Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Cerda por Pensión Garantizada Universal: “Queremos beneficiar a todos los mayores de 65 años que sean parte del 90% más vulnerable”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Cerda por Pensión Garantizada Universal: “Queremos beneficiar a todos los mayores de 65 años que sean parte del 90% más vulnerable”

    9 diciembre, 2021 - 13:024 Mins Lectura

    Explicó que el costo en régimen será de US$ 3.200 millones y se financiará con los fondos originalmente contemplados para la Ley Larga y la Ley Corta de Pensiones, y con la eliminación de exenciones tributarias.

    Santiago, 9 de diciembre de 2021. El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, junto a los ministros de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, y del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, explicaron el detalle del proyecto de Ley de Pensión Garantizada Universal (PGU), anunciado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

    El titular de Hacienda informó que el costo fiscal anual del proyecto en régimen será de US$ 3.200 millones, es decir, 1,1% del PIB. Explicó que se financiará a través de dos vías:

    -Con los fondos originalmente contemplados para financiar la Ley Larga y la Ley Corta de Pensiones que se encuentran en el Congreso y,

    -Con la eliminación de algunas exenciones tributarias.

    “Este proyecto viene a reemplazar los proyectos de ley larga y ley corta de pensiones, cuyo financiamiento ya estaba considerado en los presupuestos hacia adelante y va a ocuparse para financiar la mitad de esta nueva iniciativa. Además, vamos a insistir con la eliminación de exenciones tributarias, con lo que trataremos de recaudar medio punto del PIB adicional”, dijo Cerda.

    La iniciativa crea una Pensión Garantizada Universal (PGU) de $185.000 que irá para todas las personas mayores de 65 que se encuentren dentro del 80% más vulnerable, estén pensionadas o trabajando, e independientemente de su ahorro previsional individual.

    El Ministro Rodrigo Cerda explicó que dentro del 80% más vulnerable están todas las personas que en sus hogares tengan ingresos per cápita de aproximadamente $622 mil hacia abajo.

     Las personas mayores de 65 años que se encuentren entre el 81% y el 90%, es decir, con un ingreso per cápita entre $622 mil y máximo $1 millón, recibirán un aporte de cargo fiscal que irá disminuyendo a medida que mejora el monto de su pensión autofinanciada.

    Este nuevo beneficio sustituirá a los actuales beneficios del Pilar Solidario, tanto a la Pensión Básica Solidaria como al Aporte Previsional Solidario de vejez.

    “Esperamos que este proyecto de ley genere el suficiente consenso que nos permita avanzar, lo que no pudo ocurrir ni con la ley corta ni con la ley larga (…) Es un proyecto muy relevante, no solo aumenta el monto sino la cobertura.  Esto es para todos los mayores de 65 años, lo que marca una diferencia grande con lo que ocurre hoy. Hoy tenemos un Pilar Solidario que es importante, pero que está enfocado fundamentalmente en los jubilados. Lo que queremos hacer es corregir eso y beneficiar a todas las personas de más de 65 años que sean parte del 90% de la población más vulnerable, sean pensionados o no”, dijo el Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.

    En tanto, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, señaló: “Lo que busca la Pensión Garantizada Universal es tener un piso mínimo de dignidad para las personas mayores, y poder asegurar que ninguna pensión va a estar bajo la línea de la pobreza. El proyecto nos permitirá ingresar a más de 500.000 personas mayores nuevas y mejorar la situación de las pensiones de personas que se habían acogido al pilar solidario que ya habíamos mejorado de forma sustancial durante este gobierno”.

    Junto a lo anterior, entregó un ejemplo:  una persona mayor de 65 años que decidió seguir trabajando y que gana el sueldo mínimo, hoy no recibe ningún aporte del Estado. Con esta modificación a la ley, recibiría $185.000 líquidos adicionales por concepto de Pensión Garantizada Universal (ver más ejemplos al final).

    Por su parte el Ministro del Trabajo, Patricio Melero explicó que la PGU está muy focalizada en la gran clase media chilena, en las mujeres, y pone un incentivo a ahorrar, contrariamente a lo que han sido los retiros de fondos de pensiones. “Esta propuesta va en la dirección contraria a lo que eran los retiros, porque los retiros lo que hacen es sacar dinero destinado a las pensiones. Esta reforma lo que hace es ingresar un aporte muy sustancial para que se sume a la pensión autofinanciada que las personas tienen, independiente si están o no jubilados; tiene un incentivo al momento de jubilarse, porque todo lo que se ahorre tradicionalmente se va a sumar a esta pensión garantizada”, indicó.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda

    Articulo AnteriorGobierno da inicio a vacunación de niños entre 3 a 5 años sin comorbilidades
    Articulo Siguiente Abastible es la primera empresa en Latinoamérica en obtener reconocimiento internacional en gestión de la energía.

    Contenido relacionado

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08

    TDAH en adultos: Cómo evaluarlo y consejos para sobrellevar esta condición

    13 julio, 2025 - 09:35

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?