Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A Sala proyecto que concede amnistía por delitos cometidos en el contexto del estallido social
    Comunicados de Prensa

    A Sala proyecto que concede amnistía por delitos cometidos en el contexto del estallido social

    26 enero, 2022 - 17:223 Mins Lectura

    En condiciones de ser votado en particular por la Sala del Senado quedó el proyecto que concede una amnistía a los detenidos por ciertos delitos en el marco del estallido social. Ello, luego que la Comisión de Constitución del Senado culminará con el estudio y votación de las indicaciones que se presentaron a la iniciativa.

    Ahora serán los comités los que definirán la fecha en que se someterá a consideración de la Sala.

    Cabe recordar que, en la sesión del martes, la Comisión aprobó lo fundamental de la iniciativa al definir el catálogo de delitos que podrán ser amnistiados, dejando fuera el homicidio frustrado y el maltrato de obra en contra de las policías (vea nota relacionada).

    En tanto, en la sesión de este miércoles la instancia estableció por mayoría que los delitos cometidos entre el 7 de octubre de 2019 y el 9 de diciembre de 2020, en el marco del estallido o revuelta social podrían ser amnistiados, siempre que los condenados no tengan antecedentes previos similares.

    Asimismo, se aprobó con 3 votos a favor y 2 en contra una norma que señala que la amnistía de los delitos no implica la extinción de las acciones civiles que se quieran perseguir, aunque en este punto, los senadores Luz Ebensperger y Rodrigo Galilea plantearon que es muy difícil que un particular emprenda acciones civiles con sus propios recursos.

    Otra disposición que se aprobó por mayoría fue la que establece que aquellas personas que están siendo investigadas por delitos que no son sujeto de amnistía en el período establecido por la ley, podrán solicitar al Ministerio Público y al Tribunal de Garantía que se cierren esas investigaciones y que el Ministerio Público tome la decisión de llevarlos a juicio o sobreseerlos. En tal sentido, se plantea que no se puede prolongar más allá de 90 días de promulgada la ley este tipo de investigaciones.

    Del mismo modo, se ratificó en la Comisión de manera unánime una norma que señala que el Estado podrá desarrollar un programa especial de reparación para las víctimas de los delitos ocurridos en el contexto de las manifestaciones sociales y en el período que señala esta iniciativa.

    “Despachamos completamente el proyecto que establece una amnistía para los presos de la revuelta. ayer fijamos el catálogo de delitos y hoy se despejó cuáles son los requisitos para solicitarlo. Por lo pronto no tener antecedentes por delitos de la misma especie”, explicó el presidente de la Comisión, senador Pedro Araya.

    Por su parte, la senadora Ebensperger lamentó la aprobación de esta iniciativa señalando que “este es un proyecto que confunde quienes fueron las reales víctimas y valida la violencia como un método efectivo en política y eso es una muy mala señala para nuestro país”.

    Fuente: Senado

    Articulo AnteriorPacientes de diálisis expresan su rechazo a licitación de Fonasa que obliga a 1.301 personas a cambiarse de centro de atención
    Articulo Siguiente Presidente Piñera destaca necesidad de profundizar la integración en la XVI Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico en Colombia: “Tenemos enormes desafíos por delante y nunca habíamos tenido tantas herramientas para enfrentarlos”

    Contenido relacionado

    PROVIDENCIA CELEBRA SUS TRADICIONES CON FONDAS Y DESFILE ESTE 19 DE SEPTIEMBRE

    19 septiembre, 2025 - 20:39

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07

    Salario pretendido por los chilenos alcanza su menor nivel desde septiembre del año pasado

    19 septiembre, 2025 - 09:34

    Huawei presenta en París su nueva generación de equipos: WATCH GT 6 Series, WATCH Ultimate 2, nova 14 Series y más

    19 septiembre, 2025 - 09:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?