Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Procesos por ley de Aula Segura se concentran en unos pocos colegios y la mitad de ellos se han aplicado a estudiantes de enseñanza básica
    Comunicados de Prensa

    Procesos por ley de Aula Segura se concentran en unos pocos colegios y la mitad de ellos se han aplicado a estudiantes de enseñanza básica

    15 marzo, 2022 - 17:124 Mins Lectura
    • Al analizar la totalidad de causas de Aula Segura de 2019 y 2020, mediante un Informe de Políticas Públicas elaborado por su Observatorio de Derechos, la Defensoría de la Niñez concluye que la normativa no está enfocada hacia el cumplimiento del derecho a la educación y no es un instrumento efectivo para resolver los problemas de convivencia y seguridad dentro de las escuelas.

    Santiago, 15 de marzo de 2022.- “Total de causas por Aula Segura aplicadas durante 2019 y 2020” es el nombre del segundo Informe de Política Pública realizado por el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez. En él, se analizan todos los procedimientos efectuados bajo la Ley N° 21.128, de Aula Segura, en 2019 y 2020. Cabe recordar que dicha ley incorporó un mecanismo expedito de expulsión o cancelación de matrículas en aquellos casos de violencia grave que afecten los derechos e integridad de los miembros de la comunidad educativa, estableciéndose el deber al Ministerio de Educación de informar a la Defensoría de la Niñez cada procedimiento sancionatorio que derive en una expulsión. Así, basados en los datos enviados por el Ministerio de Educación, el informe muestra los resultados de su aplicación, según diferentes variables de caracterización.

    Entre 2019 y 2020 se abrieron 1.135 procesos por Aula Segura, con 885 estudiantes involucrados, señala el informe. Aproximadamente un 5% (576) de los establecimientos educacionales de todo el país tuvieron procesos de Aula Segura y la mayor cantidad de procesos se produjeron en la Región Metropolitana, con un 35%, seguido de Valparaíso, con un 12%, y Maule, con un 8%. Además, las cifras entregadas muestran que muy pocos colegios, principalmente de la Región Metropolitana, tienen una concentración importante de procesos. Estos corresponden principalmente a colegios públicos denominados “emblemáticos”.

    En cuanto a edad de los estudiantes involucrados, el análisis revela que el 50% de los procesos fueron en educación básica. Solo séptimo y octavo básico significan un 21% del total y se encuentran casos de procedimientos aplicados a estudiantes de primero básico.

    En relación a los motivos, la causal con mayor cantidad de procesos es el hecho “Transgresión reiterada a las normas del establecimiento” (43%), seguido de “Agresiones físicas a otros estudiantes” (19%) y “Agresiones físicas a docentes y/o asistentes de la educación” (13%).

    “Resulta muy preocupante la cantidad de procesos de Aula Segura aplicados a estudiantes de educación básica, que la causal utilizada de manera preponderante corresponda al incumplimiento reglamentario interno, y que la concentración de procesos se produzca en un grupo particular de establecimientos. Este Informe viene a confirmar algunos de los riesgos que advertimos como Defensoría de la Niñez durante la tramitación de la ley: que definitivamente no está enfocada en el deber del Estado de efectivizar y asegurar el ejercicio efectivo del derecho a la educación, en una contexto de no violencia, siendo ineficaz para resolver, a través de esta ley, los problemas de convivencia y seguridad dentro del aula”, dice Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez.

    Por otra parte, la Defensora de la Niñez añade: “en el ejercicio de nuestras funciones hemos identificado desprotección en los procedimientos administrativos que afectan directamente a niños, niñas y adolescentes, como la reclamación por expulsión escolar ante la Superintendencia de Educación, cuestión atentatoria con el debido proceso respecto de su debida tutela judicial efectiva y especialización en esta sede administrativa”.

    Un informe de política pública es un documento de corta extensión, que describe y analiza alguna información cuantitativa o cualitativa relacionada con alguna política pública, programa o acción que afecte a la niñez o adolescencia. Para ver este informe relacionado a la aplicación de Aula Segura, puedes visitar https://www.defensorianinez.cl/observatorio/wp-content/uploads/2022/03/Informe-de-Politica-Publica-N°2-Aula-Segura.pdf (visualizaciones estadísticas en https://www.defensorianinez.cl/observatorio/causas-de-aula-segura/ ).

    Fuente: Defensoría Niñez

    Articulo AnteriorReacción SNA – Visita ministra Siches a La Araucanía
    Articulo Siguiente ¡Es la hora de LEGO ® Peach ™! LEGO Group añade a la princesa Peach a la acción en el universo LEGO® Super Mario™

    Contenido relacionado

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28

    PUCV ofrece amplia oferta de postgrado a través de 20 programas de doctorado y 43 de magíster

    14 julio, 2025 - 15:27

    Especialistas detallan qué ejercicios podemos hacer cuando hay mala calidad del aire

    14 julio, 2025 - 15:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?