Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bomberos de Chile y Senadis lanzan aplicaciones para el rescate de personas con discapacidad
    Comunicados de Prensa

    Bomberos de Chile y Senadis lanzan aplicaciones para el rescate de personas con discapacidad

    26 enero, 2022 - 18:346 Mins Lectura

    La aplicación para Primeros Respondedores en rescate inclusivo, única en Latinoamérica es un apoyo para las entidades de emergencia, que contiene recomendaciones, videos en lengua de señas y apoyos para una mejor atención. 

    Santiago, 26 de enero de 2022. En Chile más de 2 millones 800 mil personas viven con algún grado de discapacidad. La importancia de esta cifra, llevó al trabajo en conjunto de Bomberos de Chile y Senadis, quienes a través del programa Fortalecimiento de la Red de Rehabilitación con Base Comunitaria, financió un proyecto que consta en capacitación estandarizada a Bomberos de Chile y otras entidades de catástrofes y emergencias, en la correcta respuesta de situaciones donde estén involucradas personas con discapacidad, y que se ven afectadas en el requerimiento de búsqueda, rescate y salvamento.

    En la ocasión, Bomberos presentó una simulación de rescate vehicular con perspectiva de inclusión, donde una persona sorda fue atendida por una bombera capacitada en lengua de señas y con apoyo de la aplicación.

    Las aplicaciones permitirán que los propios respondedores de la emergencia, fortalezcan los tiempos de respuesta y la cobertura de atención respecto de personas con discapacidad afectadas en accidentes o catástrofes. 

    “Durante el último tiempo hemos realizado un trabajo conjunto con Bomberos a través de la capacitación en lengua de señas a voluntarios de la institución y miembros de otros equipos de emergencia para que, cuando sea necesario, puedan socorrer de mejor forma a las personas sordas que se vean involucradas en distintas situaciones. A esto sumamos el lanzamiento de dos aplicaciones, una para que puedan solicitar ayuda directamente al 132 vía teléfono inteligente y otra enfocada en la comunidad en general y primeros respondedores que sirve como apoyo para los equipos, pues contiene recomendaciones y herramientas como el señabulario para dar instrucciones en medio del rescate a personas con discapacidad auditiva”, dijo la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares.

    Entre los recursos obtenidos de este fondo, se encuentra una aplicación móvil para Primeros Respondedores en rescate inclusivo, que permite entregar apoyo a Bomberos, Carabineros, SAMU, Policía de Investigaciones, ONG, miembros de la comunidad, entre otros. 

    Patricio Riquelme, Director de la Academia Nacional de Bomberos, explicó, “es importante señalar que el lanzamiento de estas dos aplicaciones marca un antes y un después para Bomberos de Chile. Antes de su existencia, no teníamos las herramientas para enfrentar emergencias donde nos encontráramos con personas sordas, donde hay que tener un tratamiento distinto. Sin embargo, hoy con estas dos aplicaciones podemos dar una respuesta oportuna, eficaz y eficiente. Hacemos un llamado a que la comunidad sorda pueda descargar la aplicación, y también a los bomberos, Carabineros y Samu; que les va a permitir enfrentar de mejor manera este tipo de emergencias”.

    Por su parte, el Director Nacional de Senadis, Francisco Subercaseaux, agregó que “dentro de las acciones impulsadas por este convenio valoramos profundamente la incorporación del rescate inclusivo, el curso de lengua de señas y las aplicaciones destinadas a los primeros respondedoras y personas sordas, que beneficiarán a las personas con discapacidad de nuestro país, que, de acuerdo al segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, corresponde al 16,7% de la población”.  

    La aplicación entrega recomendaciones y herramientas como el señabulario en lengua de señas chilena, apoyos para la atención de personas con discapacidad en situación de emergencia o evacuación, recomendaciones para actuar en casos de emergencia, con personas con discapacidad física, visual, auditiva, psíquica e intelectual y trastorno del espectro autista.

    El Secretario Nacional de Bomberos de Chile, Alejandro Artigas, indicó que “el desafío a contar de ahora es gigante, tenemos que hacer que toda la comunidad pueda cooperar también con estas aplicaciones y que Bomberos de Chile se capacite también, en esto que es prácticamente una especialidad. Tenemos el desafío además de capacitar a todas las centrales de alarmas de Bomberos de Chile”, concluyó.

    Ésta también incluye el señabulario con 57 videos en lengua de señas chilena que les permitirán dar instrucciones en caso de emergencia a personas sordas, así como apoyar en la divulgación de la lengua de señas chilena. Además, incorpora un recurso para la evaluación de dolor por parte de las personas que requieren ayuda. 

    Para descargar puedes ingresar a la APP Store o Google Play y buscar por su nombre. 

    El monto total entregado por la institución estatal fue de $35.140.000 y permitió hacer un curso de señas con perspectiva de emergencia, impartido por la Fundación Sordos Chilenos y que duró cinco meses. Gracias a ello 22 personas de Bomberos, Carabineros, ONEMI, a nivel nacional, se certificaron con el nivel A1.

    El Director Nacional de Senadis, agregó “tenemos la confianza que, con este trabajo impulsado con Bomberos de Chile, cada día se irán sumando más cuarteles de nuestro país que cuenten con las herramientas para entregar una respuesta oportuna a las personas con discapacidad”.

    Por otro lado, se creó un comité asesor de expertos para la creación del curso estandarizado, que se compone por siete bomberos calificados en atención de diversas capacidades, quienes están trabajando en el contenido teórico de un manual para la implementación en las diversas instituciones de emergencia. Éste, elaborado por Senadis y la Academia Nacional de Bomberos de Chile, aborda la atención diferenciada a personas con discapacidad física, psíquica o intelectual, visual, auditiva y trastorno del espectro autista.

    Para exclusivo uso de la comunidad sorda, se creó una segunda aplicación para activar el servicio de emergencias de Bomberos de Chile con el que podrán solicitar la ayuda de Bomberos en caso de emergencias. En ella se puede encontrar diversos ítems de emergencia, para que la alarma vaya directo a la central de alarma y acudir a la urgencia señalada. 

    Por último, y no menos importante, se creó una adición de clave radial a codificación nacional, que permitirá entregar una respuesta con mayor especificidad, obtener datos cuantitativos que puedan ser método de estudio de nuevos requerimientos en beneficio de la mejora continua y el trabajo colaborativo con otras instituciones.

    Asistieron el Secretario Nacional de Bomberos de Chile, Alejandro Artigas; el Director Nacional de Senadis, Francisco Subercaseaux; el Subdirector de Operaciones SAMU Metropolitano, Claudio Riutor; el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, Gabriel Moya; el Comandante, Juan Quevedo; el 4° Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Juan Pablo Slako; el Director de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, Patricio Riquelme y la encargada del proyecto rescate inclusivo Bomberos de Chile y Senadis, Marcela Riffo. 

    Fuente: Senadi

    Articulo AnteriorEn su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó incrementar la tasa de interés de política monetaria en 150 puntos base, hasta 5,5%. La decisión fue adoptada por la unanimidad de los Consejeros presentes
    Articulo Siguiente Superintendencia de Pensiones instruye a IPS, AFP, CSV, ISL y mutuales, procedimientos y plazos para implementación de la Pensión Garantizada Universal

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?