Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MTT quintuplica fiscalizaciones a motoristas: La mayoría de las infracciones es por falta de documentación
    Comunicados de Prensa

    MTT quintuplica fiscalizaciones a motoristas: La mayoría de las infracciones es por falta de documentación

    9 diciembre, 2021 - 13:053 Mins Lectura
    • A la fecha, los controles a conductores de motos suman 20.373, mientras que en 2019 hubo 4.031.
    • “Conducir una motocicleta conlleva responsabilidades y destrezas que se demuestran en los exámenes para obtener licencia de conducir, por lo que representa un riesgo importante para la seguridad vial que haya conductores sin la debida documentación en nuestras calles”, indicó Paula Flores, jefa de Fiscalización del MTT.

     

    Santiago, 9 de diciembre 2021. – No contar con licencia de conducir, permiso de circulación ni seguro obligatorio es la principal infracción detectada por los inspectores fiscales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en los 20.373 controles realizados a motoristas en lo que va de este año.

    De la mano del alza sostenida en la comercialización de este tipo de vehículos, las fiscalizaciones a motocicletas se han quintuplicado en comparación con los años 2019 y 2020, que registraron 4.031 y 3.163 controles respectivamente.

    Paula Flores, jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, sostuvo que ante el aumento sostenido de la venta de motocicletas se reforzó la revisión a las condiciones técnicas y de seguridad en las que se estaban desplazando estos conductores que, de acuerdo a la normativa, deben manejar con licencia clase C y la documentación respectiva como todo tipo de vehículo.

    “Conducir una motocicleta conlleva responsabilidades y destrezas que se demuestran en los exámenes para obtener licencia de conducir, por lo que representa un riesgo importante para la seguridad vial que haya conductores sin la debida documentación en nuestras calles. Seguiremos reforzando este tipo de fiscalizaciones por su seguridad como también de todos los usuarios de las vías”, enfatizó Paula Flores.

    A la fecha, el Programa de Fiscalización ha realizado 20.373 fiscalizaciones a motocicletas en todo el país y ha cursado más de 7 mil infracciones. A su vez, se han retirado 1.255 vehículos de este tipo, principalmente por no poseer la documentación respectiva. Si se comparan estas cifras con el 2019, año similar en cuanto a condiciones de movilidad, los 4 mil controles derivaron en 1.300 infracciones y el retiro de 79 vehículos.

    El balance se realizó en el marco de un operativo en conjunto con Inspectores Municipales de Las Condes, municipio con el que se vienen realizando desde hace un año fiscalizaciones para el monitoreo de ese y otros modos de transporte.

    La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, destacó que “este trabajo en conjunto también contribuye a prevenir el delito de motochorros: motos sin patente, un conductor con acompañante. Gracias a esa fiscalización logramos detener a distintas bandas. Y nos dimos cuenta que muchos motociclistas no cumplen con la ley, con diversas normas fundamentales. Y el retiro, lamentablemente es muy alto. Llevamos 3.111 desde el inicio. Todos los días retiramos entre 7 y 10 motocicletas, ya sea porque los conductores no tienen licencia, o permiso de circulación, incluso patente”.

    Durante el año 2020, 210 usuarios de motos fallecieron en las vías, un 21% más que 2019. En total, se registraron 6.031 siniestros de tránsito en los que hubo motociclistas involucrados, con un total de 4.960 conductores de motos que sufrieron algún tipo de lesión.

     

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorMinisterio de Ciencia presenta comisión asesora para potenciar la astronomía en Chile
    Articulo Siguiente Impulsa tu emprendimiento con los mejores tips de fotografía

    Contenido relacionado

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08

    TDAH en adultos: Cómo evaluarlo y consejos para sobrellevar esta condición

    13 julio, 2025 - 09:35

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?