Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Marcos Barraza y FOSIS entregan ampolletas de ahorro y capacitan a 360 familias de La Florida
    Comunicados de Prensa

    Ministro Marcos Barraza y FOSIS entregan ampolletas de ahorro y capacitan a 360 familias de La Florida

    25 mayo, 2015 - 18:194 Mins Lectura
    • Para promover la eficiencia energética, el Ministerio de Desarrollo Social; el FOSIS y el Ministerio de Energía, están impulsando el programa Iluminemos con Eficiencia a lo largo de todo el país, que en 2015 capacitará a 41.000 familias vulnerables, en el marco de la eliminación progresiva de las ampolletas incandescentes.

    Santiago, 25 de mayo de 2015.- El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza; el Director Ejecutivo del FOSIS, Andrés Santander; la directora metropolitana, Valentina Insulza; el seremi Metropolitano de Energía, José Miguel Arriaza; y la seremi metropolitana de Desarrollo Social, María Eugenia Fernández; entregaron más de 360 packs de ampolletas de ahorro energético a familias vulnerables de La Florida, en el marco del programa Iluminemos con Eficiencia, que promueve el uso eficiente de la electricidad y apoya la transición hacia una iluminación más eficiente en los hogares.

    La entrega de las ampolletas eficientes se realizó con la presencia de la diputada Camila Vallejo; y los concejales Reynaldo González y David Peralta, en la Villa Juan Egenau y Ampliación Villa O´Higgins, de La Florida, donde los vecinos también accedieron a una capacitación del FOSIS sobre el uso más adecuado de los artefactos eléctricos para ahorrar en este importante recurso.

    Desde el segundo semestre del 2014, se empezaron a eliminar del mercado las ampolletas incandescentes de más de 75 watts. El primer semestre del 2015, lo harán las ampolletas incandescentes superiores a 40 watts y el segundo semestre de este año, las iguales o superiores a 25 watts.

    Al respecto, el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, destacó que este programa “no solo busca proveer de ampolletas con eficiencia energética, sino que también de una capacitación que le permita a las familias hacer cambios de habito en el consumo de energía, adquiriendo prácticas que se traspasan a toda la familia y puedan mejorar su calidad de vida”.

    Además, en este contexto relevó el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet, en relación al envío de un proyecto de ley que busca que ningún hogar pague más de un 10% del promedio nacional en su cuenta de luz, promedio que alcanza $12.800.

    Por su parte, el director ejecutivo del FOSIS, Andrés Santander, señaló que “al aplicar varias acciones de eficiencia energética juntas, como por ejemplo usar refrigeradores y ampolletas de eficientes energéticamente, además de evitar el consumo en modo espera o “stand by”, se podrían lograr ahorros cercanos a $ 42.000 anual, lo que para las familias más vulnerables es clave”.

    El estudio “Usos Finales de Energía en el Sector Residencial” realizado por el Ministerio de Energía, constató que los consumos más relevantes de electricidad en las viviendas corresponden al refrigerador (28%), la iluminación (16%), la televisión (12.4%), y el gasto stand by (10.3%), entre otros (32.7%).

    El consumo “stand by” es dejar enchufados aparatos eléctricos como televisores o cargadores de celular mientras no se usan, por lo que una de las principales recomendaciones, además de usar ampolletas de ahorro, es evitar este tipo de consumo.

    Tips para ahorrar energía

    • Cuando compre una ampolleta prefiera aquellas con etiqueta de eficiencia energética clase A.
    • Aproveche al máximo la luz natural.
    • Use colores claros en paredes y techos y limpie habitualmente las ventanas, para sacarle más partido a la luz natural.
    • Cambie sus ampolletas tradicionales o incandescentes por las de ahorro energético. Empiece por aquellas que más tiempo permanecen encendidas.
    • No deje luces encendidas en habitaciones que no esté utilizando.
    • Evite el consumo de espera (stand by o consumo vampiro). Para evitarlo desenchufe electrodomésticos cuando no se usan. Por ejemplo televisores o cargadores de celular.
    • Para reducir los consumos en espera, utilice zapatillas eléctricas con modo encendido y apagado, que desconecten los artefactos cuando estos no se están utilizando.
    • Descongele periódicamente el refrigerado. Esto permite ahorrar energía y dinero. La escarcha puede acarrear un 20% de consumo eléctrico extra.
    • No introduzca alimentos calientes en el refrigerador.
    • Mantenga limpia la parte trasera del refrigerador, la acumulación de polvo reduce el rendimiento y aumenta el consumo de energía eléctrica.
    • Coloque el refrigerador en un lugar fresco y ventilado, alejado de posibles fuentes de calor.
    • Planifique días de lavado, acumulando una carga completa. Lave con agua fría para reducir el gas.
    • Aproveche el calor del sol para secar la ropa.
    • Evite conectar y desconectar la plancha porque consume más energía. Comience planchando la ropa que necesite más calor. Cuando termine desconecte y con el calor que queda puede planchar las prendas que necesitan menos temperatura.

    Fuente: Prensa Desarrollo Social.

    Articulo AnteriorRector Zolezzi: Carabineros está usando la fuerza de manera excesiva e indiscriminada
    Articulo Siguiente Desabastecimiento de dinero en cajeros automáticos disminuye a un 12,8% por huelga

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?