Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ASOEX hace un llamado al Gobierno a intervenir en el Paro de Aduanas
    Comunicados de Prensa

    ASOEX hace un llamado al Gobierno a intervenir en el Paro de Aduanas

    25 mayo, 2015 - 11:265 Mins Lectura
    •         “Cada vez que hay una paralización en algún sector ligado al proceso exportador del país, nuestra industria se ve directamente afectada, pagando las consecuencias de estas movilizaciones, lo cual es totalmente injusto”, dijo Ronald Bown
    •         El Puerto de Valparaíso se encuentra prácticamente paralizado, y la situación se hace cada vez más crítica. Por otra parte, el Puerto de San Antonio se encuentra funcionado con dificultad al igual que las instalaciones localizadas en el paso de Los Libertadores y del Aeropuerto Internacional del Santiago

     

    Santiago, 25 de abril de 2015.- La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG, (ASOEX), a través de su Presidente, Ronald Bown Fernández ha manifestado gran preocupación ante el Paro que Aduanas lleva a cabo, de forma indefinida, desde el pasado miércoles 20 de mayo.

    “Cada vez que hay una paralización en algún sector ligado al proceso exportador del país, nuestra industria se ve directamente afectada, pagando las consecuencias de estas movilizaciones, lo que es totalmente injusto. Una vez más el sector frutícola está siendo afectado al no poder continuar con el normal proceso de carga de los contenedores, especialmente a través del Puerto de Valparaíso, y es por ello que instamos a las autoridades de Gobierno y a los funcionarios de Aduanas a buscar soluciones al conflicto en forma urgente, a fin de evitar mayores daños a la economía exportadora del país”, dijo el Presidente de ASOEX.

     

    “Es necesario que prime el diálogo para que el problema sea solucionado y no perjudique a sectores de la economía que trabajamos con perecederos, y que por lo mismo, no podemos esperar. Acá no sólo está en juego, una vez más, la calidad y condición de nuestra fruta, sino que también nuestra imagen como país proveedor confiable y seguro”, agregó el dirigente.

    Asimismo, Bown recordó que el paro de aduanas se suma a las huelgas ocurridas, tempranamente, esta temporada de exportaciones (2014-2015), en los puertos de San Antonio y los Ángeles, Estados Unidos de América, los cuales ocasionaron serios daños económicos y de imagen para el sector de la fruta de exportación. Además, a todo esto se suman las dificultades enfrentadas por los productores y exportadores del norte del país, debido a una larga sequía y las lluvias de marzo.

    “En estos momentos nos encontramos exportando cítricos, especialmente clementinas, naranjas y limones, así como manzanas, uvas de mesa, kiwis, paltas y peras. La temporada pasada (2013-2014) en este mismo período se habían registrado exportaciones por un total de 16 millones de cajas de fruta fresca a los diferentes mercados de destino, cifra que sin duda no podremos igualar o superar sin la normalización de la exportaciones”, enfatizó.

    La situación se hace crítica en Puertos

    “Hemos estado monitoreando la situación y sabemos que se han comenzado a acumular las cargas terrestres, portuarias y aéreas, es más, en el puerto de Valparaíso las operaciones de recepción y despacho de cargas se encuentran, prácticamente, paralizadas, y la situación se hace a cada momento más crítica”, puntualizó el dirigente.

    Bown añadió que hasta la noche del  viernes recién pasado,  en el Zeal de Valparaíso se reportaban más de 900 camiones con problemas de acceso a las instalaciones portuarias o tiempos de espera superiores a las 30 horas. En TPS había más de 1.700 contenedores sin posibilidades de despacho, y en TCVAL hay 3 naves sin posibilidad de transferencia de carga hortofrutícola de exportación.

    Al respecto, cabe recordar que los puertos de San Antonio y Valparaíso son los más importantes en cuanto al volumen de envíos de fruta fresca chilena a los mercados internacionales. Según cifras de ASOEX, la temporada pasada por el Puerto de Valparaíso salieron 1.197.464 toneladas y por San Antonio 719.213 ton., de un total de 2.350.543 toneladas de fruta fresca exportada desde Chile al mundo.

    Bown, detalló que hasta el viernes por la noche en el ZEAL del Puerto de Valparaíso había 500 camiones sin posibilidad de entrar al recinto portuario. Mientras que la situación más crítica la vivían 473 camiones cargados con contenedores de exportación, de los cuales 73% tiene un tiempo de espera superior a 32 horas, destacando que el 59% de estos camiones tiene carga refrigerada, por lo mismo, cuentan con un tiempo acotado para mantener autonomía para mantener la temperatura requerida.

    En el caso de TPS, el terminal 1, hasta el viernes se mantenía un total de 6.125 TEU´S de carga de importación y exportación acopiada en su interior, siendo crítico, que para poder atender otras naves, el despacho a la brevedad de 1.720 contenedores correspondientes a los directos diferidos de las Naves SANTA ROSA, SEABOARD PACIFIC y NYK LODESTAR y MSC LEANNE.

    En TCVAL la situación no era diferente, pues en el Terminal 2 se ve difícil poder cumplir con la transferencia de carga hortofrutícola de exportación de 3 naves prontas a atracar y operar en el muelle.

     

    Fuente: CLB Consultores.

    Articulo AnteriorDestacada especialista argentina dictará curso básico de Grooming Felino
    Articulo Siguiente Consejo para la Transparencia solicita sumariar a 29 municipios por bajos niveles en transparencia activa

    Contenido relacionado

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30

    Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación 

    4 julio, 2025 - 11:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?