Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Metro concluye proceso de licitación para la tuneladora y siete estaciones de Línea 7
    Comunicados de Prensa

    Metro concluye proceso de licitación para la tuneladora y siete estaciones de Línea 7

    29 noviembre, 2021 - 12:596 Mins Lectura
    • La empresa adjudicada será la encargada de ejecutar los piques, galerías y túneles de estaciones ubicadas en las comunas de Renca, Cerro Navia y un sector de Quinta Normal.

     

    • La mayoría de los túneles de interestación de este tramo serán construidos mediante la utilización de una máquina tuneladora, tecnología que será utilizada por primera vez en la ejecución de túneles de Metro.

     

     

    SANTIAGO, lunes 29 de noviembre del 2021.- Con el objetivo de acercar cada vez más a las personas, reducir los tiempos de traslados y aportar a una mejor calidad de vida en la ciudad, Metro de Santiago ha seguido avanzando progresivamente en uno de sus proyectos de expansión más relevantes, como es la construcción de la nueva Línea 7, que conectará las comunas Renca con Vitacura en solo 43 minutos e incorporará tres nuevas comunas a la red del tren subterráneo en 2027.

    De esta manera, el ferrocarril metropolitano concluyó la adjudicación de la licitación de la ejecución de las obras civiles de excavación de piques, galerías y túneles de siete estaciones del Tramo 1 de Línea 7, en el sector poniente de la capital, ubicadas en las comunas de Renca, Cerro Navia y en una parte de Quinta Normal.

    La adjudicación de la empresa China Railway 16th Bureau Group Co. Ltd. fue formalizada el jueves 25 de noviembre y tiene dentro de su alcance la ejecución de 6,6 kilómetros de túnel interestación mediante la utilización de una máquina tuneladora, que será utilizada por primera vez para construir los túneles y también la ejecución de 1,4 kilómetros con el ya utilizado Método Austríaco de Túneles, NATM (por sus siglas en inglés).

    Como parte del proceso de licitación, 41 empresas manifestaron su intención de participar en el proceso de precalificación y finalmente se presentaron nueve ofertas de empresas o consorcios en el proceso.

     

    La adjudicación del denominado Tramo 1 de Línea 7 corresponde al conjunto de siete estaciones que van desde la estación número 1, ubicada en la intersección de Av. Vicuña Mackenna con Av. Brasil, en la comuna de Renca, hasta la estación número 7, localizada en la intersección de Av. Mapocho con Av. Walker Martínez, en Quinta Normal.

     

    “La red de Metro y sus proyectos de expansión son uno de los mayores aportes para lograr equidad social y territorial en una ciudad de ocho millones de habitantes como Santiago, por lo que estamos muy orgullosos con los avances que ha tenido Línea 7 durante este año. La adjudicación del Tramo 1 de este trazado nos permite dar un paso importante hacia las futuras excavaciones. Hoy, Línea 7 ya alcanza el 3,7% de avance, lo que se suma a los importantes progresos que registran las obras en pleno desarrollo de las ampliaciones de líneas ya existentes, como es el caso de la extensión de Línea 2 con 80% de avance y la extensión Línea 3 con 66% de avance. Junto con ello, ya hemos reactivado los procesos de licitación de Línea 8 y Línea 9. Continuamos creciendo así con el objetivo de seguir aportando a la reducción de los tiempos de viajes, acercar a las personas entre sí, llevarlos a nuevos servicios y oportunidades, y de esa manera contribuir a mejorar la calidad de vida de todos”, dijo el Presidente de Metro, Louis de Grange, quien destacó el aporte medioambiental de estos proyectos: “La expansión de la red de Metro también será un aporte clave para descongestionar y descontaminar la ciudad. Permitirá reducir significativamente las emisiones de CO2, ayudando a enfrentar la crisis climática”.

