Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Peñalolén lanza Plan Verano contra incendios forestales 2022 en Parque Natural Quebrada de Macul
    Comunicados de Prensa

    Peñalolén lanza Plan Verano contra incendios forestales 2022 en Parque Natural Quebrada de Macul

    3 enero, 2022 - 22:355 Mins Lectura

    La campaña busca crear conciencia sobre el cuidado de los parques y áreas verdes de la zona precordillerana, en tiempos de olas de calor y escasez hídrica, ambos fenómenos generados por la crisis climática, y proliferación de incendios.

     

    Con un simulacro de incendio controlado, trabajo de cortafuegos y plan de manejo intersectorial en caso de incendios, la alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao, junto al Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, el Director Regional de ONEMI, Miguel Muñoz, el Jefe de la sección de Operaciones CONAF RM, Rodrigo Fernández y el Director de la Octava Compañía de Bomberos de Peñalolén, Rubén Segura, lanzó el Plan Verano contra Incendios Forestales 2022.

    La iniciativa busca sensibilizar a los usuarios de este pulmón natural de la RM sobre el cuidado del medioambiente y prevenir incendios accidentales provocados por descuidos o conductas imprudentes.

    El plan consta, entre otras cosas, de un trabajo de sensibilización para que los usuarios del Parque no causen incendios; la entrega de recomendaciones para lidiar con focos de incendios; podas preventivas y limpieza de malezas; y una coordinación permanente entre las instituciones responsables (Municipalidad, Bomberos, CONAF, ONEMI) para prevenir y actuar en conjunto frente a incendios declarados.

    “Aquí tiene que haber un compromiso de la comunidad de cuidar y mantener este espacio verde, por eso hacemos un llamado a cuidarlo. Este Parque recibe más 120 mil visitantes al año y por eso vital el trabajo de coordinación, porque en caso de producirse un incendio, se activan los protocolos con las diferentes instituciones. Además, contamos con una App que permite rastrear a los visitantes en su recorrido, incorporando un botón de pánico para avisar alguna emergencia o incendio, así actuar rápido entre Bomberos, Conaf y Onemi. Hay que recordar que el acceso libre a la montaña, significa cuidar la montaña”, expresó la alcaldesa Leitao.

    Para el Gobernador Metropolitano Claudio Orrego, este plan es el reflejo del buen trabajo que desarrolla Peñalolén y debiera replicarse en todas las comunas precordilleranas.

    “Con condiciones de sequía prolongada durante 13 años, con las altísimas temperaturas, la baja humedad, con los vientos que tenemos, cualquier 2 actividad humana hoy en la precordillera es riesgo de incendio forestal. Hacemos un llamado a todas las personas que quieran disfrutar de la naturaleza en la precordillera que sean responsables y que cuiden aquello que nos pertenece a todos. El llamado es a no generar fuego, no dejar basura y no cometer acciones irresponsables que puedan generar riesgo en la biodiversidad. Proteger los bosques de nuestra región es una tarea compartida y debemos hacerlo con responsabilidad, fiscalización comunitaria y denuncia. Es importante que la misma ciudadanía nos ayude a fiscalizar”, señaló el Gobernador Metropolitano.

    En este contexto desde 2018 a la fecha, la Municipalidad de Peñalolén desarrolla un importante e inédito trabajo de coordinación intersectorial, que también involucra a las y los vecinos del Parque Quebrada de Macul. La Unidad de Emergencias, Conaf y Bomberos visitan a cada uno de los dueños de terrenos que rodean o colindan con el Parque Quebrada de Macul, para realizar podas adecuadas, limpieza de vegetación o recambio de especies naturales, con la finalidad de evitar incendios que puedan pasar de forestal a urbano o viceversa, en un modelo denominado “incendios de interfase”.

    “Que hoy tengamos menos incendios en la Región Metropolitana es producto de más y mejor tecnología, entrenamiento conjunto entre Bomberos y Conaf y la coordinación que ha venido funcionando bien desde hace varios años. Insistimos, en la medida que cualquier incendio sea informado en forma oportuna, mayor respuesta tendremos de parte de nuestros equipos”, enfatizó Miguel Muñoz, Director regional de la ONEMI. Para Juan Quevedo, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, donde está inserta la Octava Compañía de Peñalolén, representada por el Director Rubén Segura, es de vital importancia que la conducta al interior de los parques sea preventiva, dado que la gran mayoría de los incendios son provocados por descuidos y conductas imprudentes.

    “Estamos bien preparados para una respuesta rápida en caso de incendio, hemos dotado de material y equipamiento a las compañías precordilleranas que potencian el trabajo. No obstante, lo más importante es prevenir los incendios y para ellos es vital que la ciudadanía tome las recomendaciones y haga uso correcto de los parques”.

    El cambio climático ha afectado mucho nuestra vegetación y hemos tenido varios incendios que afortunadamente pudimos controlar, pero en septiembre pasado en 4 horas se quemaron 300 hectáreas, así de rápido avanza el fuego, por eso el llamado es a la prudencia. Hoy contamos con 19 brigadas, 5 aeronaves, 1 camión aljibe y una retroexcavadora, lo que nos permite realizar cortafuegos a tiempo” señaló Rodrigo Fernández, Jefe de la sección de Operaciones CONAF RM.

    Recomendaciones para disfrutar responsablemente el Parque Natural Quebrada de Macul:

    · No fumar ni encender fuego, basta solo una chispa para ocasionar un gran incendio. La pérdida del bosque y su fauna nativa es irrecuperable. · Baja la basura y deposítala en los contenedores dispuestos para ello.

    · Utiliza sólo las zonas y senderos habilitados. Evita destruir la vida vegetal de este entorno.

    · Colabora con los guardaparques, ellos están para ayudarte y hacer de tu visita un panorama seguro y entretenido.

    · No se debe acampar en el Parque Quebrada de Macul. · Está prohibido el ingreso con mascotas porque alteran la flora y fauna de la quebrada.

     

    Fuente: M. Peñalolén.

     

    Articulo AnteriorFrontera: el vino chileno más vendido en Estados Unidos
    Articulo Siguiente Ministro Melero y aprobación de Pensión Garantizada Universal: “Es un hito histórico para la seguridad social de Chile”

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?