Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GDE Ricardo Martínez realiza Cuenta Pública sobre su gestión de mando 2018-2022
    Comunicados de Prensa

    GDE Ricardo Martínez realiza Cuenta Pública sobre su gestión de mando 2018-2022

    2 marzo, 2022 - 23:564 Mins Lectura

    El Ejército El Ejército de Chile realizó la Cuenta Pública institucional, correspondientes a la gestión de mando del Comandante en Jefe del Ejército, General Ricardo Martínez Menanteau, entre los años 2018-2022, con el objetivo de compartir y transparentar el aporte efectuado al país por la Institución en sus cinco áreas de misión para el cumplimiento de su misión: garantizar la defensa y resguardar la soberanía e integridad territorial de Chile y sus habitantes.

    Por medio de la Cuenta Pública “El Ejército de todos”, y ante la presencia de autoridades de distintos ámbitos del quehacer nacional, se dieron a conocer los principales hitos de su gestión de mando, en el marco del permanente compromiso del Ejército con Chile, y los esfuerzos por mejorar continuamente sus procesos.

    En la ocasión, el General Martínez inició sus palabras enfatizando en que el prestigio del Ejército radica en su personal, “quienes por más de 200 años han sido soldados competentes, hombres y mujeres que generan disuasión y con ello la paz de Chile y su contribución al desarrollo”, añadiendo que “la labor permanente y abnegada por servir a los chilenos en un compromiso indeleble de rendir la vida por la patria, únicamente es validada cuando la sociedad reconoce esa función”, puntualizó, al tiempo que hizo un reconocimiento a todos los integrantes de la Institución, quienes con su vocación de servicio contribuyeron al cumplimiento de los desafíos que se debieron enfrentar durante su gestión de mando.

    En este contexto señaló que entre el 2018-2022 la Institución ha transitado en una dinámica restrictiva y austera en cuanto a la participación en el presupuesto del sector público, lo que ha implicado reorganizar y priorizar actividades, esto no ha implicado dejar de cumplir las misiones institucionales. Estas tareas fueron incorporadas en el Plan de Acción Carrera, que incluyó desde misiones constitucionales, el entorno, la planificación estratégica y las experiencias institucionales en estos últimos años.

    Entre las acciones desarrolladas destacaron las referidas a los ajustes organizacionales a la Estructura Superior del Ejército, orientadas a la racionalización de los medios y con la modernización del Estado, el fortalecimiento de la probidad y transparencia en el uso de los recursos que el Estado entrega, la creación de un Sistema de Instrucción y Entrenamiento para los soldados conscriptos y la contribución permanente por casi siete décadas, a través del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT).

    Igualmente, destacó el despliegue de más de 16 mil efectivos que ha tenido el Ejército en las Jefaturas de Defensa durante el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, tras la crisis social que se vivió en el país, donde se operó en disciplina, demostrando un Ejército profesional. En esta línea se refirió a la incorporación de contenidos sobre Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en las escuelas de formación.

    Por otra parte, resaltó también el despliegue del Ejército en pandemia, con medios humanos y materiales, tales como cuatro Puestos de Atención Médica especializada, 10 módulos del Hospital Modular de Campaña, movilización de 500 especialistas de la salud y el apoyo del Hospital Militar de Santiago, junto a los 24 mil efectivos operando día y noche para apoyar a las autoridades en el control de la pandemia.

    En la misma línea, destacó la presencia ininterrumpida en el Continente Blanco, el apoyo en el control de incendios forestales y despliegue en el altiplano chileno con medios en Coronel Alcérreca, Caquena, Cariquima, Olca, Ollague y San Pedro de Atacama, desde donde realizan patrullajes en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

    Igualmente recordó que también se ha avanzado en el fortalecimiento de los departamentos de contraloría interna, certificación de todo el personal del Ejército en los conocimientos asociados a la prevención del delito, implementación de la Unidad especial de Apoyo al Control del Comandante en Jefe del Ejército, para responder a las necesidades emergentes asociadas al control interno institucional y la incorporación de contenidos asociados a prevención y control interno en las mallas curriculares de escuelas y academias. Todo lo anterior, para contribuir a ser del Ejército una mejor institución para servir a Chile.

    Al término de la Cuenta Pública, el General Martínez se refirió al documento “Reflexión sobre las actuaciones del Ejército y sus integrantes en los últimos 50 años y sus efectos en el ethos militar”, resultado de una serie de análisis y debate con el Alto Mando y posteriormente con un equipo de trabajo, y con el cual  se intenta dilucidad luces y sombra de los últimos 50 años del Ejército, añadiendo que “esta reflexión representa mi adhesión a los valores y principios fundamentales del Ejército y de la República”.

    Tanto la Cuenta Pública como la “Reflexión sobre las actuaciones del Ejército y sus integrantes en los últimos 50 años y sus efectos en el ethos militar”, se encuentran disponibles en la página web www.ejercito.cl

    Fuente: Ejército.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de marzo de 2022
    Articulo Siguiente Subsecretaria de Salud Pública visita regiones de O’Higgins y Maule para monitorear estrategias sanitarias

    Contenido relacionado

    Alcalde Sichel propone renombrar una calle en homenaje al actor Héctor “Tito” Noguera

    5 noviembre, 2025 - 11:03

    En Independencia: Interponen querella por maltrato animal que afectó a mascota en plena vía pública

    5 noviembre, 2025 - 11:01

    Prosegur Cash presenta en Chile una nueva solución que permite a los negocios gestionar el dinero en efectivo

    5 noviembre, 2025 - 10:58

    Aprender para decidir mejor: Los Héroes promueve una educación financiera con sentido social

    5 noviembre, 2025 - 09:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?