Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile destaca la relevancia de la cooperación financiera internacional y la adaptación a la crisis climática
    Comunicados de Prensa

    Chile destaca la relevancia de la cooperación financiera internacional y la adaptación a la crisis climática

    27 enero, 2022 - 18:564 Mins Lectura

    En San José de Costa  Rica se celebra El Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, que  conmemora su 40º aniversario, con una sesión especial con el fin de fortalecer la cooperación regional frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

    Más de 17 delegaciones encabezadas por ministros de ambiente y autoridades de alto nivel de forma presencial y seis delegaciones de forma virtual se han unido al encuentro. Las delegaciones abordaron formas de promover la implementación integrada de los acuerdos ambientales multilaterales, en una discusión con los secretarios ejecutivos de las convenciones de las Naciones Unidas que regulan la acción internacional sobre cambio climático, biodiversidad, desertificación y contaminación.

    En la ocasión, la ministra del Medio Ambiente del país anfitrión, Andrea Meza, abrió la sesión invitando a los ministros, ministras y representantes de la región a “buscar los puntos de encuentro, unirnos en esos temas que nos permiten avanzar como región y, entonces, aceleremos la acción climática”

    “En 2022, Naciones Unidas está llamando a todos los sectores a entrar en modo de emergencia con respecto a las crisis ambientales que enfrenta el planeta”, complementó Jacqueline Álvarez, directora regional del PNUMA para América Latina y el Caribe.

    Participó de la  instancia la alta comisionada de  DD.HH y  expresidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, quien señaló que “La triple crisis planetaria está afectando el goce de derechos, incluso a el derecho a la propia vida. Debemos actuar ya”.
    En el primer diálogo de Alto Nivel: “Desafíos y oportunidades para la aplicación de los acuerdos multilaterales ambientales (AMAs)”, se relevó la importancia de las sinergias entre los países, la movilización de recursos, las alianzas y otros medios de implementación.

    Se presentó una perspectiva en el marco de negociaciones globales, sus avances, temas pendientes, y sus implicaciones para la región. Los panelistas identificaron oportunidades y desafíos para la región en relación con la pasada Conferencia de las Partes (COP) 26 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y las que están por venir, así como explorar sinergias para la implementación.

    Al respecto, Chile indicó su experiencia post COP26, indicando la importancia de fortalecer los instrumentos financieros para gestionar la cooperación ambiental de mediano y largo plazo, además de hacer hincapié en la urgencia de la adaptación a la crisis climática, para lo que se explicó la herramienta ARCLIM (Atlas de Riesgo Climático) desarrollado por el Ministerio del Medio  Ambiente de Chile. “Es necesario acelerar los procesos para obtener más recursos financieros para combatir la pérdida  de biodiversidad y la crisis climática, disminuir al máximo la burocracia para esa implementación. Con los fondos GEF (Global Environmental Fund) tenemos una excelente experiencia desde Chile, con ya 22 proyectos en ejecución, que involucran 58 millones de dólares. Optamos también por los bonos soberanos verdes, con los que inyectamos una enorme cantidad de recursos al país en gestión del cambio climático y proyectos ambientales”, indicó el representante de Chile en el encuentro Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Medio  Ambiente, Andrés  Landerretche.

    Por  su parte, el Ministro de Medio Ambiente del Reino Unido, Lord Zac Goldsmith, anunció un significativo aporte de 2 millones de libras para países miembros del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical – CMAR, recursos destinados a la preservación y conservación marina.

    Chile es un país que ha mostrado su voluntad para el cumplimiento de compromisos en el marco de Acuerdos Multilaterales Ambientales. Un ejemplo de ello son el estado de los compromisos en el marco de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Acuerdo de Paris. En 2020, Chile presentó la actualización a la Contribución Determinada a Nivel Nacional, o NDC por sus siglas en inglés, incorporando un incremento de la ambición en materia de mitigación, adaptación y finanzas sobre el cambio climático, a través de un proceso participativo y transversal con diferentes actores.

    La reunión, que se celebrará de forma híbrida —virtual y presencial— será un espacio para dialogar sobre el futuro y el rol de este espacio político regional, en el marco del 50º aniversario del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que ejerce la Secretaría del Foro desde su Oficina Regional en América Latina y el Caribe.

    El Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente impulsa actualmente soluciones para importantes desafíos regionales: el cierre progresivo de los basurales a cielo abierto, la financiación de la acción climática y de la protección de los bosques, el impulso de la circularidad, el monitoreo de la calidad del aire, entre otros.

    Fuente: Ministerio del Ambiente

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 27 de enero de 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 27 de enero de 2022

    Contenido relacionado

    PROVIDENCIA CELEBRA SUS TRADICIONES CON FONDAS Y DESFILE ESTE 19 DE SEPTIEMBRE

    19 septiembre, 2025 - 20:39

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07

    Salario pretendido por los chilenos alcanza su menor nivel desde septiembre del año pasado

    19 septiembre, 2025 - 09:34

    Huawei presenta en París su nueva generación de equipos: WATCH GT 6 Series, WATCH Ultimate 2, nova 14 Series y más

    19 septiembre, 2025 - 09:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?