Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Instituto Geográfico Militar participa del proyecto internacional IHRS
    Comunicados de Prensa

    Instituto Geográfico Militar participa del proyecto internacional IHRS

    4 enero, 2022 - 10:343 Mins Lectura

    Las materias de las ciencias y tecnología siempre se mantienen en un constante avance tanto a nivel mundial como también nacional, es por la misma razón que el Instituto Geográfico Militar (IGM) realizó la campaña de medición en terreno con instrumental GPS y gravímetros en 60 puntos distribuidos a lo largo de nuestro país.

    Lo anterior se realizó en base al proyecto International High Reference System (IHRS) el cual, a través del organismo International Association of Geodesy (IAG), estableció diversas formas de medir una unificación de un punto determinado, en concreto lo que busca este proyecto es llegar al mismo nivel de medición que existe en el área terrestre. En palabras simples hoy somos capaces de llegar a un punto exacto solo conociendo las coordenadas de un lugar (a nivel terrestre), sin embargo en la medición de la altura eso no es así, ya que cada país tiene una altura base distinta, un ejemplo concreto de esto es la altura que tiene el Everest el cual para Asia puede medir cierta cantidad pero para Europa otra altura distinta, esto se produce porque los países en esos continentes miden desde un nivel del mar distinto uno del otro.

    La ciencia que permite medir y llegar un punto de acuerdo mundial tanto en nivel de la altura como en el área terrestre es la Geodesia, que tiene como finalidad estudiar la forma y dimensión de la tierra y su cambio en el tiempo. Además, esta materia ayuda al desarrollo sustentable del mundo donde se pueden sacar experiencias y datos de fenómenos naturales como los terremotos, Tsunamis y nivel del mar, entre otros.

    “Es lo que estábamos esperando para poder avanzar a un sistema único de medición de alturas” con estas palabras Sergio Rosas, encargado de cálculo de datos SIRGA, manifiesta el avance que significa este proyecto, además detalla el trabajo realizado en terreno, “en el mes de noviembre se iniciaron las mediciones en la Región de Coquimbo para luego en diciembre finalizar con la recolección de datos en la Región del Maule (…) para poder obtener y centralizar nuestros datos tomamos como centro la estación GPS permanente SANT, ubicada en la localidad de Peldehue en la comuna de Colina de la Región Metropolitana, la cual es parte activa del sistema satelital mundial y cumple con todos los requisitos necesario para este tipo de mediciones”, añadió Rosas.

    Se espera que los datos recolectados con el tiempo sean de gran importancia dentro de este proyecto y que además sea la forma de unificar mediciones que por años no se han podido establecer a ciencia cierta debido a la diversidad de gravedad que existe en algunas zonas y que hoy el IGM está siendo parte de este desarrollo científico.

    Departamento Comunicacional del Ejército

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de enero de 2022
    Articulo Siguiente Cien cupos ofrece la PUCV para las carreras de Ingeniería Civil en Ciencia de Datos e Ingeniería Civil en Telecomunicaciones

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?