Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En medio del carbón y tóxicos volátiles: Greenpeace realiza inédita exposición de surf en zona de sacrificio de Quintero – Puchuncaví
    Comunicados de Prensa

    En medio del carbón y tóxicos volátiles: Greenpeace realiza inédita exposición de surf en zona de sacrificio de Quintero – Puchuncaví

    10 diciembre, 2021 - 11:274 Mins Lectura
    • En la década de 1960 comienza a levantarse el complejo industrial en las comunas de Quintero y Puchuncaví. Actualmente existen 19 empresas operando en la zona industrial, de las cuales 14 se encuentran localizadas en la comuna de Puchuncaví y cinco en la comuna de Quintero.
    • Como un “playicidio sin freno”, catalogó la organización el impacto de las industrias del carbón y otras contaminantes en la que fuera una de las cunas del surf nacional. En el torneo denominado El Sacrificio, participaron siete corredores nacionales para mostrar el impacto de las termoeléctricas en la costa.

    Fotos: http://fotos.greenpeace.org.ar/Chile/indexdesktop.php?layout=4col&dir=20211210+Campeonato+de+Surf+en+Quintero

    Santiago, 10 de diciembre de 2021 – Siete reconocidos surfistas nacionales fueron los que participaron de “El Sacrificio, el campeonato más peligroso de surf“, realizado en la zona industrial de Quintero Puchuncaví. El torneo se desarrolló en medio de grandes tuberías incrustadas en el mar, restos de carbón, químicos de las empresas y gases tóxicos volátiles, donde exponentes de este deporte en Chile, buscaron obtener el primer lugar de la competencia.

    La acción, explican desde Greenpeace, “busca visibilizar el deterioro que ha sufrido esta playa, reconocida como una de las principales cunas del surf en Chile, narrando la historia de Luis Tello e Isaac Tapia, ambos exponente históricos de este deporte en Chile y oriundos de la zona, quienes se iniciaron en esta disciplina en una playa que en ese entonces no estaba en las decadentes condiciones actuales”.

    Entre el año 2009 y 2020, la zona de Quintero Puchuncaví registra 832 varamientos de carbón en la playa, reflejando el impacto que han tenido las termoeléctricas en la zona, propiedad de la norteamericana con filial en Chile AES Andes. “Nos han quitado el borde costero, nos han quitado la salud, el trabajo a los pescadores”, indicó Katta Alonso, habitante de la zona y vocera de la agrupación Mujeres en Zona de Sacrificio en Resistencia (Muzosare).

    “Dado que el impacto de las industrias y el carbón se ha hecho costumbre y dejó de sorprendernos, quisimos ver cómo era la sensación de correr estas olas sumamente peligrosas, pero por su estado tóxico y gracias al avance indiscriminado de las industrias que componen este cordón de muerte en la bahía. En este campeonato no hubo ganadores, sino solo perdedores que han visto cómo la cuna del surf chileno, así como sus miles de habitantes, sufren día a día de un verdadero playicidio sin freno”, explica el director de Greenpeace, Matías Asun.

    En los últimos años, Quintero Puchuncaví, arroja un registro de impactos sobre el medioambiente entre los que cuentan: Intoxicación de alumnos y profesores en La Greda (2011), derrame de 38.700 litros de petróleo en la bahía de Quintero (2014), varamientos múltiples y sucesivos de carbón, peaks de contaminante altamente tóxico, con los suelos sobre pasados hasta en 100 veces contaminantes como el arsénico.

    “Recordemos que en septiembre del 2018 se decretó por primera vez emergencia ambiental por razones de contaminación en la zona de Quintero y Puchuncaví. En esta crisis sanitaria, niños, ancianos y embarazadas fueron los más afectados siendo hospitalizados por presentar diversas molestias cuyos diagnósticos han sido omitidos”, recuerda Asun.

    En la competencia, participaron los surfistas Lander de Gaminiz, Oswald Moreno,

    Daniel Tell, Rodrigo Donoso, Esteban Cross, Albert Baeza y Constanza Fredes.

    Daniel Tello, hijo de la leyenda del surf en la zona, explica que :“En el futuro esto debería acabarse a muy corto plazo, porque la verdad es que Chile, el gran patrimonio que tiene son sus costas y sus montañas… Entendamos donde vivimos, disfrutemos lo que vivimos y aprendamos de donde vivimos, cuando eso suceda vamos a tener la posibilidad de proteger mucho más.”

     

    Fuente: Greenpeace

    Articulo AnteriorEn el Día Internacional de las Montañas: Plan nacionald e turismo montaña de Corfo conmemora su primer aniversario con importantes avances
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 10 de diciembre de 2021

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?