Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado Ministra del Sernam: “La violencia contra las mujeres en nuestro país es un fenómeno transversal”
    Comunicados de Prensa

    Comunicado Ministra del Sernam: “La violencia contra las mujeres en nuestro país es un fenómeno transversal”

    27 mayo, 2015 - 11:284 Mins Lectura
    • Dijo la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau.

     

    “Los últimos tres casos de femicidio ocurridos en Maipú, La Florida y San Felipe, dan cuenta que la violencia contra las mujeres es transversal en nuestro país y es un fenómeno que se encuentra naturalizado”, señaló la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, en entrevista con el noticiero matinal de Mega.

     

    La titular del Sernam se refirió a los crímenes de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas ocurridos recientemente.  El de Susana Bustillos, ejecutiva de 38 años asesinada por su cónyuge en Maipú quien se encuentra detenido;  Frauleín Alfaro, asesinada por su esposo junto a sus dos hijas de 2 y 7 años en La Florida, quien fue detenido y hoy será formalizado; y Gladys Donaire de 73 años, voluntaria de la Cruz Roja, también asesinada por su cónyuge quien luego se suicidó.

     

    “Eran mujeres con vidas distintas, con condiciones socioeconómicas diferentes, con actividades distintas y, sin embargo, fallecieron producto de un fenómeno transversal en nuestra sociedad. Necesitamos asumir que la violencia contra las mujeres está naturalizada. Nosotros naturalizamos el acoso callejero con un “ay pero si es un piropo”,  nosotros naturalizamos la agresión física con un “fue una pura vez, qué importa”. Entonces necesitamos cambiar esas expresiones y esa naturalidad”, sostuvo la secretaria de Estado.

     

    Frente a la necesidad de modificar la legislación vigente en materia de violencia intrafamiliar, la ministra expresó que “se trata de un tema cultural y, sin duda que la ley nos va a ayudar, en términos que puede sancionar mejor, que puede perseguir más adecuadamente y que puede proteger de mejor manera a las mujeres. Sin embargo, el cambio profundo que necesitamos es un cambio cultural como país, en donde mujeres y hombres nos eduquemos distinto y veamos la violencia diferente y no sea tolerada”.

     

    Consultada respecto a la situación de Chile sobre la violencia contra las mujeres en relación con otros países de América Latina, la titular del Sernam indicó que “a nosotros nos preocupan las nuestra cifras. Chile terminó el 2014 con 40 femicidios consumados y 108 femicidios frustrados, lo que para nosotros es una cifra alta. Aunque fuera solo una nos preocuparía, porque efectivamente son vidas de mujeres que estamos perdiendo”. Agregó que “para nosotros la cualidad del fenómeno de la violencia contra las mujeres es mucho más preponderante que la cantidad”.

     

    No obstante, expresó que se ha estado desarrollando un trabajo de cooperación con otros países de la región para el intercambio de experiencias sobre políticas públicas y legislación en materia de violencia contra las mujeres.

     

    En ese sentido, destacó el caso de Argentina que cuenta con una ley más avanzada sobre violencia contra las mujeres, no sólo circunscrita a los casos que se dan en el ámbito doméstico o de pareja.

     

    “La legislación argentina permite cosas que la nuestra no tiene. Hoy día en Chile se permite que las denuncias las hagan otros, pero tiene que ser ratifica por la mujer que ha sido víctima. Nosotros debiéramos avanzar a que la acción penal pudiera seguir, independiente de que la mujer la ratifique o no la ratifique, es una manera también de prevenir por la vía de condenar al agresor. Nosotros hemos tenido casos súper dramáticos en donde el agresor y el asesino de una mujer, ha tenido también causas anteriores con otras parejas”, indicó.

     

    La ministra Claudia Pascual dijo que “si pudiéramos desde el entorno, desde las familias, desde los vecinos, tomar acciones y que esas se tomaran y pudieran seguir en la justicia, sería un gran avance. Por otro lado, también la ley en otros países considera una expresión de la violencia mucho más amplia que sólo la que se da en un contexto doméstico o de pareja o ex pareja, entre la relación del victimario y la mujer y, en ese sentido, nosotros necesitamos adecuar nuestra legislación y eso es lo que queremos y es parte del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.
    El Servicio Nacional de la Mujer ha hecho esfuerzos, a través de campañas comunicacionales, para dar a conocer qué es la violencia contra las mujeres y cuáles son los signos para detectarla.

     

    En lo que va del año 16 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas y 50 han sobrevivido a femicidios frustrados.

     

    Fuente: SERNAM

    Articulo AnteriorHoffmann (UDI) y dichos de Ministro Eyzaguirre: “Sus declaraciones rebajan el nivel del debate”
    Articulo Siguiente Inversión extranjera directa hacia la región cayó 16% en 2014 tras un decenio de fuertes alzas

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?