Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Incautan en Puerto de San Antonio más de 12 mil kilos de cable robado a Movistar
    Comunicados de Prensa

    Incautan en Puerto de San Antonio más de 12 mil kilos de cable robado a Movistar

    4 febrero, 2022 - 18:043 Mins Lectura

      En el operativo se expuso un cargamento de material de cobre avaluado en más de USD 100 mil que se había obtenido de manera ilegal mediante robo de cables de cobre a Movistar a lo largo del país.

    ·        Un delito que no solo afecta a Movistar, sino que transforma a las personas y hogares en las principales víctimas, quienes ven interrumpida la conectividad y posibilidad de realizar trámites, estudiar y trabajar a distancia, y conectarse con seres queridos.

    4 de febrero de 2022.- En un operativo realizado en conjunto por Aduanas de Chile y la Policía de Investigaciones, se permitió detectar e incautar un cargamento de 12 toneladas de cable de cobre robado (150 kilómetros lineales) que se encontraba en una nave atracada en el Puerto de San Antonio -Terminal STI- y que tenía como destino Corea del Sur.

    El material, extraído en los ataques y robos de cables de Movistar a lo largo de todo el país, se encontraba en contenedores esperando ser exportado al puerto de Busán en Corea del Sur, como parte de una red ilícita de comercialización internacional de cobre. Actualmente existe una investigación penal en curso, debido a una querella presentada por Aduanas por el delito de falsificación documental.

    Respecto a las cifras de ataques a la red, sólo en el año pasado Movistar Chile ha sufrido más de 4 mil cortes de cables de fibra óptica y de cobre, los cuales ascienden a 10 mil los últimos tres años.

    Fernando Saiz, director de Asuntos Públicos de Movistar Chile, comentó que: “queremos partir felicitando y agradeciendo a muchas instituciones, a la PDI por supuesto, al Ministerio del Interior, Fiscales, Aduanas, Puerto de San Antonio, entre otras. Aquí se ha cometido un delito muy grave de crimen organizado y se han encontrado 12 mil kilos de cable de cobre que han sido robados durante el año 2021 en todo Chile, dejando incomunicado a cientos de miles de personas. Hay que pensar que en cada kilo de cobre robado son cientos las familias perjudicadas que se quedan sin comunicación. Lamentablemente hemos identificado que estos cables pertenecen a nuestra empresa y son los clientes de Movistar los que se han visto afectados”.

    La Subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, señaló que “tenemos un procedimiento muy exitoso entre Aduanas y la Policía de Investigaciones (PDI), que nos ha permitido enfrentar un fenómeno como es el robo de cables, que sabemos que es algo que genera enormes perjuicios a nuestras familias, a las empresas, a las pymes, sobre todo en momentos en que sabemos que la conectividad es crucial, así que destacar el trabajo realizado que permitió incautar 19 ‘maxisacos’ de cable cortado,  son 12.000 kilos”.

    Francisco Moreno, Subsecretario de Telecomunicaciones, comentó que “nosotros desde la Subtel estamos especialmente preocupados y ocupados respecto a una tendencia que se está dando durante los últimos meses en relación a cortes de cables, particularmente de infraestructura de telecomunicaciones. Las telecomunicaciones son fundamentales para nuestra vida, es un servicio público absolutamente necesario, de manera cotidiana tal como lo son los servicios eléctricos, incluso el servicio de agua potable”.

    José Ignacio Palma Sotomayor, Director Nacional de Aduanas, dijo que “la importancia es el trabajo colaborativo. Los equipos de fiscalización de nuestra institución actuaron sobre la base de información que nos fue proporcionada por el Ministerio Público, por la Policía de Investigaciones de Chile, y eso permitió desbaratar esta operación, impedir que este contrabando de exportación saliera con destino a Corea”.

    Fuente: Telefonica

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de febrero de 2022
    Articulo Siguiente Subsecretaria de Salud Pública presenta las nuevas advertencias sanitarias para productos de tabaco

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?