Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Melero y cifras del INE: “La extensión del IFE Laboral y del Subsidio Protege nos muestran que van en el camino correcto para la recuperación del empleo”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Melero y cifras del INE: “La extensión del IFE Laboral y del Subsidio Protege nos muestran que van en el camino correcto para la recuperación del empleo”

    31 diciembre, 2021 - 13:173 Mins Lectura

    El secretario de Estado destacó que ya se han recuperado un 74,3% de los 1,87 millones de empleos perdidos producto de la pandemia.

    Santiago, 31 de diciembre de 2021.- El ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, destacó la recuperación de un 74,3% de los cerca de dos millones de empleos perdidos en el peor momento de la pandemia. “Nuevamente tenemos la buena noticia de que el desempleo sigue bajando debido a la creación de nuevos puestos de trabajo, lo que ya se transforma en una tendencia, aunque todavía no alcanzamos la meta de recuperar todos los empleos perdidos por la pandemia”, dijo.

    Según los datos entregados hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación fue de 7,5 % en el trimestre móvil septiembre-noviembre, lo que significó una disminución de 3,2 pp. en relación al mismo trimestre de 2020. Respecto a los empleos formales, estos aumentaron en 48.960 respecto a la última medición del trimestre inmediatamente anterior, lo que representa el 48% de la creación de empleo totales.

    “Esto demuestra que seguimos avanzando en la recuperación del mercado laboral, lo que se traduce en el aumento de un 4,3% de la fuerza de trabajo, con respecto al año anterior”,señaló el ministro Melero.

    De las cifras entregadas hoy, se afirma que se han creado 1.382.028 empleos respecto al peor periodo de la pandemia (mayo-julio 2020), por lo que se ha recuperado un 74,3% de los cerca de 2 millones de empleos perdidos.

    El secretario de Estado también dijo que “la creación de 101 mil nuevos puestos de trabajo muestran que seguimos en la senda de la recuperación de los empleos, aunque aún quedan 478 mil empleos por recuperar para volver a los niveles prepandemia. Hasta el último día de Gobierno seguiremos implementando políticas públicas que permitan acceder a trabajos de calidad”.

    El porcentaje de empleos recuperados de los hombres (79,0 %; 756.675 empleos) es mayor a lo observado en las mujeres (69,0 %; 625.353 empleos). “El empleo femenino es fundamental, y tenemos que seguir fortaleciendo su formalidad. Esperamos que la ampliación de los subsidios dirigidos a las mujeres siga incentivando su incorporación al mercado laboral formal”, afirmó el ministro Patricio Melero.

    El titular del Ministerio del Trabajo y Previsión Social destacó que “la extensión del IFE Laboral y del Subsidio Protege muestra que van en el camino correcto para la recuperación del empleo. Ayer el Presidente Piñera anunció la extensión del Subsidio Protege, un beneficio clave para miles de mujeres trabajadoras, que les permitirá contar con tres meses más para apoyar el cuidado de sus hijos menores de 2 años”.

    Respecto al año anterior, los sectores que se observan con un aumento en la ocupación en comparación con el mismo trimestre del año anterior son construcción (28.5%), comercio (8.2%, actividades de alojamiento y de servicios de comida (45%).

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorTURNOS FIN DE SEMANA – 01 y 02 de enero de 2022
    Articulo Siguiente Chile cierra el año 2021 con el arribo de un nuevo cargamento de 300 mil dosis de vacunas Sinovac

    Contenido relacionado

    PUCV celebró el Fin de Semana de los Patrimonios con actividades para todas las edades

    25 mayo, 2025 - 21:35

    EX CERVECERÍA EBNER RECIBE MASIVA CONCURRENCIA DE PÚBLICO EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

    25 mayo, 2025 - 17:29

    Banco Central de Chile conmemora su centenario con más de 2.800 visitantes en el Día de los Patrimonios y lanzamiento de nuevo sitio web

    25 mayo, 2025 - 21:16

    Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

    25 mayo, 2025 - 10:26
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?