Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Richard Von Appen: “Consideramos graves, radicales y preocupantes las últimas decisiones tomadas por algunas comisiones de la Convención”
    Comunicados de Prensa

    Richard Von Appen: “Consideramos graves, radicales y preocupantes las últimas decisiones tomadas por algunas comisiones de la Convención”

    4 febrero, 2022 - 18:193 Mins Lectura

    Luego de audiencia con la mesa directiva de la Convención

    Richard von Appen: “Consideramos graves, radicales y preocupantes las últimas decisiones tomadas por algunas comisiones de la Convención”

    Santiago, viernes 04 de febrero de 2022.  Tras una reunión entre la mesa directiva de SOFOFA con la mesa directiva de la Convención Constitucional representada por su vicepresidente Gaspar Domínguez, el timonel del gremio manifestó gran preocupación por las resoluciones tomadas en los últimos días en distintas comisiones de la Convención Constitucional: “se han resuelto diversas iniciativas de norma que afectan gravemente el desarrollo de nuestro país, en particular, la debida libertad, protección y promoción del derecho de toda persona a emprender”, aseguró Richard von Appen. 

    Como ajenas al sentir mayoritario de los ciudadanos, gravísimas y radicales calificó el presidente de SOFOFA las resoluciones de algunas comisiones del organismo. “En especial genera nuestra mayor preocupación el rechazo de la Convención a la libertad de emprender. Es importante que se escuche la voz de la ciudadanía respecto del libre emprendimiento expresada ya en los Cabildos en 2016 y ahora con las numerosas iniciativas populares que se presentaron y que juntaron cerca de 50 mil firmas”, destacó von Appen.  

    El gremio espera que, en el curso de la tramitación de las Iniciativas Populares de Norma presentadas, las resoluciones adoptadas en torno a la libertad de emprendimiento sean incluidas y fortalecidas, en atención al amplio apoyo ciudadano que se ha manifestado. Cabe destacar, que las iniciativas apoyadas por la ciudadanía en esta materia suman más de 50 mil firmas, “lo que reafirma que la Convención tiene la responsabilidad de, a lo menos, agotar todas las instancias de discusión sobre la libertad de emprender, ya que de lo contrario no estaría respetando el mandato que ha recibido del país”, enfatizó Victoria Vásquez, vicepresidenta de SOFOFA.

    Desde el comienzo del proceso constitucional, el gremio ha reiterado su interés en que la Convención Constitucional sea exitosa, que cuente con un amplio respaldo en el plebiscito de salida, incorporando los anhelos actuales de los chilenos y chilenas, permitiendo proyectarnos como un país de oportunidades y cohesión social. 

    Para ello, a través de las instancias de participación que la propia Convención ha establecido, SOFOFA ha sido parte activa del proceso, aportando al debate con propuestas para la elaboración de una nueva constitución y sobre todo dialogando con una mirada abierta y propositiva. 

    El presidente del gremio dijo que el derecho a emprender busca asegurar el derecho de toda persona a desarrollar actividades económicas, de asociarse, de vender y exportar libremente los productos que fabrica y los servicios que presta, y finalmente, el derecho de ahorrar el producto de su trabajo.  “El derecho a emprender, entendido en estos términos, es una de las expresiones básicas de la libertad de los seres humanos. La Constitución debe consagrar el ejercicio de esta libertad tan fundamental para que todas las personas tengan la oportunidad de desarrollar su proyecto de vida” puntualizó. 

    Ante este complejo escenario, SOFOFA seguirá desplegando todos los medios a su alcance para promover la libertad de emprendimiento. Es así como continuará relevando la importancia de los principios contenidos en su Iniciativa Popular de Norma, “Emprende Libre”, la cual busca garantizar la libertad de las personas y de la empresa. 

    Fuente: Sofofa

    Articulo AnteriorSubsecretaria de Salud Pública presenta las nuevas advertencias sanitarias para productos de tabaco
    Articulo Siguiente Bárbara Hernández busca romper nuevo récord al nadar en la Antártica

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?