Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos entregan consejos tras el regreso a las clases presenciales
    Académicas

    Expertos entregan consejos tras el regreso a las clases presenciales

    15 marzo, 2022 - 15:303 Mins Lectura

    Con diversas medidas y protocolos por el Covid-19, volvieron las clases presenciales. Diferentes académicos de la Usach hacen hincapié en la situación nueva que están afrontando los estudiantes y lo importante de guiarlos en el proceso.

    Ansiedad, nervios y cierta sorpresa es el diagnóstico que algunos especialistas han evidenciado con el regreso a las clases presenciales en las universidades.

    Así lo sostiene Mario Sobarzo, doctor en filosofía y académico de la Universidad de Santiago: “Ha sido bien interesante el proceso, donde me ha tocado hacer clases a estudiantes de primer y segundo año. Lo que uno puede observar es justamente lo que ocurre cuando los niños van a su primer día de colegio, mucha ansiedad, nervios, cierta sorpresa y muchas expectativas con la universidad. Las características que ocurren en general cuando las personas se enfrentan a situaciones nuevas”.

    Respecto a lo vivido estos primeros días de clases, dijo que le llamó la atención que muchos estudiantes salieron del colegio en el 2020 y decidieron posponer sus estudios. “Me parece significativo de analizar, no alcanzamos a cuantificar el impacto que ha tenido la pandemia en que los alumnos adecuen sus tiempos de estudios y de vida, es una cosa que como universidad debemos hacernos cargo, reflexionar y estudiarla. Nos va a permitir hacer un acompañamiento más certero sobre las necesidades de ellos”, añadió.

    Para el psicólogo y académico Usach, Sergio González, es muy importante la capacidad de adaptación. “Poder superar las pequeñas o más grandes situaciones que se nos pueden presentar en la adversidad, ir experimentando ajustes y recomponer actividades fundamentales de nuestra comunidad educativa”, sostuvo.

    Luego, nombró un segundo aspecto: la necesidad de empatía. “La necesidad de saber que tanto tus compañeras y compañeros, profesores y profesoras, están realizando un esfuerzo para recuperar el tiempo perdido, de retomar la vida universitaria”, complementó.

    La Jefa de la Unidad de Promoción de la Salud Psicológica de la Usach, Beatriz Painepan, también apuntó a los niveles de conciencia con uno y otros: “La ansiedad y el medio excesivo, cuando se patologizan, es cuando alteran el ritmo normal de funcionamiento para realizar actividades cotidianas como salir, volver a estudiar o trabajar, y claro que son un conjunto de síntomas que tienen que atenderse”.

    “Desde la psicología, lo que tratamos de proponer es aumentar los niveles de consciencia respecto a cómo está uno y cómo están los otros, porque si no hay niveles de consciencia suficientes para identificar los propios síntomas, no hay ninguna posibilidad de que esa persona vaya a consultar”, enfatizó.

    Medidas Covid

    La Usach tiene diversos protocolos para que el regreso sea seguro, tanto para ellos como para los profesores. Control de temperatura, uso de mascarillas, entrega de alcohol gel, son parte de las medidas.

    Para el infectólogo y académico de la Escuela de Medicina de la U. de Santiago, Ignacio Silva, pese a este retorno presencial, es relevante que las personas mantengan un estado de alerta y de percepción de riesgo. “Es clave mantener las medidas de autocuidado. El uso de mascarillas adecuadas, certificadas y quirúrgicas es fundamental. Ojalá, con recambio frecuente cada tres o cuatro horas”, explicó el especialista.

    Además, llamó a “velar porque los espacios sean seguros, con una adecuada ventilación en las salas de clases o espacios cerrados. Es decir, ventilación cruzada: al menos con una ventana y la puerta abierta; mantener distanciamiento físico y tratar de comer al aire libre, evitando aglomeraciones en espacios cerrados”.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorAdelantan cifras y proyecciones del conflicto bélico en chile y el mundo
    Articulo Siguiente #EstamosAhí: Ministra Vallejo asegura que el “itinerario va a continuar” en La Araucanía

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?