Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo y Gore Metropolitano firman acuerdo para la conservación ambiental en el Cajón del Maipo
    Comunicados de Prensa

    Corfo y Gore Metropolitano firman acuerdo para la conservación ambiental en el Cajón del Maipo

    4 marzo, 2022 - 13:214 Mins Lectura

    Se trata de un Memorándum de Entendimiento anunciado en el marco de la celebración de un contrato de comodato con la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, para preservar a través del turismo sustentable, los inmuebles de propiedad de Corfo en la montaña. 

    Santiago, 04 de marzo de 2022.- Con el propósito de promover iniciativas turísticas sustentables en el Cajón del Maipo, preservar el Embalse del Yeso como una de las principales fuentes de captación de agua para Santiago, resguardar predios cordilleranos y prevenir posibles accidentes en la montaña por turismo irregular; Corfo y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago firmaron esta mañana un Memorándum de Entendimiento para conservar los inmuebles a cargo de la Corporación en la comuna de San José de Maipo. 

    La firma del acuerdo para constituir un Derecho Real de Conservación Medioambiental (DRMC), fue encabezada por el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas; con la presencia de la Directora Ejecutiva de la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, Deborah Raby, y diversos actores vinculados con el trabajo en la montaña, entre ellos Andes Santiago, Aguas Andinas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, representantes de asociaciones de montaña, guías turísticos, empresas de equipamiento y deportistas de montaña. 

    La finalidad del DRCM será conciliar el desarrollo de un turismo sustentable controlado con la protección de los predios de Corfo “Hoyas Laguna Negra, Manzanito y San Nicolás” (14.770 has) y “Complejo Embalse El Yeso” (1.464 has), así como también impulsar actividades económicas relacionadas y complementarias a la recreación y el deporte. 

    “En Chile, la Región Metropolitana es uno de los principales lugares para visitar, sobre todo por su oferta de turismo de montaña, actividad que generaría alrededor de 19 mil empleos en los próximos diez años. Por eso desde Corfo impulsamos el Cajón del Maipo al ser un destino con enormes oportunidades para poner en valor nuestra Cordillera de Los Andes, a través de nuevos emprendimientos que promuevan una oferta de clase mundial. Por lo tanto, este acuerdo con el Gobierno Regional Metropolitano nos permitirá avanzar en esa línea, resguardando y conservando nuestros inmuebles en esta zona”, indicó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas. 

    En este sentido, el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, indicó que es hora de dejar de dar la espalda a la montaña y transformarla en el patio delantero de la ciudad para hacer de Santiago la capital de montaña de América Latina. “Queremos que ese sueño de que Santiago se reencuentre con la cordillera se haga realidad. Queremos proteger la cordillera, pero no por la vía de que nadie pueda entrar, sino porque podamos ocuparla responsablemente, con educación ambiental, con actividades recreativas, deportivas, con promoción del turismo sustentable. Que la gente la pueda visitar, pero no de cualquier manera. Toda la alegría que tenemos al llegar a una cima se pierde cuando encontramos basura o todo grafiteado. Tenemos que abrir la montaña, pero hacerlo de manera responsable y con un profundo sentido de conservación”, indicó Orrego. 

    El anuncio de este Memorándum se realizó en el marco de la celebración de un contrato de comodato con la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, por un plazo inicial de 18 meses, mientras la Corfo avanza en una licitación pública para adjudicar la operación de los inmuebles de la Corporación en Laguna Negra y Embalse del Yeso, proceso en el que recibirá la colaboración del Gobierno Regional Metropolitano y la empresa Aguas Andinas. 

    A través de este comodato, la Asociación Parque Cordillera deberá promover iniciativas turísticas sustentables, recreativas y deportivas que generen impacto productivo en la zona, preservar una de las principales fuentes de captación de agua para Santiago, así como desarrollar un trabajo colaborativo con la agrupación de crianceros de San Gabriel. 

    “Hoy nos encontramos siendo protagonistas de un hito significativo para la historia medioambiental de la Región Metropolitana. Desde la Asociación, agradecemos el voto de confianza depositado por la Corfo y el Gobierno Regional para la administración de este territorio y estamos convencidos que será una gran oportunidad para promover y fortalecer de forma colaborativa el turismo de montaña en la comuna de San José del Maipo, incorporando accesos con estándares de seguridad, atención, educación y servicios, dentro un  contexto de protección y conservación de sus recursos naturales”, indicó la Directora Ejecutiva de la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, Deborah Raby.

    Cabe destacar que Corfo cuenta con una serie de programas que apuntan a posicionar a Chile como el principal destino de aventura y de turismo de montaña del mundo. Entre estos, se encuentra el “Programa Transforma Santiago, Capital del Turismo de Montaña”, donde uno de los destinos principales a promover es el Cajón del Maipo. 

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de Marzo de 2022
    Articulo Siguiente Municipalidad de Santiago recuerda a Daniel Zamudio a 10 años del ataque homofóbico que terminó con su vida

    Contenido relacionado

    Cuando el deporte golpea la sonrisa: hasta 61% de los atletas sufre traumatismos dentales 

    17 septiembre, 2025 - 10:54

    Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV

    17 septiembre, 2025 - 10:43

    Recomendaciones para preparar el auto antes de viajar en Fiestas Patrias

    17 septiembre, 2025 - 10:37

    Vivero de última generación permite a joven rural dar un salto cualitativo en la producción olivícola

    17 septiembre, 2025 - 10:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?