Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Huawei presentó sus nuevos centro de datos, que reducirán en un 90% sus emisiones de carbono
    Comunicados de Prensa

    Huawei presentó sus nuevos centro de datos, que reducirán en un 90% sus emisiones de carbono

    4 marzo, 2022 - 13:244 Mins Lectura
    • Los nuevos centros de datos vienen con múltiples novedades, entre las que se encuentran su  tasa de ensamblaje de 97%, y no generan desperdicios líquidos, gases ni sólidos durante la construcción.

    Santiago, 4 de marzo de 2022. Neutralizar la huella de carbono se ha convertido en una de las misiones más urgentes del mundo y eso ha producido que la demanda de centros de datos ecológicos, sustentables y con bajas emisiones de carbono haya aumentado considerablemente en el planeta.

    Huawei, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología, se comprometió con la agenda de carbono neutralidad y ha adecuado sus productos y servicios para avanzar en esa misión. Misma razón por la que en el Mobile World Congress Barcelona, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo, presentó su solución de centro de datos modular prefabricado eficiente en consumo de energía.

    Para abordar los desafíos que enfrentan los centros de datos tradicionales, Huawei se adhirió al concepto de diseño “modular + inteligente” y le dio una nueva forma a la arquitectura, el enfriamiento, la O&M (operación y mantención ) y el suministro de energía, para construir centros de datos de última generación simplificados, ecológicos, inteligentes y seguros. La solución de Huawei se utiliza ampliamente en la construcción de data centers con bajas emisiones de carbono, lo que ayudará a los operadores y a las empresas de datacenter a lograr los objetivos de reducir contaminación y optimizar su rendimiento.

    El Channel Manager Digital Power de Huawei Chile, Pablo Díaz, afirmó que “el portafolio de productos de Huawei va de la mano con el proyecto de descarbonización de nuestro país. La empresa se está adaptando a las necesidades mundiales en cuanto a reducir la huella de carbono al mismo tiempo que usar, producir y almacenar energía limpia. Por eso, tenemos soluciones que abarcan desde la generación de energía renovable hasta softwares de administración con Inteligencia Artificial y Deep Learning. Todo lo anterior ayuda a ir teniendo energía renovable a un costo cada vez más competitivo”

    Construcción de un centro de datos de última generación en cuatro pasos

    Huawei desarrolló cuatro pasos para ayudar a planificar, construir y administrar los centros de datos inteligentes y ecológicos de última generación, que incluyen los rediseños de la arquitectura, del enfriamiento, de la O&M y del suministro de energía. Con esto, se eliminó la preocupación para los operadores en cuanto a la construcción, consumo de energía y ampliación de los procesos de servicios digitales. 

    1.  Rediseño de la arquitectura: en la actualidad, los centros de datos modulares prefabricados se han convertido en el estándar de la industria, ya que permiten una entrega simplificada que reduce el ciclo de construcción de más de 18 meses a menos de seis meses. Esto satisface la demanda del lanzamiento rápido del servicio. El centro de datos modular prefabricado de Huawei tiene una tasa de ensamblaje del 97% y no produce desperdicios líquidos, gases ni desechos sólidos durante la construcción. El consumo de agua y los desperdicios de la construcción se reducen en un 80%, la tasa de recuperación es superior al 80% y las emisiones de carbono de la construcción se disminuyen en un 90%, lo que da lugar a una construcción ecológica a lo largo del ciclo de vida.

    2.  Rediseño del enfriamiento: la mayor parte de la electricidad en un centro de datos es consumida por el sistema de enfriamiento, por lo que constituye el enfoque en materia de ahorro de energía y reducción de emisiones. La tecnología digital iCooling de Huawei y la solución de enfriamiento evaporativo indirecto que maximiza el uso de fuentes de enfriamiento gratuitas reducen el valor de la efectividad del uso de energía (PUE) de los centros de datos entre un 8% y un 15%.

    3.  Rediseño de la O&M: la nueva solución cuenta con procesos inteligentes digitales de O&M, lo que permite el desarrollo autónomo de dichos procedimientos en los centros de datos y logra una reducción en los costos de O&M en alrededor de 35%. Además, la gestión refinada e inteligente de la capacidad de los activos mejora la utilización de los recursos en un 20% aproximadamente.

    4.  Rediseño del suministro de energía: la solución de centros de datos modulares prefabricados de Huawei utiliza SAI (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) de alta densidad y eficiencia, y administra de manera visual todos los enlaces del sistema de suministro y distribución de energía, pasando de un mantenimiento pasivo a un mantenimiento proactivo. Estas medidas garantizan la operación continua y estable de los centros de datos.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorMunicipalidad de Santiago recuerda a Daniel Zamudio a 10 años del ataque homofóbico que terminó con su vida
    Articulo Siguiente COVID-19: Se han administrado más de 49 millones de dosis de vacunas contra el SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

    25 mayo, 2025 - 10:26

    Investigadores analizan los desafíos de la transición energética

    25 mayo, 2025 - 10:24

    #WHA78 Aprueba Proyecto propiciado por Chile y España para fomentar la Conexión Social para la Salud Mundial

    24 mayo, 2025 - 21:16

    Que toda vida humana sea acogida y cuidada sin excepción

    24 mayo, 2025 - 19:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    24 mayo, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?