Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En Talca ministra del Sernam encabezó lanzamiento regional del Programa Mujeres Jefa de Hogar y Mujer Asociatividad y Emprendimiento
    Comunicados de Prensa

    En Talca ministra del Sernam encabezó lanzamiento regional del Programa Mujeres Jefa de Hogar y Mujer Asociatividad y Emprendimiento

    27 mayo, 2015 - 16:115 Mins Lectura
    • Junto a 500 mujeres de la Región del Maule.

     

    Con la presencia de 500 mujeres de 21 comunas de la Región del Maule, la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, encabezó en el Teatro Regional de Talca, el lanzamiento regional del Programa Mujer Jefa de Hogar y Mujer Asociatividad y Emprendimiento del Sernam.

     

    En el acto, donde también se certificó a las mujeres que participaron en el programa Jefas de Hogar el 2014, estuvo presente el intendente regional Hugo Veloso, el senador Juan Antonio Coloma, los diputados Pablo Lorenzini, Guillermo Ceroni, Sergio Aguiló y Germán Verdugo, alcaldes y alcaldesas de las 21 comunas en donde se ejecutan los programas,  entre otras autoridades regionales y comunales.

     

    La ministra Claudia Pascual junto con destacar la masiva presencia de mujeres del Maule, participantes de los programas del Sernam en el acto de lanzamiento, dijo en su intervención que “uno de los problemas serios que enfrentamos como sociedad, para construir un país con más oportunidades para todas y todos, son las barreras que enfrentan las mujeres para poder trabajar fuera de sus casas, con una remuneración”.

     

    Agregó que “para ser un país desarrollado no podemos dejar  fuera el aporte de la mitad de la sociedad, porque las mujeres no somos una minoría, ni un grupo pequeño, sino que somos la mitad de la población en Chile en el mundo”, e indicó que “una mujer que trabaja fuera de su casa es una mujer que decide, que tiene oportunidades de conocer y aprender, de compartir con otras mujeres  y también de enseñar de sus propias experiencias. Es una mujer más libre”.

     

    La autoridad resaltó que la presencia de mujeres en el mundo del trabajo, “da impulso a cambios culturales para una nueva relación entre mujeres y hombres”. En ese sentido, señaló que “como Estado debemos involucrarnos activamente en la promoción de buenas prácticas laborales que permitan la conciliación de la vida familiar con el trabajo y avanzar en la reducción de la brecha salarial entre mujeres y hombres”.

     

    Claudia Pascual expresó que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se ha comprometido a diseñar un Sistema Nacional de Cuidado “sobre la base de la corresponsabilidad del cuidado de niñas y niños, adultas y adultos mayores y personas no valentes, de modo que las mujeres efectivamente puedan desarrollarse como personas fuera del hogar”.  Añadió que este Sistema “debería establecer la corresponsabilidad no solo al interior de la familia, entre mujeres y hombres, sino también entre el Estado y el sector privado”.

     

    La ministra del Sernam también se refirió a programas de la institución que apuntan en esa dirección, como el “4 a7” que permite que mujeres que trabajan dejen a sus hijas e hijos en escuelas municipales después del término de la jornada escolar. También el programa  “Buenas Prácticas Laborales”, que establece mesas de diálogo entre empresas y trabajadoras y trabajadores para mejorar las condiciones e inserción de las mujeres, buscando conciliar la vida laboral, familiar y personal.

     

    Asimismo, destacó la posibilidad de avanzar en medidas a favor de mayor equidad con la discusión en el Congreso Nacional de la reforma laboral.

     

    Finalmente, indicó que “participar en estos programas que estamos lanzando hoy, que promueven la capacitación de las mujeres para distintos empleos y que promueven la agrupación de las mujeres que trabajan en emprendimiento, es para que ustedes no sólo adquieran conocimientos sino para que efectivamente puedan tomar decisiones en sus vidas, para que puedan tener opciones y elegir. Necesitamos su aporte, sus conocimientos, sus experiencias para construir el país que queremos para nuestras niñas y niños: un país que no discrimina entre mujeres y hombres”.

     

    Por su parte, el intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso, dijo que “las mujeres presentes en este teatro, mujeres emprendedoras, forman parte de las más de 20 mil mujeres que han recibido el apoyo del gobierno durante este último tiempo, con el programa mujeres jefas de hogar y el programa mujer asociatividad y emprendimiento. Esperemos,  y es nuestro convencimiento, seguir apoyándolas, no solamente con estos programas, sino que con otros más”.

     

    Programa Mujer Jefa de Hogar

     

    Para fortalecer la autonomía económica de las mujeres, el Sernam promueve una inserción laboral de calidad a través del Programa Mujer Jefa de Hogar, que fortalece y desarrolla las capacidades y habilidades laborales de las mujeres, realizando capacitación en oficios, alfabetización digital, empoderamiento en derechos y preparación  para el mundo del trabajo remunerado fuera del hogar.

     

    En el 2014, 30.717 mujeres, de 218 comunas de las quince regiones del país, participaron de este programa, con una inversión de 2.778 millones de pesos. Este 2015, el Sernam aumentará la cobertura de este programa  a 230 comunas.

     

    Programa Mujer Asociatividad y Emprendimiento

     

    Este 2015 el  trabajo con las mujeres emprendedoras se abordará con una perspectiva más amplia, a través del programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, que promoverá encuentros, alianzas y rondas de negocios, que permitan a las mujeres darse a conocer para comercializar sus productos.

     

    Fuente: SERNAM.

    Articulo AnteriorFidel Espinoza: “No se entiende que la Iglesia de a conocer un instructivo contra los abusos y mantenga en Osorno a un encubridor de Karadima”
    Articulo Siguiente JUSTICIA ARIQUEÑA CONDENA A LATAM A PAGAR UNA INDEMNIZACIÓN DE CASI UN MILLÓN DE PESOS A UNA CONSUMIDORA

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?