Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La Hora del Planeta refuerza el llamado a actuar frente a la crisis climática y de biodiversidad
    Comunicados de Prensa

    La Hora del Planeta refuerza el llamado a actuar frente a la crisis climática y de biodiversidad

    16 marzo, 2022 - 14:424 Mins Lectura
    • Campaña global organizada por WWF se realizará el próximo sábado 26 de marzo, entre 20.30 y 21.30 horas

    La Hora del Planeta, la mayor acción voluntaria contra el cambio climático, la naturaleza y las personas a nivel mundial, celebrará su décimo quinta edición el próximo sábado 26 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30 horas.

    Chile no se quedará abajo de esta campaña impulsada por la organización mundial de conservación WWF, y tal como lo viene haciendo desde 2009, se sumará con la convocatoria a diversas ciudades, empresas y por sobre todo a personas para que sumen sus acciones y compromisos a nivel individual y como comunidad.

    “Desde nuestra primera Hora del Planeta en Chile han sido múltiples las organizaciones, ciudades, comunidades y empresas que se han sumado con un simple gesto como es el de apagar la luz, pero también se han comprometido con el medio ambiente durante todo el año. Hoy buscamos mantener y expandir ese espíritu, sobre todo en momentos en que la crisis climática y de pérdida de biodiversidad golpean fuertemente la naturaleza, pero también el bienestar de las personas”, señaló Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, entidad organizadora de esta campaña en el país.

    En tanto, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, cuya cartera también es convocante de la iniciativa indicó que “para este Gobierno es primordial no solo impulsar una institucionalidad que permita que el país se desarrolle en armonía con la naturaleza, sino que también las personas, comunidades, organizaciones, instituciones públicas y privadas se involucren en acciones concretas que nos permitan enfrentar la crisis climática. Nos gustaría que apagar la luz por una hora sea un espacio de reflexión para entender que necesitamos darle un respiro al planeta que habitamos”.

    “Estamos viviendo una década clave y un periodo de decisiones críticas para el porvenir de la Tierra. Cuando partimos con La Hora del Planeta en Chile, hace trece años, el cambio climático aún se percibía como algo lejano y que tal vez no nos afectaría. Hoy la realidad nos muestra lo contrario y creemos que con esta acción hemos logrado aportar a una mayor conciencia de la ciudadanía y los tomadores de decisión”, agregó el representante de WWF Chile.

    Hasta el momento, una decena de municipios ya han confirmado su participación en esta Hora del Planeta, apagando las luces no esenciales de sus principales edificios y monumentos comunales. Entre ellos se cuentan Cerro Navia, Providencia, Talca, Peñalolén, Valdivia, Lo Barnechea, Independencia, Arica, Paillaco, San Esteban y Paihuano; así como la Asociación Chilena de Municipalidades.

    Desde el mundo empresarial, y sumándose al apoyo que desde el inicio de la campaña ha otorgado Sodimac, este año se hacen parte también Falabella, Chilexpress, H&M y Nissan con su línea de automóvil eléctrico.

    Un símbolo por el medio ambiente

    La Hora del Planeta surgió en 2007 en Sídney, Australia, como un símbolo para que personas, empresas y el municipio de la ciudad pudieran unirse en un solo gesto de compromiso contra el cambio climático.  El simple hecho de apagar las luces transformó a edificios enteros, calles y puntos de referencia en una imagen icónica, que hoy inspira, crea conciencia y mueve a la acción en todo el mundo.

    En Chile, La hora del Planeta se desarrolló por primera vez en 2009, y desde ese entonces han sido múltiples las ciudades y municipios que han acogido esta iniciativa para promoverla entre sus vecinos, entendiendo que hablar de cambio climático, sus consecuencias y las acciones con que cada uno puede aportar para detenerlo, no era una moda, sino que una verdadera urgencia.  Para conocer cómo personas, colegios, municipios y empresas pueden sumarse a La Hora del Planeta, ingresa a https://lahoradelplaneta.cl/

    Fuente: Prensa WWF

    Articulo AnteriorRegreso a clases: consejos y recomendaciones para evitar cibercrímenes
    Articulo Siguiente Bancada de Diputados DC pidió al gobierno extender vigencia del Estado de Excepción Constitucional en la macro zona sur

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?