Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado sobre la situación de personas refugiadas y migrantes y hechos ocurridos en la Región de Tarapacá
    Comunicados de Prensa

    Comunicado sobre la situación de personas refugiadas y migrantes y hechos ocurridos en la Región de Tarapacá

    3 febrero, 2022 - 12:022 Mins Lectura

    El Sistema de las Naciones Unidas en Chile manifiesta su preocupación por los últimos sucesos de violencia y discriminación ocurridos en la Región de Tarapacá, que involucran a personas refugiadas y migrantes, a las comunidades de acogida, y las fuerzas de orden y seguridad.

    Hacemos un llamado a las autoridades nacionales, regionales y locales a asegurar el adecuado respeto de los derechos humanos de todas las personas a vivir una vida libre de violencia, particularmente aquellas comunidades de acogida a personas en movilidad humana; y condenamos las agresiones a funcionarios de las fuerzas del orden público y los actos de discriminación y xenofobia ocurridos. Abogamos por una cultura de paz y coexistencia por lo que hacemos un llamado a todas las personas a no utilizar hechos aislados para fomentar la discriminación y la violencia contra personas refugiadas y migrantes. El Sistema de las Naciones Unidas en Chile quisiera destacar la importancia de una acción coordinada y oportuna ante esta situación que evite que las tensiones se agraven.

    Estamos en contacto con autoridades del Gobierno y reconocemos los esfuerzos que están realizando junto con la sociedad civil para atender esta situación. Señalamos que hay situaciones graves de vulnerabilidad y de falta de atención respecto de las necesidades humanitarias más básicas de la población en movilidad humana, que afectan de manera desproporcionada a niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y a mujeres y que requieren atención urgente. Instamos a las autoridades competentes a redoblar sus esfuerzos en materia de asistencia humanitaria. La atención humanitaria de emergencia es clave para disminuir su vulnerabilidad, reducir la presión sobre las comunidades de acogida, favorecer su integración social y económica y promover la cohesión social. Esto permite disminuir la exposición de los grupos en movilidad humana a redes criminales. 

    La garantía, promoción y respeto de los derechos humanos y la adecuada atención humanitaria es una responsabilidad fundamental de las autoridades nacionales bajo los marcos legales vigentes y en línea con los compromisos internacionales adquiridos por el Estado de Chile. Como Sistema de las Naciones Unidas en Chile estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones sostenibles que atiendan tanto las necesidades de las personas en movilidad como las de las comunidades de acogida en activa coordinación con las autoridades nacionales, regionales y locales.

    Fuente: ONU Chile.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (2) Jueves 03 de Febrero de 2022
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de febrero de 2022

    Contenido relacionado

    Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

    5 noviembre, 2025 - 13:48

    Incendios Forestales 2025-2026: Chile Duplica su Inversión y Apuesta por la Tecnología para Prevenir la Catástrofe

    5 noviembre, 2025 - 13:46

    Coca-Cola y Wendy´s se unen: la icónica bebida llega a la cadena de hamburguesas desde noviembre

    5 noviembre, 2025 - 13:43

    Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

    5 noviembre, 2025 - 13:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?