Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minsal presenta Norma Técnica para el Control y Eliminación de la Tuberculosis
    Comunicados de Prensa

    Minsal presenta Norma Técnica para el Control y Eliminación de la Tuberculosis

    9 febrero, 2022 - 19:053 Mins Lectura

    La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, destacó que el documento actualizado consolida recomendaciones científicas nacionales e internacionales para avanzar hacia la eliminación de la tuberculosis como problema de salud pública en Chile.

    La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, participó este miércoles en la presentación de la nueva Norma Técnica para el Control y Eliminación de la Tuberculosis. Se trata de un documento dirigido a todo el personal de salud y que considera actualizaciones técnicas en distintos aspectos del control de la enfermedad que buscan entregar una mejor atención de los pacientes y, a largo plazo, eliminar la enfermedad.

    “Esta nueva Norma Técnica ha consolidado recomendaciones con alto nivel de evidencia científica del ámbito nacional e internacional, para retomar el camino hacia la eliminación de la tuberculosis como problema de salud pública en Chile”, explicó la autoridad sanitaria.

    Las principales actualizaciones de la Norma Técnica están en el ámbito de la prevención, ampliando la cobertura de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis latente; en la pesquisa, estableciendo mayor focalización con una nueva definición de “caso presuntivo de tuberculosis”; en diagnóstico, modernizando las técnicas con tecnología de última generación, y en tratamiento, considerando que Chile cuenta con los mejores y más modernos fármacos para la tuberculosis resistente, incorporar estos fármacos al uso programático y ser el primer país de Latinoamérica en hacerlo.

    Por otra parte, la nueva Norma Técnica incorpora un abordaje integral de las personas en tratamiento y sus familias, lo que permitirá resolver necesidades sanitarias, sociales, y psicológicas que puedan surgir durante el proceso.

    La tuberculosis es una enfermedad curable que cada año enferma a 10 millones de personas y que provoca la muerte de 1,5 millones. De esta forma, ha sido por mucho tiempo la principal causa infecciosa de muerte, superando al VIH y la Malaria, y solo por debajo del COVID-19.

    En Chile, la tasa de incidencia presentó un descenso importante durante la segunda mitad del Siglo XX, alcanzando el umbral de eliminación en 2020, con una tasa menor a 20 por 100.000. Pero la pandemia “ha tenido un impacto negativo en el control de la tuberculosis en todo el mundo y Chile no ha sido la excepción. La contingencia ha llevado a una disminución de los test realizados, bajando la capacidad de diagnosticar oportunamente a las personas que requieren tratamiento”, explicó la subsecretaria Valenzuela.

    Es por eso que para la Estrategia Nacional de Salud de la nueva década se han diseñado vías de acción que responden a ese análisis. En esa línea va este documento desarrollado por el Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis (Procet) y en el que colaboraron más de 30 profesionales de distintas áreas.

    La Norma Técnica para el Control y Eliminación de la Tuberculosis ya está disponible en diprece.minsal.cl.

    Fuente Minsal

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de febrero de 2022
    Articulo Siguiente Ministro (s) Cristóbal Leturia sobre instalación de puente mecano de emergencia en Ruta 5 norte: “Creemos que antes de una semana esto va a estar completamente habilitado”

    Contenido relacionado

    Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV 

    20 septiembre, 2025 - 10:03

    UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

    20 septiembre, 2025 - 08:37

    PROVIDENCIA CELEBRA SUS TRADICIONES CON FONDAS Y DESFILE ESTE 19 DE SEPTIEMBRE

    19 septiembre, 2025 - 20:39

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?