Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Jóvenes con síndrome de Down realizarán intervención urbana contra el aborto
    Comunicados de Prensa

    Jóvenes con síndrome de Down realizarán intervención urbana contra el aborto

    26 mayo, 2015 - 16:073 Mins Lectura

    Diversos estudios internacionales confirman que en los países que permiten la interrupción del embarazo, la tasa de nacidos con Trisomía 21 ha caído drásticamente. Una tendencia que Fundación Complementa busca frenar oponiéndose a la aprobación de la ley de aborto, ya que asegura que los niños con síndrome de Down también tienen derecho a nacer.

     

    Una manifestación pacífica y concientizadora realizará Fundación Complementa este miércoles 27 de mayo a las 14:00 horas en la Plaza de la Constitución, al ser parte del acto “Aborto no. Todos tenemos derecho a nacer”, convocado por la Fundación Coordinadora por la Vida.

    Los niños y jóvenes que son parte de Complementa – proyecto educativo para las personas con síndrome de Down y de apoyo a sus familias- estarán presentes vestidos de blanco, como una forma de decir sí a la vida y confirmar que ellos, al igual que cualquier otra persona, tienen derecho a vivir, ser protegidos y cuidados por la sociedad y el Estado.

    Serán alrededor de 50 miembros de la organización –entre niños, jóvenes, padres, directivos y funcionarios- que expresarán su rechazo a la ley de aborto que se tramita en el Congreso. “Este proyecto es la antesala para una política de aborto masivo, como ha ocurrido en varias naciones que aprueban interrumpir un embarazo por la salud del feto. Las cifras mundiales demuestran que los niños con síndrome de Down son las primeras víctimas: en Dinamarca el 86% de los embarazos con este diagnóstico termina en aborto, en Estados Unidos es el 92% y en Francia el 96%”, asegura Magdalena Cruzat, Directora Ejecutiva de la Fundación Chilena para el Síndrome de Down, Complementa.

    En contraparte, Chile tiene una de las tasas más altas del mundo en nacimientos de niños con Trisomía 21: de cada 10.000 nacidos vivos, 25 lo tiene, y eso se explicaría porque no existe una ley de aborto, señala la Directora Ejecutiva.

     

    El ejemplo de Felipe

    Felipe Alessandri es un joven de 30 años, vota en las elecciones, trabaja desde hace 8 años en una clínica del sector oriente de la capital como encargado de archivos en Pediatría, tiene amigos y una vida plena y feliz. Él es parte de la Fundación Complementa y afirma que “nosotros también tenemos derecho a vivir. Por un accidente genético nacimos con síndrome de Down y tenemos discapacidad intelectual, pero eso no significa que seamos fetos inviables y causemos problemas psicológicos en nuestras madres que justifiquen abortar”.

    Desde su experiencia de vida asegura que si les entregan la oportunidad de aprender, “podemos leer, escribir, utilizar el celular y el computador, tener un grupo de amigos y llevar una vida integrada. Señora Presidenta, somos ciudadanos con derecho a voto y usted dice que su gobierno es inclusivo, ¿por qué quiere firmar una ley de aborto que permitiría eliminar a las personas con síndrome de Down?”, cuestiona.

    Por su parte, Magdalena Cruzat  agrega: “Ellos tienen derecho no solo a nacer, sino a que la sociedad les de todas las oportunidades  para alcanzar un desarrollo armónico. Sólo a nuestra fundación se han acercado a lo largo de los años más de 800 familias solicitando orientación para que sus hijos  con Síndrome de Down reciban terapias.  Nuestros niños y jóvenes son  la prueba de que se puede tener una vida plena, gracias al amor de sus padres, terapeutas, amigos y familia en general”.

     

    Fuente: maryespinozaavila@gmail.com

    Articulo AnteriorSenadores Navarro y Lagos Weber presentaron recursos ante Fiscalía por accionar de carabineros el 21 de mayo
    Articulo Siguiente Concejal Alessandri acusa que declaración de Inmuebles de Conservación Histórica (ICH) en Santiago se ha hecho sin escuchar a los vecinos

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?