Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SERNAC detecta “falta de información veraz” en ofertas de Cyber Day
    Comunicados de Prensa

    SERNAC detecta “falta de información veraz” en ofertas de Cyber Day

    25 mayo, 2015 - 18:343 Mins Lectura

    Lunes, 25 de mayo de 2015.- Dificultades en el servidor de pago en los sitios web, falta de información veraz y oportuna y demoras al ingresar a las páginas son algunos de los problemas que ha detectado el SERNAC, tras el monitoreo realizado durante la primera jornada de Cyber Day.

    Durante la jornada de hoy, el organismo ha recibido en su plataforma 36 reclamos formales relacionados con Cyber Day.

    El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, explicó que el Servicio, desde que comenzó el Cyber Monday, ha constatado, tanto en su propio monitoreo como en la información proporcionada por los consumidores, que los problemas tienen que ver con dificultades en el servidor del pago en los sitios web, lentitud en las páginas de las empresas y falta de información veraz y oportuna de ofertas y promociones.

    “Si bien se trata de un análisis preliminar de la situación, consideramos que este tipo de instancias es una oportunidad para que los consumidores puedan adquirir un producto a un bajo precio. Pero para que esto sea efectivo es fundamental que las empresas cumplan al pie de la letra lo ofrecido en la publicidad y otorguen condiciones de seguridad en sus sitios”, indicó.

    Respecto de la cantidad de reclamos, el Director Nacional del SERNAC señaló que, por lo general, se reciben durante los días posteriores a la realización del evento.

    Muñoz indicó que una vez concluido el Cyber Day, este miércoles, se analizarán en detalle el comportamiento de cada una de las empresas y se tomarán todas las acciones que le entrega la ley a la entidad para velar por los derechos de los consumidores. Agregó que, además, en los próximos días el Servicio estará monitoreando a que las empresas cumplan con los plazos comprometidos en el despacho de los productos.

    Finalmente, el Director del SERNAC recordó que los consumidores al realizar una compra por internet tienen derecho a:

    • Que se informe el precio del producto en pesos y que éste sea respetado. Asimismo, el producto debe ser de calidad, pero en caso de que éste presente algún problema, el cual no sea responsabilidad del consumidor, la empresa debe responder y el consumidor tiene el derecho a exigir la garantía legal, dentro de los 3 primeros meses.
    • Los consumidores se pueden arrepentir del contrato en este tipo de compras, dentro de los 10 días siguientes, desde que recibió el producto, siempre y cuando la empresa no niegue este derecho expresamente y con antelación.
    • Las empresas deben informar el tiempo que durará una oferta o promoción que, en este caso, deberían ser los días u horas en que se desarrolla el evento, a menos que informen una vigencia distinta.
    • Además, se deben informar los porcentajes de descuentos que se ofrecerán, y sobre qué productos se aplicarán y además, si se ofrece un determinado rango de descuentos en un lapso de tiempo, esta promesa debe ser cumplida.

    Fuente: Prensa Sernac.

    Articulo AnteriorDesabastecimiento de dinero en cajeros automáticos disminuye a un 12,8% por huelga
    Articulo Siguiente SOFOFA manifiesta preocupación por perjuicios económicos frente al paro de aduanas

    Contenido relacionado

    Cooperativas de artesanas textiles y productores ovinos apoyadas por INDAP reciben Sello de Origen otorgado por INAPI

    12 mayo, 2025 - 20:06

    Conferencia internacional destacó el aporte de las cooperativas a la productividad y el desarrollo territorial

    12 mayo, 2025 - 20:04

    Horux Latam ingresa al Pacto Nacional por la Seguridad Vial de Conaset: “Nos gustaría contribuir a que la cifra de personas fallecidas llegue a cero”

    12 mayo, 2025 - 19:59

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?