la forma en que la ONU y la Cepal nos diga”.

    “Escazú es la forma que ha encontrado la izquierda internacional para también meter su odiosidad en nuestro país a través del medio ambiente”, finalizó Meza. 

    Fuente: Prensa Diputados Republicanos

    Articulo AnteriorInvitan a webinar gratuito sobre la prevención de fraudes industriales mediante el uso de la tecnología
    Articulo Siguiente “Los vecinos y vecinas nos piden un transporte público que esté a la altura de sus usuarios”

    Contenido relacionado

    Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’

    11 julio, 2025 - 15:06

    CChC pide a ministra del MOP nueva institucionalidad que agilice inversiones en infraestructura

    11 julio, 2025 - 15:03

    INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

    11 julio, 2025 - 15:02

    Gremios valoran avance legislativo para modificar la Ley de Plásticos de un Solo Uso que prohíbe cartón, papel y cartulina

    11 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?