- Vemos con preocupación que se avance en la redacción de una nueva Carta Magna sin atender las opiniones y posiciones de quienes son parte de la agricultura en Chile. Esto porque, de las 187 personas coordinadas e inscritas por la Sociedad Nacional de Agricultura para asistir a las audiencias de la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional, solo nueve fueron seleccionadas.
- Realizamos grandes esfuerzos para convocar a diferentes representantes del mundo ganadero, lechero, vitivinícola, forestal, frutícola, entre otros, con el objetivo de presentar a todos nuestros sectores, ser escuchados democráticamente y así formar parte activa de la construcción de la nueva Constitución. Por ello, nos causa sorpresa que no se haya valorado el interés por participar de los representantes del agro y el mundo rural.
- Creemos que, existiendo voluntad y reconocimiento a nuestro sector, esta situación puede revertirse y, eventualmente, citarse a más personas. La nueva Constitución debe ser de todos y para todos.
Cristián Allendes Marín
Presidente Sociedad Nacional de Agricultura
Fuente OC2