Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Rodrigo Valdés tras encuentro con presidente de la CPC: “Nos falta trabajar ahora en cómo movilizar más aún la inversión privada”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Rodrigo Valdés tras encuentro con presidente de la CPC: “Nos falta trabajar ahora en cómo movilizar más aún la inversión privada”

    26 mayo, 2015 - 13:433 Mins Lectura
    • Tras su primera reunión con el líder del máximo gremio empresarial, Alberto Salas, el titular de Hacienda sostuvo que  “lo importante es iniciar un trabajo conjunto y es en lo que hemos estado de acuerdo”.

    Santiago, martes 26 de mayo de 2015.- En una cita marcada por la importancia que el país retome su capacidad de crecimiento, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se reunió esta mañana con el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alberto Salas.

    Tras el encuentro, el secretario de Estado informó que se discutieron varios temas de interés común y destacó que “el acuerdo que tenemos en términos de la importancia que la economía retome una senda de crecimiento y una capacidad de crecimiento más fuerte. Estamos plenamente de acuerdo en que las políticas de corto plazo -como la política fiscal- están haciendo ese esfuerzo, pero nos falta trabajar ahora en cómo movilizar más aún la inversión privada”.

    En tanto, el máximo líder del empresariado comentó que “hemos tenido una conversación muy franca, muy amplia, de los temas que nos importan en nuestros distintos roles y hemos concordando efectivamente en trabajar con nuestros equipos en poder mejorar el potencial de crecimiento del país”.

    En la ocasión, el ministro Valdés destacó el trabajo que viene realizando el Comité de Ministros del Área Económica de revisar y poner prioridad “en aquellos proyectos más amigables con la capacidad de crecimiento”, lo que implica trabajar en dar contorno a las distintas iniciativas, de manera de dar más certezas. “Obviamente que con Alberto (Salas) no estamos en todo de acuerdo, hemos tenido una discusión franca, pero sí estamos ambos comprometidos en seguir dialogando, en abrir espacios de discusión y cooperación, de manera de avanzar todos juntos en este proceso”, detalló.

    Consultado por la prensa respecto a las diferencias  que existen en las materias que platea el empresariado, el titular de Hacienda dijo que “hay muchos puntos en que podemos no estar de acuerdo y hay que trabajarlos. Sin duda la perspectiva de la CPC como representante máximo de los empresarios es una perspectiva importantísima para Chile, pero cada uno tiene su rol”.

    Agregó que lo importante “es que cada uno juegue su rol y haya la conversación franca para despejar dudas y avanzar”.  Por ende, sostuvo que “más que anunciar discrepancias y acuerdos, lo importante es iniciar un trabajo conjunto y es en lo que hemos estado de acuerdo, en que equipos de ambas instituciones tengan canales abiertos de conversación”.

    Al ser requerido por los plazos de envío al Congreso de aquellos temas prioritarios para inyectar un mayor dinamismo  a la economía, el ministro de Hacienda comentó que “el trabajo legislativo se hace en concordancia con el Comité Político y las bancadas. También es un proceso de diálogo y eso se irá sabiendo en la medida que tengamos ese diálogo”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorCyber Day: “Es imprescindible regular el comercio electrónico y las liquidaciones”
    Articulo Siguiente Grupo transversal de diputados exigen un pronunciamiento de Chile frente a la situación de líderes opositores venezolanos

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?