Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ABB presenta su nueva protección eléctrica S-ARC1
    Comunicados de Prensa

    ABB presenta su nueva protección eléctrica S-ARC1

    24 noviembre, 2021 - 21:455 Mins Lectura

    Para enfrentar el alto número de incendios (y amagos) tanto en hogares como en industria, ABB lanzó su nuevo dispositivo de detección de fallas de arco S-ARC1 (AFDD) con protección termomagnética integrada (MCB).

     

    Basándose en su amplia experiencia en seguridad para el hogar y los edificios, ABB lanzó su nueva serie “S-ARC1”, que busca proporcionar una protección eléctrica completa para las personas, los edificios y los bienes irreemplazables. Con este dispositivo con montaje a riel din, los peligros más comunes provocados por defectos en la instalación eléctrica se pueden detectar con anticipación, minimizando el riesgo de daños por incendio.

     

    A nivel estadístico y analizando la realidad local, de acuerdo al “Estudio de accidentes e incendios de origen eléctrico en Chile (mayo-octubre 2016 / SEC”) en 2015 se registraron más de 127.000 servicios de emergencias atendidos por Bomberos de Chile. De éstos, aproximadamente 16.000 corresponden a incendios estructurales y servicios de tipo eléctrico y 3.000 siniestros corresponden a incendios de origen eléctrico.

     

    “A raíz de esta realidad, nace la necesidad de otorgar una mayor protección contra incendios de origen eléctrico a instalaciones residenciales, comerciales e industriales. Nunca ha sido tan crítico”, afirmó, Diego Lizama, Product Specialist de ABB en Chile.

    En respuesta al creciente aumento de incendios a nivel estadístico y a modo de ejemplo, Alemania comienza a exigir la instalación de un AFDD de forma obligatoria para instalaciones eléctricas, a partir del 18 de diciembre de 2017.

     

    Siguiendo la línea de las buenas prácticas eléctricas, en Chile, el 12 de julio de 2021, a través de la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) entró en vigencia el “Reglamento de seguridad de las instalaciones de consumo de energía eléctrica” (o Pliegos técnicos como son conocidos) que, en sus capítulos (o RIC) 2 “Tableros Eléctricos”, 11 “Instalaciones Especiales – Data Center” y 12 “Instalaciones en ambientes explosivos”, exige la implementación de los dispositivos AFDD (dispositivos de detección de arco eléctrico).

     

    De acuerdo a la normativa IEC/EN 62606, un AFDD (Arc Fault Detection Device) es un dispositivo destinado a mitigar los efectos de las fallas de arco eléctrico, desconectando automáticamente el circuito cuando se detecta una falla de arco. Las fallas de arco pueden ser causadas por una serie de problemas, tales como daños en la canalización (conductores y ductos) eléctricos, cables expuestos a daños mecánicos (de artefactos o cargas eléctricas), daño de cables en extensiones o “zapatillas eléctricas”, daños por roedores (aislación de conductores), contactos y conexiones sueltos o enchufes.

     

    Nueva serie S-ARC1

     

    Eric Aguiló, Product Marketing Director de la división Smart Buildings, de ABB Chile, comentó: “La protección de nuestros clientes es la vanguardia de la innovación de nuestros productos y es fundamental para la filosofía de desarrollo de soluciones y la misión global de ABB. Estamos comprometidos a reducir el número de incendios evitables. La nueva serie S-ARC1 es una manera fácil para que los instaladores eléctricos minimicen potenciales problemas y brinden tranquilidad a sus clientes finales. Ofrece la máxima seguridad y una instalación sencilla, y es un paso adelante positivo en nuestras soluciones de protección de instalaciones eléctricas, sean estas residenciales, comerciales y/o industriales”.

     

    Agregó que los nuevos dispositivos de detección de fallas de arco S-ARC1, tienen una topología eléctrica de 1P+N, cuenta con una protección termomagnética integrada (MCB) con capacidad de corte de 6.000 [A] y 10.000 [A] respectivamente, con curvas de operación B y C. Estas características eléctricas permiten brindar protección contra sobrecorrientes (sobrecargas y cortocircuito) y fallas de arco (arcos en serie, paralelo y entre fase y tierra).

     

    Según Eric Aguiló, cuando este dispositivo (S-ARC1) se combina con una protección diferencial (RCD), en la instalación eléctrica se obtiene una protección total y completa ante anomalías, desperfectos y eventuales accidentes, puesto que se consigue protección ante sobrecargas, cortocircuitos, contactos directos o indirectos (corrientes de fuga a tierra), arcos eléctricos en serie y paralelo y arcos eléctricos entre fase y tierra, proporcionando la mejor solución para la protección integral de la instalación eléctrica, brindando un nivel de seguridad superior a las personas (familia, trabajadores) y bienes materiales (maquinarias eléctricas, bienes irremplazables, entre otros).

     

    “La protección ABB, S-ARC1, cuenta con un indicar LED, que permite monitorear estado actual del dispositivo e identifica la causa potencial de cualquier disparo ocurrido. Esto reduce el tiempo de mantenimiento y permite una fácil resolución de problemas en la instalación, tanto a nivel usuario final como instalador eléctrico”, explicó Diego Lizama.

     

    Enfatizó que La nueva serie S-ARC1 de ABB también se autocomprueba continuamente, gracias a la adición de una unidad electrónica interna que permite garantizar la continuidad del servicio y evitar disparos no deseados si falla la autocomprobación interna. Además, cuenta con un botón de “Auto test” que permite verificar manualmente el correcto funcionamiento del AFDD.

     

    Finalmente concluyó que S-ARC1 y S-ARC1 M son ideales para una variedad de instalaciones, desde dormitorios y habitaciones en hogares, escuelas, salas cuna, edificios comerciales como bodegas, barracas, estaciones de servicio de combustibles como también para la industria en particular con alto riesgo de incendio, como inmuebles de producción, talleres de impresión o plantas de fabricación. Otras aplicaciones incluyen edificios hechos con materiales de construcción predominantemente inflamables, como casas de madera o sistemas de ventilación forzada y lugares de importancia cultural, incluidos museos, bibliotecas y galerías de arte.

     

    Fuente: Junko Comunicaciones.

    Articulo AnteriorDeportistas del Ejército llegan al podio en dura competencia en el Desierto de Atacama
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de noviembre de 2021

    Contenido relacionado

    Mercado Libre fue la única empresa de América Latina reconocida como una de las 100 Empresas Más Influyentes del Mundo según TIME 2025

    3 julio, 2025 - 10:22

    Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes

    3 julio, 2025 - 10:20

    UTalca abre convocatoria a sus estudiantes para ser parte de la COP30 en Brasil  

    3 julio, 2025 - 10:16

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    3 julio, 2025 - 10:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?