Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hasbún (UDI) emplaza al gobierno a dejar de criminalizar el accionar de Carabineros
    Comunicados de Prensa

    Hasbún (UDI) emplaza al gobierno a dejar de criminalizar el accionar de Carabineros

    29 mayo, 2015 - 16:213 Mins Lectura

    El legislador gremialista criticó además la “nula autocrítica” del Intendente de la Región Metropolitana tras los incidentes ocurridos a propósito de la marcha de este jueves, afirmando que “le quedó grande el puesto”.

     

    Acompañado por el presidente de la juventud UDI, Felipe Cuevas, el diputado Gustavo Hasbún cuestionó duramente la actitud adoptada por el gobierno respecto de los incidentes y desmanes que se generaron este jueves en diversos lugares del país con ocasión de la marcha convocada por la Confech, actitud que –a juicio del parlamentario- “es una pésima señal para el país”.

     

    Y es que a juicio de Hasbún, “es grave que el gobierno criminalice el actuar de las policías. No puede ser que Carabineros de Chile permanentemente esté siendo cuestionado y se criminalice su accionar. Eso sin duda está transformando a las manifestaciones en un pueblo sin ley, porque lo que nosotros vemos es que Carabineros opera coartando sus propios intereses, para luego protegerse de posibles sanciones y cuestionamientos públicos”.

     

    “La pésima señal que está dando el gobierno en esta materia, primero al criminalizar la labor policial, autorizar marchas en la Alameda, autorizar marchas en la noche y la incapacidad de tener la suficiente autocrítica y la humildad necesaria para reconocer que se equivocaron, me parece grave. Esto sin duda no sólo está afectando el orden público, sino también está afectando una vez más el accionar que tiene que tener las policías en estas materias”, enfatizó el legislador.

     

    Por lo anterior, Gustavo Hasbún emplazó al gobierno a “terminar con la criminalización del accionar de las policías”, añadiendo que “lo que está sucediendo con Carabineros es grave, en la única parte en el mundo donde se criminaliza el accionar policial es en Chile. Cuando uno va a Europa o EE.UU. las policías tienen amplias facultades para poder intervenir cuando hay hechos de violencia. Sin embargo, en este caso en particular, las víctimas pasan a ser los delincuentes”.

     

    Responsabilidad del Intendente Orrego

     

             En segundo término, el diputado de la UDI apuntó sus dardos al Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, a quien exigió “explicaciones públicas” y hacer un mea culpa sobre su responsabilidad en los actos vandálicos generados durante la manifestación.

     

    “Orrego debe reconocer que se equivocó y desde ya debe empezar a trabajar para garantizar que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir. Es realmente impresentable la soberbia que tiene el Intendente al no reconocer su error y que realmente causó un daño tremendo, no sólo a la propiedad pública, sino también privada, arriesgando a miles y miles de personas que fueron afectadas el día de ayer exclusivamente por una pésima estrategia al autorizar una marcha nocturna en una situación que todos sabían que iba a terminar con desórdenes y desmanes, porque por lo general los delincuentes se escudan en la noche para poder actuar”, manifestó.

     

    “Este es el mundo al revés, este es el mundo que nosotros no queremos para los chilenos. El Intendente Orrego tiene que tener la capacidad de reconocer que se equivocó, la autocrítica necesaria, de lo contrario, yo creo que al Intendente le quedó grande el puesto”, finalizó Gustavo Hasbún.

     

    Fuente: Prensa Comité Diputados UDI.

    Articulo AnteriorPresidenta Michelle Bachelet despidió al Buque Escuela “Esmeralda” en Valparaíso
    Articulo Siguiente Providencia y Sochicar invitan a Cicletada del Día Mundial sin Tabaco

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?