Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador Orrego busca aunar esfuerzos para hacer frente a la crisis hídrica que enfrenta la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Gobernador Orrego busca aunar esfuerzos para hacer frente a la crisis hídrica que enfrenta la Región Metropolitana

    18 marzo, 2022 - 14:473 Mins Lectura
    • La máxima autoridad de la región sostuvo una reunión con autoridades de Aguas Andinas y Dirección General de Aguas de la Región Metropolitana 

    En el marco de la crisis hídrica que vive la región, el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, se reunió con el director de clientes de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez y el director de la Dirección General de Aguas de la Región Metropolitana, Ernesto Ríos, para analizar el escenario actual del abastecimiento de agua para el consumo humano de la región y definir estrategias a tomar a mediano y largo plazo. 

    “Hemos tenido una reunión con la empresa Aguas Andinas, siguiendo el trabajo que hemos ido sosteniendo con las distintas instituciones vinculadas al tema de la escasez hídrica de la ciudad. Primero, hay que reiterar que no podemos descartar el racionamiento de agua este año en Santiago. estamos ante una sequía extrema de 13 años seguidos en los cuales casi no llueve en Santiago, los caudales de rio están en un récord bajo histórico y el consumo humano se mantiene y por supuesto en la agricultura. Tenemos menos glaciares, tenemos menos lluvia, tenemos menos nieve y el caudal de los ríos simplemente no da”, alertó la máxima autoridad regional.  

    Por lo anterior el Gobernador sostuvo que “en consecuencia, el llamado que hacemos hoy día es una vez más a la gente a que tomen consciencia de que el principal problema ambiental que tiene la Región metropolitana hoy se llama escasez de agua.  

    En esa línea, realizó un llamado “a los habitantes del sector oriente de Santiago, Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes; cuyo consumo depende prioritariamente del Río Mapocho y que, además, son las comunas que más consumen agua de toda la Región Metropolitana. Tengamos un consumo responsable”. 

    Sobre la reunión que sostuvo con Aguas Andinas, el director de clientes de la sanitaria, Eugenio Rodríguez, afirmó que “es conocido por la ciudadanía que somos uno de los países más afectados por el cambio climático, que nos viene dando sorpresas hace más de una década, no sólo en la sequía extrema sino también en las lluvias que empezaron a aparecer en verano desde 2013. Por lo mismo, como compañía en forma decidida hemos enfrentado los cambios que se requieren en términos de infraestructura y gestión: hemos fortalecido nuestro plan de resiliencia e inversión, que tienen como gran hito la inauguración de los estanques de Pirque en 2020; una serie de obras que se han inaugurado y otras que lo harán prontamente; y un plan de más de $US300 millones que queremos implementar al año 2026. Hacia el futuro, el gran proyecto que tenemos sobre la mesa como compañía es el de reúso de aguas depuradas en nuestras Biofactorías, que creemos que nos va a dejar como una ciudad aún más robusta frente a este cambio climático”.  

    En tanto, el director de la Dirección General de Aguas de la Región Metropolitana, Ernesto Ríos, que también fue convocado a esta reunión comentó que “se enfrentará una merma en la pluviometría, según los informes de la Dirección Meteorológica de Chile, para el trimestre de marzo, abril y mayo y los meses que le siguen no serán mejor. Por lo tanto, la percepción de mejora de abastecimiento de agua para producir agua potable no es favorable y eso va en directo argumento para la conducta que quiere impulsar el Gobierno Regional Metropolitano de un uso racional del recurso”, concluyó.  

    Fuente: Gore Santiago

    Articulo AnteriorEn cartera del Trabajo se efectúa reunión interministerial para avanzar en proyecto de ley de reforma previsional
    Articulo Siguiente #EstamosAhí: El Presidente Gabriel Boric firma Acuerdo de Escazú

    Contenido relacionado

    Honran legado de Guillermo Blanco con placa conmemorativa en la Universidad de Talca

    21 septiembre, 2025 - 08:49

    El futuro del país desde la historia en Aquí se Piensa Chile

    20 septiembre, 2025 - 16:10

    Más de 320 mil vehículos se esperan retornen a Santiago este fin de semana tras Fiestas Patrias XL

    20 septiembre, 2025 - 12:40

    Fallece el reconocido comediante Willy Benítez

    20 septiembre, 2025 - 12:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?