Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COMITÉ REGIONAL REALIZÓ POSITIVO BALANCE DE AGENDA DE PRODUCCIÓN LIMPIA EN REGIÓN DE COQUIMBO
    Comunicados de Prensa

    COMITÉ REGIONAL REALIZÓ POSITIVO BALANCE DE AGENDA DE PRODUCCIÓN LIMPIA EN REGIÓN DE COQUIMBO

    28 mayo, 2015 - 11:384 Mins Lectura

    Durante la primera sesión del año,  se analizó además el nuevo programa del Consejo Nacional de Producción Limpia que beneficiará a 100 pymes de sectores priorizados en la región.

     

    Con la certificación del APL Gastronómico del Borde Costero de la Región de Coquimbo y la firma del APL Turismo Sustentable Valle de Elqui como principales hitos en 2014, el Consejo Nacional de Producción Limpia entregó un positivo balance de su Agenda 2014-2018 en la primera sesión del año del Comité Regional de Producción Limpia.

     

    Asociaciones gremiales, junto a autoridades regionales, encabezadas por el seremi de Economía, Miguel Ángel Cuadros, revisaron el estado de avance de las actividades que contribuyen a aumentar la competitividad y sustentabilidad de las empresas de la región de Coquimbo.

     

    En ese sentido, la secretaria del Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), Andrea Cifuentes, se mostró muy satisfecha por los resultados obtenidos a la fecha, destacando la certificación en septiembre pasado del APL Gastronómico, en que 21 empresas con 22 instalaciones, localizadas en las Caletas San Pedro y Peñuelas, Tongoy y Guanaqueros, lograron el 100% de cumplimiento de las metas y acciones acordadas.

     

    “Además, logramos impulsar y suscribir el APL Turismo Sustentable Valle de Elqui con la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña y en alianza con Sernatur, al que adhirieron 51 empresas gastronómicas y de alojamiento de las comunas de Vicuña y Paihuano, y está en etapa de postulación al Fondo de Producción Limpia. Así estamos cumpliendo  con la meta de desarrollar al menos un nuevo Acuerdo por año con uno de los sectores priorizados”, aseguró la ejecutiva.

     

    Por otro lado, Cifuentes informó que se solicitó recursos al Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto de $282 millones para cofinanciar el Programa Regional de Producción Limpia Región de Coquimbo, que permitirá incorporar la estrategia de gestión productiva y ambiental, así como tecnologías limpias, en 100 pequeñas y medianas empresas de los sectores agrícola, turismo, minería, pesca y acuicultura.

     

    De igual modo, señaló que en 2015 se inició el programa piloto Difusión y Capacitación en Producción Limpia destinado a promover la instalación de prácticas productivas sustentables entre los microempresarios no agremiados de la región, en alianza con Corfo, Sercotec, Innova, Chile Emprende, entre otras instituciones que trabajan de manera directa con este sector que representa el 75% del total de las empresas chilenas

     

    Por su parte, el seremi de Economía, Miguel Ángel Cuadros, valoró los Acuerdos que se implementan en la región, destacando el de Turismo Sustentable Valle de Elqui por la cantidad de empresarios asociados.  “Me resulta tremendamente relevante el interés de suscribir Acuerdos de Producción Limpia con los distintos sectores productivos y que puedan incorporar esta potente herramienta de gestión en sus procesos productivos, ya que es de gran beneficio para ellas, tanto en lo económico, el entorno y  el medio ambiente en su conjunto”.

    Esto sin duda -agregó- les permitirá ser más competitivos en un mundo globalizado cada vez más exigente y  preocupado por el entorno, en donde se valoran  las empresas que son amigables con el medio ambiente.

     

    Avances de los APL en la región

     

    En la región de Coquimbo se encuentran tres Acuerdos de Producción Limpia en implementación y se está trabajando paralelamente con distintos sectores -construcción, productores de Pisco, sector caprino, nogaleros, entre otros- con el interés de impulsar nuevos Acuerdos para dar cumplimiento a la estrategia regional del Consejo Nacional de Producción Limpia.

     

    En ese contexto,  el APL Pequeña Minería, liderado por el Consorcio Minero de Coquimbo, registra los mayores avances con respecto a la normalización de la situación legal del 100% de las empresas adheridas al Acuerdo y en la mejora de las condiciones y manipulación de los insumos.

     

    En tanto que el APL Frutícola, impulsado por la Sociedad Agrícola del Norte, se desarrolla con significativos logros en eficiencia hídrica, en manejo de fitosanitarios y en salud y seguridad laboral. Sin embargo ocho de las 33 empresas iniciales se desvincularon del APL a consecuencia de la sequía.

     

    Finalmente, en junio se entregará el diagnóstico por instalación del APL Turismo Sustentable Región de Coquimbo suscrito con la Cámara de Turismo.

     

    Fuente: CPL

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de Mayo de 2015
    Articulo Siguiente Diputados UDI oficiarán para conocer datos oficiales sobre listas de espera AUGE y no Auge

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?