Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud presenta Comisión Nacional del Cáncer
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud presenta Comisión Nacional del Cáncer

    9 diciembre, 2021 - 22:364 Mins Lectura

    – La instancia tiene por objetivo asesorar al Minsal en la formulación de políticas públicas, investigación científica e implementación de estrategias para abordar esta enfermedad.

     El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los subsecretarios de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, y de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, presentó este jueves la Comisión Nacional del Cáncer, instancia creada bajo el marco de la Ley Nacional del Cáncer, la cual fue promulgada en agosto de 2020 por el Presidente Sebastián Piñera

    La Comisión Nacional del Cáncer tiene como objetivos asesorar al Ministerio de Salud en la definición de políticas públicas, en la elaboración de normas, planes y programas para una mejor prevención, vigilancia, pesquisa y control del cáncer, así como su manejo; apoyar el desarrollo e implementación del Plan Nacional del Cáncer; evaluar la necesidad de modificaciones normativas que faciliten la implementación y evaluación de políticas y acciones en materias referentes al cáncer; y proponer líneas de investigación científica y recomendaciones en materia de cáncer, entre otras metas.

    El ministro Paris afirmó que la Ley Nacional del Cáncer «va a marcar un hito en la salud pública chilena» y destacó la composición de la comisión ya que «hace mucho tiempo que no se incorpora a una ley un consejo dónde estén representadas las sociedades científicas, las escuelas de Medicina y sobre todo las agrupaciones de pacientes, eso va a enriquecer la puesta en práctica de esta ley».

    En tanto la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, afirmó que «nuestro compromiso es trabajar desde la promoción y la prevención fuertemente y con buenos registros para que las medidas que se tomen sean una base sólida de conocimiento».

    La jefa de la división de Prevención y Control de Enfermedades, Dra. Sylvia Santander, afirmó que la constitución de la Comisión Nacional del Cáncer es «uno de los hitos más importantes que nos mandata la Ley Nacional del Cáncer porque nos permite convocar a la sociedad civil, académicos y expertos disciplinares para nombrarlos nuestros asesores en este tema».

    En tanto, Paula Escobar, jefa del departamento de Cáncer del ministerio de Salud, remarcó la importancia de la jornada de presentación de la comisión ya que «por primera vez invitamos a participar a la sociedad civil en una instancia que es abierta en que participan junto a las autoridades del ministerio de Salud».

    El presidente de la Comisión Nacional del Cáncer, el Dr. Bruno Nervi, señaló que «actualmente existen 19 organizaciones científicas enfocadas en el cáncer, 29 universidades y 40 fundaciones y agrupaciones de pacientes, nosotros fuimos elegidos y representamos a todo ese millar de personas que se mueven por el cáncer, nos mueven nuestros pacientes y no vamos a descansar hasta que no haya brecha en Chile. Ponemos toda nuestra capacidad y representatividad de estos grupos para que juntos logremos esta meta».

    Mientras que el Dr. Jorge Jiménez de la Jara, presidente del Foro Nacional del Cáncer, destacó que en la conformación de la instancia «sus integrantes se eligieron por votación popular, a través de unos listados de organizaciones de pacientes, académicos y sociedades científicas».

    Por su parte Jorge Fernández, vicepresidente de la Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas, afirmó que la Comisión Nacional del Cáncer es «un hito muy importante, donde está la participación ciudadana y las organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones de pacientes van a tener un rol muy importante, en donde nosotros vamos a llevar la voz de lo que ellos necesitan».

    La Comisión Nacional del Cáncer está integrada por tres representantes de las Facultades de Medicina del país: Bruno Nervi (Pontificia Universidad Católica de Chile), Ángela Estay (Universidad de Antofagasta) y Ana María Moraga (Universidad de Concepción); tres representantes de fundaciones y organizaciones de pacientes: Jorge Jiménez de la Jara (Foro Nacional del Cáncer), Beatriz Troncoso (Fundación Oncomamás) y Jorge Fernández (Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas); y, cinco representantes de asociaciones científicas: Marcelo Veloso (Sociedad Chilena de Cirugía), Roberto Rosso (Sociedad Chilena de Radioterapia Oncológica), Olga Barahona (Sociedad Chilena de Enfermería Oncológica), Juan Carlos Roa (Sociedad Chilena de Anatomía Patológica) y Jorge Madrid (Sociedad de Oncología Médica). El Dr. Bruno Nervi asumió como presidente de la instancia.

    El ministro de Salud, Enrique Paris, valoró el aporte que realizaron las comisiones de Salud de la Cámara de Diputados y del Senado al perfeccionamiento de esta ley. En esta línea, la máxima autoridad sanitaria del país afirmó que el manejo del cáncer debe «transformarse en una política de Estado, siempre hemos dicho que en área de la salud debe haber continuidad y que estas políticas públicas se mantengan en el tiempo».

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorComité Olímpico de Chile lanza programa de certificación para entrenadores
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 10 de diciembre de 2021

    Contenido relacionado

    Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV renueva su infraestructura

    29 agosto, 2025 - 19:32

    MULTI X ES LA PRIMERA EMPRESA SALMONERA EN RECIBIR CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD PARA EL BUCEO

    29 agosto, 2025 - 19:31

    Puente Industrial inicia fase final de implementación de ajustes viales en Boca Sur 

    29 agosto, 2025 - 19:30

    Tejiendo Red: adultos mayores de Estación Central se suman al desafío de Metro por sus 50 años

    29 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?