Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mesa Nacional Mujer y Minería finaliza su trabajo y destaca incremento de participación femenina en la industria
    Comunicados de Prensa

    Mesa Nacional Mujer y Minería finaliza su trabajo y destaca incremento de participación femenina en la industria

    3 diciembre, 2021 - 12:063 Mins Lectura

      

    • Desde que se ratificó la instancia en 2018, el porcentaje de mujeres que han ingresado a esta actividad económica ha aumentado de un 8% a 13%. 

         

    Santiago, 3 de diciembre de 2021.- En el marco del cierre anual de la Mesa Nacional Mujer y Minería, la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, María José Abud, y su par de Minería, Edgar Blanco, encabezaron un conversatorio con los representantes de las empresas que forman parte de la iniciativa.

    En la oportunidad, ambas autoridades destacaron el trabajo en conjunto que se ha realizado durante los últimos tres años y realizaron un positivo balance de los hitos y acuerdos alcanzados.

    La subsecretaria de la Mujer, María José Abud, señaló que “se ha avanzado bastante, las mujeres en esta industria han abierto un espacio y también hemos visto cómo la sociedad civil, los gremios y las organizaciones han tomado esta bandera en serio y con responsabilidad. Queda mucho camino por avanzar y por eso como subsecretarías no queremos que todo este trabajo quede hasta acá”.

    Por su parte, el subsecretario Edgar Blanco especificó que “desde que partió esta iniciativa en 2018 la participación de las mujeres en la industria ha crecido. Ese año era de 8% y hoy llega al 13% a pesar de la crisis social, económica y los efectos que ha tenido la pandemia en el empleo femenino. Este incremento es tremendamente importante, porque nos permite ir cerrando las brechas existentes”.

    Ambas autoridades remarcaron la necesidad de que el trabajo de la Mesa Nacional Mujer y Minería se mantenga en los próximos años, ya que aún queda mucho camino por recorrer para igualar la cancha entre hombres y mujeres.

    Desafíos  

    La Mesa Mujer y Minería se ha planteado 12 desafíos para fomentar e impulsar la incorporación de mujeres en la industria.

    1. Meta de participación femenina al 2025 en las empresas de la Mesa: 30%.

    2. Meta de mujeres en altos cargos al 2025 en las empresas de la Mesa: 25%.

    3. Mantener el compromiso por potenciar y difundir el Decálogo de la Industria Minera.

    4. Crear un banco de buenas prácticas online donde se puedan compartir con el resto de la industria. En este banco también se podrán compartir charlas, capacitaciones y talleres que se realicen en el contexto de la Mesa sobre temas de género.

    5. Realizar seguimiento a la ejecución de los compromisos a los que se adhirió en agosto de 2021.

    6. Fomentar el trabajo con instituciones educativas, acercándolas la industria para seguir desafiando los sesgos de género.

    7. Fomentar el ingreso de todas las empresas de la Mesa a la Iniciativa Paridad de Género. Al 2030 el 100% de las empresas debería ser parte de esta comunidad.

    8. Analizar a nivel industria la posibilidad de que todas las empresas mandantes den mayor puntaje en las licitaciones a las empresas proveedoras que tengan buenas prácticas en materia de género.

    9. Llegar a más empresas de la pequeña y mediana minería.

    10. Seguir potenciando el desarrollo, seguimiento y difusión de protocolos MALS (Maltrato, Acoso Laboral y Sexual).

    11. Difundir y promover el postnatal masculino y parental.

    12. Fomentar el liderazgo femenino en cuanto a su desarrollo de carrera y también en la dirigencia sindical.

     

    Fuente: Ministerio de Minería

    Articulo AnteriorEstudio: ¿Cómo son los Centennials Chilenos?
    Articulo Siguiente Llega a Chile nuevo cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?