Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas invita a conmemorar el Día del Migrante durante todo diciembre
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas invita a conmemorar el Día del Migrante durante todo diciembre

    6 diciembre, 2021 - 12:534 Mins Lectura
    • La programación apunta a extender la agenda de actividades para transformar esta celebración en el Mes del Migrante. Artistas extranjeros y nacionales se han sumado al programa con la finalidad de visibilizar el valor de la multiculturalidad.

    Cuatro duplas compuestas por artistas nacionales y extranjeros que se juntan para conversar acerca de Artes Visuales, Música, Poesía y Teatro, con una mirada integradora. Esta será una de las actividades que este año ha programado el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes, para el Día del Migrante que se conmemora internacionalmente cada 18 de diciembre. La programación, principalmente online, apunta a extender la agenda de actividades durante todo diciembre buscando transformar esta celebración en el Mes del Migrante.

    “Chile está recibiendo a artistas que no solo nos traen su cultura, sus ritmos y sabores, sino que también están desarrollando sus proyectos artísticos en el país, contribuyendo a nuestro quehacer artístico, y esta programación da cuenta de esa integración multicultural”, afirmó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

    La iniciativa busca promover el aporte artístico y cultural que hacen al país las personas migrantes con las que el Programa Migrantes han trabajado durante 6 años, contribuyendo a visibilizar su trabajo y a destacar las labores que desarrollan junto a las comunidades de acogida.

    Puntos de Encuentro: Arte sin Fronteras

    La programación contempla la emisión del ciclo Puntos de encuentro: Arte sin Fronteras, el que reúne siete cápsulas audiovisuales en formato micro documental que dan cuenta del trabajo que realizan diferentes colectividades y artistas migrantes en nuestro país. Estas cápsulas serán transmitidas por Facebook, Instagram y YouTube del Programa.

    Tres videos del ciclo relevan el trabajo individual de artistas migrantes debido a la contribución que han realizado a las comunidades y territorios donde se encuentran, y por la capacidad de gestión que los ha llevado a sostenerse en el tiempo y a crecer. La programación de estas cápsulas es la siguiente:

    Jueves 09: Fundación Música para la Integración

    Viernes 10: Brigada Migrante Feminista

    Sábado 11: Red Kolkultura Itinerante

    El sábado 11 de diciembre, a las 19:00 horas, se realizará además un conversatorio dedicado al ciclo Puntos de Encuentro: Arte sin Fronteras, a través de Facebook e Instagram del programa. La instancia busca dar a conocer el proyecto e invitar a ver las cápsulas y conocer a sus protagonistas.

    Los otros cuatro videos corresponden a diálogos entre artistas extranjeros y nacionales, quienes conversarán en duplas acerca de sus respectivas áreas y procesos creativos, develando puntos de encuentro a partir del trabajo que realizan y su manera de concebir su obra y la llegada al escenario local:

    Miércoles 15: Poesía con Makanaki ADN (Haití) y Daniela Catrileo (Chile)

    Jueves 16: Música con Lali de la Hoz (Colombia) y Mora Lucay (Chile)

    Viernes 17: Artes visuales con Wiki Pirela (Venezuela) y Paula Baeza Pailamilla (Chile)

    Miércoles 18: Teatro de calle con Kevin Morizur (Francia) y Martín Erazo (Chile)

    Una tierra mil colores: Pintando un mural

    Pintar un mural junto a estudiantes del Liceo Juan Pablo Duarte de Providencia, establecimiento educacional con alta tasa de alumnado migrante, será una de las actividades presenciales programadas para conmemorar del Día del Migrante, acción organizada por el Programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes, junto a la División Territorio e Inclusión del Servicio de Extranjería Migración y la Oficina de Diversidad e Inclusión de la Municipalidad de Providencia.

    Está actividad será guiada por el pintor chillanejo José Luis Gacitúa, quien se expresa principalmente en la pintura e intervenciones urbanas, como una manera de generar un arte más cercano a las personas y a la ciudad, donde ahora explora la interculturalidad del país con su obra Migrar. La creación del mural se concretará el lunes 13 de diciembre, desde las 08:00 horas, en el establecimiento ubicado en calle Santa Isabel 735, Providencia.

    Celebración en Parque Cultural de Valparaíso

    El 18 de diciembre, Día del Migrante, se realizará una celebración en el Parque Cultural de Valparaíso con conversatorios, feria gastronómica y presentaciones artísticas. Entre las 12:00 y 18:00 horas, se presentarán las colectividades Brigada Migrante Feminista y Artivista, la cantautora argentino-chilena Mey, la cantautora colombiana chilena Connie Castro, y al cierre, el ritmo de “La Banda en Flor”, agrupación cubano-chilena de Santiago. Esta actividad se desarrollará en colaboración con la Oficina Migrantes de la Municipalidad de Valparaíso y el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, a través del Centro de Extensión CENTEX, la Unidad de Memoria de Derechos Humanos y la Unidad de Interculturalidad e Inclusión de Migrantes.

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas.

    Articulo AnteriorCuarta fecha del Festival Cultura por Fibra tendrá a Américo Sinfónico en concierto desde O’Higgins
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 06 de diciembre de 2021

    Contenido relacionado

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?