Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno Regional Metropolitano califica de insuficiente creación del nuevo Parque Glaciares de Santiago para proteger el ecosistema en pre cordillera
    Comunicados de Prensa

    Gobierno Regional Metropolitano califica de insuficiente creación del nuevo Parque Glaciares de Santiago para proteger el ecosistema en pre cordillera

    5 marzo, 2022 - 16:454 Mins Lectura

    “Valoramos la creación del Parque y la protección de uma parte de los glaciares que allí existen, pero lamentamos que no se proteja la biodiversidad de los valles y quebradas del lugar y, peor aún, que no haya acceso para que los ciudadanos puedan visitarlo”, dijo el Gobernador Claudio Orrego.

    Santiago, 5 de marzo de 2022.- El Gobierno Regional Metropolitano de Santiago calificó de insuficiente -para la protección del ecosistema precordillerano- la creación del nuevo Parque Nacional Glaciares de Santiago, territorio de 75 mil hectáreas ubicado a 60 km del centro de la ciudad y a 3.600 metros de altura en la cordillera metropolitana, cuyo nombramiento fue anunciado esta mañana por el Presidente Sebastián Piñera .

    Si bien el nuevo Parque Nacional permitirá proteger una parte de los glaciares y fuentes de agua que dan vida a la cuenca del río Olivares, a juicio del Gobierno Regional Metropolitano y del movimiento ciudadano “Queremos Parque”, la medida no es suficiente, pues está lejos de las 142 mil hectáreas que se requieren para proteger más de 300 glaciares y cuidar la variada flora y fauna que habita en las quebradas y valles de los ríos Olivares y Colorado.

    “Es cuestionable el polígono propuesto para el nuevo Parque Nacional Glaciares de Santiago, porque es solo la mitad de lo que se necesita proteger en la zona. 75 mil hectáreas de un total de 142 mil no son suficientes para cuidar el medio ambiente y la biodiversidad que allí existe, sobre todo tomando en consideración que todo el polígono se encuentra sobre la cota 3.600 (msnm), dejando en desprotección a la flora y fauna del lugar. Adicionalmente, tampoco permite avanzar en la mitigación de los otros efectos del cambio climático, como lo es la absorción de CO2”, sostuvo el Gobernador Regional, Claudio Orrego.

    “La pre cordillera de la Región Metropolitana es un patrimonio por proteger, pero también un tesoro por descubrir y lamentablemente en este caso, los ciudadanos no podrán visitar el nuevo parque por dificultades de acceso. Nos parece irracional que los habitantes de la ciudad no puedan acceder libremente y de forma segura a uno de los pocos parques naturales ubicados en la región. Que el acceso sea apto solo para personas ejercitadas en alta montaña no favorece a que los ciudadanos puedan visitar, conocer, valorar y cuidar su nuevo parque”, señaló Claudio Orrego, quien agregó que “esto es especialmente importante para Santiago, que es la región con mayor población, pero la que tiene menos áreas protegidas en Chile. Menos del 0,1% del territorio se encuentra oficialmente protegido, y eso nos deja en una condición muy vulnerable en términos de crisis climática y ecológica, lamentamos que no se aproveche la oportunidad histórica de crea un gran parque para la Región Metropolitana”, agregó el gobernador de la Región Metropolitana.

    En el mismo sentido, la Coordinadora del Movimiento “Queremos Parque”, Pilar Valenzuela, recalcó que se requiere proteger las 142 mil hectáreas y no solo a la mitad, pues ahora queda fuera todo el valle del río Colorado. “75 mil hectáreas es insuficiente. Queremos que los dos valles se preserven para las generaciones actuales y futuras. La creación de un gran parque debe democratizar el acceso a la naturaleza y no limitarlo. Allí hay 300 glaciares, 430 especies de flora, 135 especies de fauna, y una población en Santiago ávida de salir y disfrutar de los paisajes, pero no tendrá facilidades para visitarlo”, indicó la también vocera del movimiento.

    La iniciativa “Queremos Parque” nació el año 2019 y busca desde entonces proteger 142 mil hectáreas ubicadas en los valles de los ríos Colorado y Olivares. Cuenta con más de 200 mil firmas ciudadanas, el apoyo de 200 organizaciones, y el impulso del Gobierno Regional que invertirá 104 millones de pesos para la creación de la primera obra de confianza en el lugar, la restauración del “Mirador de Cóndores”.

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorPresidente Piñera anuncia la creación del Parque Nacional Glaciares de Santiago para conservar el ecosistema: “Es un paso fundamental para combatir la destrucción de nuestra naturaleza y la sequía que nos está golpeando”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de marzo de 2022

    Contenido relacionado

    Gran desafío para los profesores de religión: Estudio revela un importante desinterés por parte de los estudiantes  

    6 agosto, 2025 - 11:57

    CORFO ABRIÓ CONVOCATORIA DE PROGRAMA INVIERTE PARA APOYAR NUEVAS REDES ÁNGELES Y PLATAFORMAS DE CROWDFUNDING

    6 agosto, 2025 - 11:56

    ABB en Chile conmemora primer año de operación con Kuehne+Nagel

    6 agosto, 2025 - 11:49

    Día del Niño: Regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    6 agosto, 2025 - 11:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?