Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Canciller Antonia Urrejola asegura que el Acuerdo de Escazú redefine el foco de la política exterior del país: “Hoy es un día esperanzador para Chile”
    Comunicados de Prensa

    Canciller Antonia Urrejola asegura que el Acuerdo de Escazú redefine el foco de la política exterior del país: “Hoy es un día esperanzador para Chile”

    18 marzo, 2022 - 16:404 Mins Lectura

    “Hoy se inicia el proceso de adhesión a un acuerdo que hará posible alcanzar pactos ambiciosos para tener una sociedad más justa e inclusiva”. Con esa frase, la Canciller Antonia Urrejola celebró la firma del Acuerdo de Escazú, y sostuvo que hoy vivimos “un día esperanzador para Chile”.

    La firma del Acuerdo se realizó en el Patio Los Naranjos del Palacio de La Moneda, y representa el comienzo de la fase de adhesión de Chile al acuerdo ambiental, que ya ha sido suscrito por 24 países de América Latina y el Caribe, y ratificado por 12 de ellos.

    En la oportunidad, la Canciller subrayó que la afiliación de nuestro país al Acuerdo de Escazú “redefine nuestros objetivos de política exterior, con un claro foco en el desarrollo sostenible, sustentable e inclusivo, así como en el medio ambiente, las comunidades, las personas y la forma en que ellas interactúan; una política exterior más participativa y ciudadana”. Esta firma, añadió la Ministra, representa el retorno a lo mejor de nuestra tradición diplomática. “Queremos recuperar el prestigio internacional de Chile y que los chilenos y chilenas se sientan orgullosos y orgullosas de la contribución del país al mundo”.

    El Acuerdo de Escazú, resultado de un proceso de negociación iniciado por Chile en la Conferencia de Rio+20, en junio de 2012, es el único tratado ambiental de la región y su relevancia radica en que es un tratado regional pionero en beneficio del medio ambiente, la equidad de género, los derechos humanos y la protección de las personas defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente.

    Entre invitados e invitadas de la sociedad civil y del mundo político, la Canciller afirmó que esta acción de adhesión va en concordancia total con el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Nuestra política exterior turquesa busca fortalecer la cooperación multilateral en la protección del medio ambiente y el océano, tanto a nivel global como regional, precisamente para que podamos enfrentar conjuntamente la grave crisis climática”.

    Foco en derechos humanos

    Los principales beneficiarios de este acuerdo son las comunidades más vulnerables de la población latinoamericana, ya que su objetivo es garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a la información oportunamente, a participar de manera significativa en las decisiones que afectan sus vidas y a acceder a la Justicia cuando sus derechos hayan sido vulnerados.

    Se trata del primer tratado internacional que aborda la situación de las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales, con el fin de garantizar su protección. “Esto es especialmente importante porque diversos estudios ubican hoy a nuestro continente como la región del mundo que representa el mayor riesgo para las y los defensores ambientales, quienes sufren dramáticas situaciones de ataques, amenazas, intimidaciones y asesinatos”, explicó la Canciller Antonia Urrejola.

    En sus palabras previas a la firma, la Ministra Antonia Urrejola extendió un reconocimiento especial a quienes llevan a cabo labores desinteresadas en la defensa del medio ambiente, recordando que existen más de 128 conflictos socioambientales en Chile, de acuerdo a datos entregados por el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Asimismo, tuvo palabras también para resaltar la labor de 227 defensores y defensoras de derechos humanos que fueron asesinadas en 2020 a nivel global, siendo gran parte de ellas y ellos de América Latina y el Caribe.

    La Canciller concluyó su intervención haciendo un especial llamado al Congreso Nacional para que tramite rápidamente la aprobación del proyecto de ley, y reiteró la total disposición y necesidad de trabajar en conjunto para acompañar el proceso que lleve a la ratificación de Chile del Acuerdo de Escazú. 

    Fuente: Prensa Relaciones Exteriores

    Articulo AnteriorCOVID-19: Chile supera los 50 millones de dosis de vacunas administradas contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Delegado Aqueveque se reúne con Ministra Siches en primera jornada de Delegados Presidenciales Regionales

    Contenido relacionado

    Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’

    11 julio, 2025 - 15:06

    CChC pide a ministra del MOP nueva institucionalidad que agilice inversiones en infraestructura

    11 julio, 2025 - 15:03

    INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

    11 julio, 2025 - 15:02

    Gremios valoran avance legislativo para modificar la Ley de Plásticos de un Solo Uso que prohíbe cartón, papel y cartulina

    11 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?