Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Buk entra de lleno al mundo fintech y potencia su oferta
    Comunicados de Prensa

    Buk entra de lleno al mundo fintech y potencia su oferta

    15 marzo, 2022 - 09:395 Mins Lectura

    Se trata de la cuarta adquisición de la compañía, que en octubre del año pasado se situó como la HR Tech de mayor valor del país. 

    La fintech será el nuevo módulo de adelantos de sueldo de la plataforma que le permitirá a los trabajadores evitar el endeudamiento innecesario.
    ———————————————————————————————————————————–

    Con la adquisición de PayFlow Chile, fintech que permite a los colaboradores de las empresas el acceso a sus sueldos ya ganados cuando lo necesiten, Buk entra a competir al mundo de las fintech y continúa innovando en la entrega de un servicio integral de gestión de personas a sus más de 4.000 clientes en Chile, Perú, México y Colombia.

    La cuarta adquisición realizada por Buk, permitirá desde la misma plataforma, que los colaboradores de las empresas puedan acceder al pago de sus sueldos en la modalidad “on demand”, lo que significa que a medida que lo vayan ganando y lo necesiten, lo reciben. Esto con el objetivo de evitar el endeudamiento innecesario de las personas ante eventuales gastos imprevistos y en meses de mayores gastos, como marzo, septiembre o diciembre. De hecho, en Chile, de acuerdo  al último Informe de Endeudamiento de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el nivel de deuda de los chilenos en 2021 llega a casi 3 veces su sueldo.

                   Santiago Lira, co fundador y gerente de Desarrollo de Buk, explica que la compra de esta fintech, nacida en 2021, tiene como objetivo seguir completando la oferta de la plataforma, buscando entregar la mayor cantidad de servicios a los colaboradores y puedan, así, ser más felices en su lugar de trabajo. “Con este nuevo módulo, estamos evitando que la gente tenga que tomar créditos de corto plazo. Al anticipar el pago de parte del salario ya ganado por el trabajador, las personas pueden cubrir eventuales requerimientos económicos que, hasta ahora, solo lograban solventar con un crédito. Nuestro propósito es evitar las deudas innecesarias, que la gente no tome créditos de corto plazo si los puede evitar”, puntualiza Lira.

    A nivel internacional, el pago de sueldos bajo esta modalidad “on demand” existe hace más de 10 años. Por ejemplo, en Estados Unidos más de seis millones de trabajadores tienen acceso a este tipo de plataformas. Según señalan diversos cálculos, su uso disminuye la rotación anual hasta en un 16%.

    El uso de esta opción, permite aumentar la productividad. Se estima que los colaboradores, sobre todo aquellos que viven con los recursos al día, dedican aproximadamente tres horas de la semana para lidiar con sus finanzas personales, y al poner a su disposición esta herramienta de liquidez, se disminuye esa pérdida de tiempo. Asimismo, su uso no tiene costo para los colaboradores y les permite disminuir el estrés que significa la inquietud financiera. Lira enfatiza que, junto con este módulo, Buk disponibilizará contenidos de educación financiera que permitan a las personas administrar sus ingresos de manera más responsable. 

    Y para las empresas, el uso de este nuevo módulo de adelantos de sueldo significa un ahorro ya que no tienen que disponer recursos humanos propios ni caja para dar anticipos, ya que la liquidez la provee la plataforma.

    En menos de un año desde el inicio de sus operaciones, Payflow Chile ya cuenta con más de 80 clientes que abarcan cerca de 15.000 usuarios, entre los que destacan Falabella Retail, Desafío Levantemos Chile, Constructora Independencia, Four Points by Sheraton, Kyklos, Viña Balduzzi, entre otros. Arturo Prado, cofundador de la compañía, junto a Matías Vial y Jose Francisco Mendez, señala que en las organizaciones que cuentan con este servicio de salario “on demand”, el 40% de la dotación lo ha utilizado. Y destaca que la plataforma puede ser customizada de acuerdo a los parámetros que cada empresa requiere. “Son las empresas quienes mejor conocen a sus colaboradores, por lo que nadie mejor que ellos para determinar porcentajes, topes y frecuencia de retiros que pueden hacer sus trabajadores”.

    Con esta adquisición, Santiago Lira afirma que Buk está cambiando la forma en que se pagan los salarios en el país. “Los colaboradores en Chile no tienen la flexibilidad para calzar sus ingresos con sus gastos y la única alternativa que tienen a la mano es el crédito. Pero la realidad es que las personas van ganando su sueldo día a día, por lo que nos parece natural que, en caso de necesidad, puedan recurrir a este dinero, evitando deudas de corto plazo”, concluye.

    Buk es una startup chilena de tecnología que ofrece un software que permite a las empresas gestionar de forma integral el área de personas acompañando durante todo el ciclo de vida del colaborador. El software busca cambiar la manera en que las empresas en Latinoamérica administran a las personas, aportando soluciones que van desde la gestión de colaboradores hasta el desarrollo de ellos, preocupados incluso, de su endeudamiento para que sean felices en sus lugares de trabajo. 

    Cabe señalar que en octubre de 2021 fue valorizada en US$417 millones, logrando la Serie A de mayor valor en la historia de las startups latinoamericanas,  tras incorporarse como accionistas de la firma el fondo de Venture Capital estadounidense Greenoaks, el banco de inversión japonés Softbank, además de destacados fundadores de empresas unicornio (Rappi, Kavak, Konfio, GBM, Ualá y Brex).

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Martes 15 de marzo de 2022
    Articulo Siguiente IPSUSS: 56% disminuye ritmo de vacunación de cuarta dosis contra el COVID-19

    Contenido relacionado

    Ciberseguridad y política pública: lecciones urgentes desde Chile y Brasil

    9 julio, 2025 - 15:23

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?