Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senado aprueba por unanimidad Acuerdo de Integración Comercial entre Chile y Ecuador
    Comunicados de Prensa

    Senado aprueba por unanimidad Acuerdo de Integración Comercial entre Chile y Ecuador

    26 enero, 2022 - 17:13Updated:26 enero, 2022 - 17:134 Mins Lectura

    El día de ayer, en la Sala del Senado, fue aprobado por unanimidad el Acuerdo de Integración Comercial entre Chile y Ecuador. Tras esta aprobación la Cámara de Diputadas y Diputados remitirá un oficio al Presidente de la República, comunicando oficialmente que el Congreso Nacional ha dado su aprobación al proyecto, con lo que el Presidente procederá a su promulgación y publicación en el Diario Oficial para su entrada en vigor.

    El Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, señaló que para Chile la concreción de este acuerdo “es una muestra más de nuestro compromiso con la integración de nuestra economía con la región y con el mundo; con un sistema de comercio internacional basado en reglas claras; y con el desarrollo de una amplia red de acuerdos comerciales, que procuramos modernizar y profundizar en conjunto con los países socios, y en coordinación con la sociedad civil, el sector público y privado de nuestro país”.

    La autoridad de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) además agregó que la apertura comercial “ha contribuido a la creación de nuevas oportunidades de negocios en prácticamente todas las regiones del mundo, fomentando la diversificación de las exportaciones, la atracción de capitales extranjeros y la internacionalización de la economía chilena”.

    “El Ministerio de Relaciones Exteriores, ha trabajado arduamente para insertar a Chile en la economía internacional, integrando al país a los foros económicos y comerciales de mayor dinamismo, fomentando la apertura de nuevos mercados y promoviendo las exportaciones chilenas de bienes y servicios, elementos de la más alta importancia, especialmente ahora cuando estamos viviendo los efectos de la pandemia y debemos redoblar los esfuerzos para una rápida reactivación”, sostuvo el Subsecretario Yáñez.

    El primer Acuerdo con Ecuador, el ACE 32, fue suscrito en 1994. Más tarde el mismo instrumento fue ampliado en 2010, con la entrada en vigor del ACE 65. El Acuerdo de Integración Comercial, suscrito en agosto de 2020, tiene como objetivo complementar las concesiones arancelarias y las disciplinas comerciales acordadas por ambos países previamente y, acordar nuevos compromisos en materias de última generación, tales como: comercio de servicios, comercio electrónico, telecomunicaciones, asuntos laborales, medio ambiente, género y pymes.

    Respecto de los denominados nuevos temas del comercio, se definieron compromisos de cooperación y protección en materias ambientales, Capítulo a través del cual ambos países se comprometieron a hacer cumplir su legislación en la materia y fomentar altos niveles de protección. En materias laborales, ambos países acordaron hacer cumplir su legislación, reconociendo el derecho de las Partes, según sus prioridades, para regular y establecer sus propios niveles de protección laboral.

    Además, con la incorporación de un Capítulo de Género, se estableció el intercambio de experiencias y prácticas en cuanto al diseño para alentar la participación de las mujeres en la economía nacional e internacional.

    El tratado también incluye Capítulo de Servicios, en el que se estableció un marco de certeza jurídica, garantizando un trato no discriminatorio a los exportadores de servicios chilenos, y compromisos de apertura por parte de Ecuador. También contiene materias de comercio electrónico que impactarán en las micro, pequeñas y medianas empresas al facilitar las transacciones electrónicas y mejorar las condiciones en las que los proveedores de servicios y productos digitales chilenos operan en el mercado de Ecuador.

    El acuerdo también incentiva la participación de proveedores chilenos de bienes y servicios en licitaciones del mercado de compras públicas en condiciones de igualdad respecto a empresas ecuatorianas.

    En cuanto a las Cadenas Regionales y Globales de Valor, se definió un marco regulatorio moderno y la búsqueda de oportunidades para la generación de encadenamientos productivos entre empresas chilenas y ecuatorianas, así como de inversiones directas.

    Además, el acuerdo abre oportunidades en el mercado ecuatoriano para bienes chilenos que antes no gozaban de preferencias arancelarias, como productos del sector agrícola y agroindustrial como carnes de bovinos, aves y cerdos, semillas y aceites vegetales, y todos los productos industriales que se mantenían en excepción. Una vez entre en vigor, el 99,3% del total de los ítems arancelarios gozarán acceso preferente en Ecuador.

    Comercio bilateral

    Ecuador es un destino clave para las Pymes chilenas, décimo tercero a nivel mundial y sexto en Latinoamérica. De las 3.809 Pymes chilenas que exportaron en 2020, el 7% registró envíos a Ecuador.

    En 2020, las exportaciones totales a Ecuador totalizaron US$434 millones. Entre los principales productos destacan las bases para bebidas, manzanas frescas, medicamentos, máquinas, harina de cereales, uvas, peras, y tableros de madera.

    Las importaciones desde Ecuador representaron un 1,5%, del total importado por Chile, siendo Ecuador el treceavo origen de nuestras importaciones. El 70% del total importado correspondió, a derivados del petróleo, seguido de plátanos, atún, camarones, flores, cacao y cemento. Las importaciones, excluidas las de petróleo alcanzan US$269 millones.

    Fuente: Senado

    Articulo AnteriorPresidente Piñera destaca aprobación de Pensión Garantizada Universal: “Mejorará las pensiones no sólo de los actuales pensionados, sino que también de todos aquellos que se pensionarán en el futuro”
    Articulo Siguiente Pacientes de diálisis expresan su rechazo a licitación de Fonasa que obliga a 1.301 personas a cambiarse de centro de atención

    Contenido relacionado

    PROVIDENCIA CELEBRA SUS TRADICIONES CON FONDAS Y DESFILE ESTE 19 DE SEPTIEMBRE

    19 septiembre, 2025 - 20:39

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07

    Salario pretendido por los chilenos alcanza su menor nivel desde septiembre del año pasado

    19 septiembre, 2025 - 09:34

    Huawei presenta en París su nueva generación de equipos: WATCH GT 6 Series, WATCH Ultimate 2, nova 14 Series y más

    19 septiembre, 2025 - 09:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?