     

    Nuevo método constructivo en Línea 7: máquina tuneladora

    El Tramo 1 o poniente de Línea 7 considera la ejecución de 6,6 kilómetros de túnel interestación con la metodología constructiva conocida como máquina tuneladora (Tunnel Boring Machine o TBM, por sus siglas en inglés).

    Una de las variables de decisión importantes para el uso de esta tecnología es el suelo. En nuestra capital, la grava es el suelo predominante, presentándose suelos finos en Renca, Cerro Navia y el sector poniente de la comuna de Quinta Normal, lo cual presenta una oportunidad para incorporar esta nueva tecnología, y que sea competitiva con el método tradicional utilizado a la fecha, razón por la cual en dichas comunas se utilizará la TBM.

    La TBM es una máquina que permite excavar túneles a sección circular completa desde un único frente, asegurando el sostenimiento del túnel mediante la colocación del revestimiento definitivo a medida que se avanza. Dicho revestimiento es de hormigón prefabricado y se denomina “dovelas”.

    Una de las principales ventajas de la máquina tuneladora es que implica prescindir de piques de construcción (que son adicionales a los piques de estaciones), disminuyendo el impacto que éstos provocan en el entorno (expropiaciones, reasentamientos, ruidos).

    Esta tecnología en Chile ya se ha utilizado en la industria minera y de hidrogeneración, principalmente en túneles en roca; sin embargo, su desarrollo en suelos blandos es una innovación relevante a nivel país, ya que los túneles de Metro de desarrollan bajo espacios urbanos densamente poblados.

    “Las obras de Línea 7 incorporarán la nueva tecnología de máquina tuneladora o TBM, porque Metro siempre está innovando y utilizando las mejores prácticas a nivel mundial. El método constructivo de TBM produce menores impactos en la superficie, disminuyendo los efectos que una construcción de estas características implica para los vecinos. Además, gracias a esta tecnología, se esperan reducciones en los tiempos de construcción de los túneles”, explicó De Grange.

    Inicio de obras y próximos pasos de Línea 7

    Las obras civiles de piques, galerías y túneles de las siete estaciones del tramo poniente de Línea 7 (Tramo 1) que fueron adjudicadas deberían comenzar durante el primer trimestre del año 2022 con los rescates arqueológicos de los suelos.

    Actualmente, y de forma paralela, Metro trabaja en los procesos de licitación pública de las obras civiles de piques galerías y túneles de los tramos 2 y 3, del tramo 4 y de los tramos 5 y 6 de la futura Línea 7.

    Para el primer semestre del 2022, Metro proyecta que estén en curso todos los contratos de obras civiles de piques, galerías y túneles, en los seis tramos de la línea, iniciando excavaciones en distintos frentes de trabajo como piques de construcción, piques de ventilación y las futuras estaciones, desde Renca a Vitacura. En ese período, también se iniciarán las etapas de desarrollo de ingeniería del material rodante (trenes) y de los sistemas, como sistema eléctrico, vías y catenarias, puertas de andén, comunicaciones y comando centralizado. Además, comenzarán las licitaciones de equipamiento para Línea 7, como escaleras mecánicas y ascensores, puertas de peajes y máquinas automáticas de pago, y ventilación forzada. En las áreas de ingeniería y diseño, el foco estará en el desarrollo de las ingenierías de detalle para las futuras estaciones.

    Links directos a vídeos de You Tube:

     

    • Trazado de estaciones de Línea 7: https://www.youtube.com/watch?v=ceUrHgd72DI

    • Imágenes de máquina tuneladora o TBM: https://www.youtube.com/watch?v=MZsbFycQ0Vo

     

    Fuente: Metro de Santiago

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Papa Francisco critica a quienes usan a los migrantes para agenda política
    Articulo Siguiente Alicia Vega recibe Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda como parte de la celebración del Día del Cine Chileno

    Contenido relacionado

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47

    Centro de Documentación Patrimonial UTalca celebra 10 años rescatando la memoria e identidad maulina 

    12 julio, 2025 - 09:45

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?