Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 80 mil solicitudes lleva la Pensión Garantizada Universal desde su implementación
    Comunicados de Prensa

    Más de 80 mil solicitudes lleva la Pensión Garantizada Universal desde su implementación

    11 febrero, 2022 - 09:495 Mins Lectura
    • La inscripción se puede realizar en www.chiletiende.cl o en las oficinas de la institución de manera presencial.  
    • Los requisitos para acceder a la PGU son tener 65 años de edad o más; no pertenecer al 10% más rico de la población, acreditar residencia por un período no menor a 20 años en el país y en los últimos cinco años, no inferior a cuatro años y tener una pensión menor a $1.000.000 de pesos. 

    Desde el 1 de febrero comenzó a regir la nueva Pensión Garantizada Universal (PGU), beneficio que el Estado entrega mensualmente a todas las personas de 65 o más años y que no formen parte del 10% de los hogares de mayores ingresos de la población entre otros requisitos.   

    A casi dos semanas de su implementación, a nivel nacional, la red de ChileAtiende lleva casi dos millones de consultas y más de 80 mil postulaciones recibidas. Así, lo informaron la ministra(s) de Desarrollo Social y Familia, Andrea Balladares, el ministro del Trabajo y Previsión Social(s), Pedro Pizarro y el director nacional(s) del Instituto de Previsión Social, Juan José Cárcamo, quienes realizaron el primer balance con las solicitudes para recibir el beneficio.  

    “Este mes comenzamos con los primeros pagos de la PGU, pero también con el proceso de inscripción para aquellas personas que cumple con los requisitos, puedan solicitar el beneficio y acceder a este. Hasta ahora han ingresado 81.979 requerimientos a través de las distintas plataformas de Chile Atiende, principalmente por el sitio web. Por lo mismo, hacemos un llamado a los familiares y cercanos de las personas mayores que no están muy familiarizadas con la tecnología, a ayudarlos a realizar el proceso, que es muy simple y rápido de realizar”, dijo la ministra (s), Andrea Balladares.  

    Los requisitos para acceder al beneficio son haber cumplido 65 años de edad; no pertenecer al 10% más rico de la población, acreditar residencia por un período no menor a 20 años en el país y en los últimos cinco años, no inferior a cuatro años y tener una pensión menor a $1.000.000 de pesos.  

    “Es importante recalcar este aspecto. Quienes ya están en el Pilar Solidario, no tienen que hacer ningún trámite.  Ellos recibirán la nueva PGU -que reemplazará al Pilar Solidario- de manera automática. Y las seiscientas mil personas que pueden incorporarse al beneficio, deben hacer la postulación a través de los canales que ha implementado ChileAtiende.  Cumpliendo los requisitos, serán incorporados y recibirán sus pagos a partir de agosto”, señaló el ministro (s) del Trabajo y Previsión Social, Pedro Pizarro. 

    En la oportunidad, además se dieron a conocer cifras regionales de ingreso de solicitudes, donde la Región Metropolitana lidera con un 43,1%, seguido de Valparaíso (13,1%) y de Bio Bio con un 8,5%. Además, se señaló que la mayoría de estos ingresos correspondían a mujeres.  

    Respecto del uso de los canales de comunicación, en la ocasión se señaló que el sitio www.chileatiende.cl registra más de 1 millón 800 mil consultas, seguido del Call Center 101 que supera los 180 mil requerimientos.  

    “En diez días, hemos tenido poco más de ochenta mil postulaciones, lo que deja en evidencia lo importante que es la PGU como política pública.  Y además, el 80% de esas postulaciones han sido realizadas a través del sitio web, lo que también habla de la confianza que ha generado el sistema en los adultos mayores.  En meses normales, las postulaciones al Pilar Solidario y otros beneficios, no pasan de las veinticinco mil”, añadió Pizarro 

    Consultado, el director nacional (s) del IPS, Juan José Cárcamo, respecto del proceso de implementación dijo que la institución está muy satisfecha porque ha logrado posicionar la web www.chileatiende.cl como referente de las consultas de los usuarios, registrando más de 1 millón 800 mil visitas. Por el contrario, las atenciones presenciales bordean las 50 mil a nivel nacional y se convierten en la tercera vía de consulta más importante, lo que habla de un cambio de comportamiento de las personas de cómo realizan los trámites.   

    Además, las autoridades explicaron en extenso que la PGU reemplaza los beneficios de vejez del Pilar Solidario y las personas pasan automáticamente a este nuevo sistema. En este caso, no tienen que hacer ningún trámite: ya están recibiendo el monto en las fechas y forma de pago habituales. 

    Finalmente, recordaron que para solicitar este beneficio se puede hacer desde el sitio www.chileatiende.cl, hacer clic en “Pensión Garantizada Universal” y consultar con su RUN y fecha de nacimiento.  

    IPS reiteró el llamado para que los pensionados y pensionadas siempre prefieran la atención en línea. Si tienen dificultades pidan ayuda a alguien para hacer las consultas, ya que los canales digitales son seguros y les harán ahorrar tiempo. 

    Fuente: MINTRAB

    Articulo AnteriorEstados Unidos devuelve a Chile bienes patrimoniales que iban a ser subastados en casa de remates
    Articulo Siguiente San Valentín: receta afrodisíaca para cocinar en pareja

    Contenido relacionado

    SENDA EXTIENDE PLAZO DEL TERCER ESTUDIO DE DROGAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR: ESTARÁ DISPONIBLE HASTA EL 15 DE JULIO

    30 junio, 2025 - 16:04

    Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible

    30 junio, 2025 - 16:03

    Mercado Mayorista Lo Valledor reduce su consumo hídrico en un 58% y valoriza el 65% de sus residuos orgánicos

    30 junio, 2025 - 16:01

    KAROL G invita a sus fans a vivir una experiencia inspirada en su nuevo álbum “Tropicoqueta”

    30 junio, 2025 - 16:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    26 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?