Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Esval alerta: el verano terminó con la menor reserva de nieve en siete años
    Comunicados de Prensa

    Esval alerta: el verano terminó con la menor reserva de nieve en siete años

    10 marzo, 2022 - 14:083 Mins Lectura

    Febrero registró un nivel acumulado de sólo 6,74 milímetros en la estación de Portillo, que alimenta a la cuenca del Aconcagua.

    El impacto del cambio climático y la mega sequía en la Región de Valparaíso no sólo se ha manifestado en los más de trece años consecutivos de déficit de agua caída. Según el registro de la Dirección General de Aguas (DGA), la estación de Portillo registró la menor acumulación de nieve para febrero de los últimos siete años, alcanzando apenas los 6,74 milímetros.

    “Desde 2015, en que cayeron sólo 0,32 milímetros de nieve, no teníamos un registro tan bajo para este mes. La cordillera es nuestro embalse natural, pero hoy simplemente no contamos con él, lo que significa que debemos extremar la buena gestión del agua acumulada en Los Aromos, del escaso caudal que corre por los ríos y ser conscientes del sobreesfuerzo al que están sometidas las fuentes subterráneas”, dijo el gerente regional de Esval, Alejandro Salas.

    El ejecutivo explicó que “partimos con una base más baja que el promedio histórico para esta fecha y los pronósticos para la temporada de invierno no son auspiciosos. Por ello, no sólo seguimos buscando alternativas para reforzar nuestras fuentes, sino que el diálogo con las Juntas de Vigilancia es más prioritario que nunca. Nos estamos desertificando y todos los usuarios debemos adaptarnos a este nuevo escenario de emergencia climática”.

    Efecto de conducción reversible Los Aromos

    Respecto al agua embalsada, febrero cerró con un volumen de 13.653.806 m3 en Los Aromos. “El año pasado a la fecha, sólo teníamos 5 millones de m3 en el embalse, por lo que la cifra actual da cuenta de los buenos resultados del proyecto de conducción Los Aromos-Concón, la gestión y el gran esfuerzo realizado por los agricultores de la cuenca del Aconcagua y las autoridades, que nos permite conducir más agua hacia esta reserva”, detalló Salas.

    Advirtió, al mismo tiempo, que “esta mejor posición de partida para la próxima temporada, no es suficiente para confiarnos, pues no tenemos certeza de cómo se comportarán las lluvias este invierno ni cómo la permanente sequía afectará a las fuentes subterráneas. Debemos estar preparados para los peores escenarios, que hasta ahora han demostrado ser perfectamente posibles”.

    En tanto, el Tranque La Luz (que permite abastecer a más de 15 mil familias de Placilla y Curauma) alcanzó 3.228.174 m3 acumulados, lo que representa un 58,7% de su capacidad. El caso más dramático es el lago Peñuelas, que a comienzos de este siglo era la principal reserva de agua del Gran Valparaíso. Este embalse, cuya capacidad máxima es de 95 millones de m3, registra a la fecha sólo 15.000 m3, encontrándose prácticamente seco.

    Fuente: OC2

    Articulo AnteriorPresidente Piñera sostiene reunión bilateral con Administradora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 18.995 nuevos casos, con 95.850 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 17,81%

    Contenido relacionado

    Radiografía 2025: ventas de pymes crecen 10% pero la mitad sigue sin mejorar su desempeño

    23 octubre, 2025 - 13:20

    Corfo presentó sus pymes más innovadoras: Wibax, el caso de la región de Coquimbo que sorprendió con su enfoque en Economía Circular

    23 octubre, 2025 - 13:19

    METRO Y FAST CLINIC INAUGURAN EL PRIMER CENTRO DE SALUD DENTRO DE UNA ESTACIÓN EN LATINOAMÉRICA

    23 octubre, 2025 - 13:17

    Perito psicológica advierte falta de protección real a las víctimas en casos como el de Nabila Rifo

    23 octubre, 2025 - 13:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?