Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Redes 5G privadas y nube: claves para el éxito en empresas del futuro
    Comunicados de Prensa

    Redes 5G privadas y nube: claves para el éxito en empresas del futuro

    6 diciembre, 2021 - 12:163 Mins Lectura

     

    • Para la próxima década, se espera que un millón de empresas construyan sus propias redes privadas de 5G en el mundo y que los servicios en la nube representen el 87% del gasto de las compañías en aplicaciones.
    • Así se desprende del informe Intelligent World 2030, desarrollado por la empresa tecnológica multinacional Huawei.

     

    Santiago, 6 de diciembre de 2021. La transformación digital y el uso de tecnologías  serán claves para el éxito de las empresas en Chile y el mundo,  durante la próxima década. Este es el pronóstico del informe Intelligent World 2030 realizado por expertos de la multinacional Huawei, que proyecta los principales cambios que se llevarán a cabo en las instalaciones y operaciones de las compañías en el futuro.

    Una de las principales proyecciones del informe dice relación con el uso del 5G, tecnología que da sus primeros pasos de instalación en Chile. Para 2030, se espera que un millón de compañías construyan sus propias redes privadas de 5G en el mundo, incluidas las redes privadas virtuales.

    Además, se prevé que los servicios en la nube representen el 87% del gasto de las firmas en aplicaciones. El almacenamiento y análisis de datos migrará de preferencia a los espacios virtuales, cuya flexibilidad y posibilidad de expansión inmediata serán apreciadas en áreas tan diversas como la banca, el retail y la academia, por citar algunos.

    En cuanto a los modelos de producción, la tendencia demuestra que se potenciará la fabricación flexible impulsada por las TIC. Esto quiere decir que las empresas podrán diseñar productos basados en las necesidades personalizadas de los clientes e, incluso, invitar a estos a participar en el diseño de los artículos. Será clave en este modelo el sistema de programación inteligente, donde se logre realizar ajustes automáticos y proporcionar un plan de producción óptimo.

    Por otro lado, el informe Intelligent World 2030 de Huawei indica que durante los próximos años se utilizarán robots colaborativos y otros autónomos. Estas máquinas ayudarán a llevar las operaciones no tripuladas a la fabricación y los servicios o bien, funcionar junto con los trabajadores humanos.

    “Lo que estamos viendo hoy y qué ocurrirá con mayor frecuencia es el trabajo conjunto máquina-humano, donde soluciones tecnológicas como el 5G, la nube, la Inteligencia Artificial e incluso el Internet de las Cosas se volverán necesarias, ya sea para mejorar procesos, agilizarlos o bien permitir algunas actividades remotas tal como hemos vivido durante la pandemia”, comentó el Gerente de Asuntos Públicos de Huawei Chile, Marcelo Pino.

    Los envíos de compras también tendrán cambios para los consumidores. Se vislumbra que las cadenas de suministro serán resistentes e inteligentes, por lo que a las empresas les será más fácil responder a las crisis que se presenten. Esto será impulsado por

     

    la  visualización de la cadena a través de tecnologías digitales para recopilar, transmitir, almacenar y analizar los pedidos anteriores y posteriores.

    El Intelligent World 2030 propone ocho directrices transversales entre disciplinas y dominios para la exploración a nivel macro, entre las que están energía, informática, comunicaciones y salud. Puedes encontrar el informe completo en https://www.huawei.com/en/giv

     

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 1.517 nuevos casos y 59.999 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas con una positividad de 2,39%
    Articulo Siguiente Tottus llega a la comuna de Maipú con nuevo local en el sector de Pajaritos

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?