Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»22 mil personas han recibido el “IFE laboral” en la Región de O’Higgins
    Comunicados de Prensa

    22 mil personas han recibido el “IFE laboral” en la Región de O’Higgins

    17 noviembre, 2021 - 09:204 Mins Lectura

    El IFE LABORAL es un incentivo para que los trabajadores se empleen formalmente, otorgándoles directamente un subsidio por la nueva relación laboral que se inicia.

     

     

    La SEREMI del Trabajo y Previsión Pamela Medina Schulz destacó que a la fecha, ya son 22.112 beneficiarios de la Región de O’Higgins quienes han recibido el denominado IFE Laboral, beneficio inserto dentro de la Red de Protección Social del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y creado para enfrentar los efectos económicos y de empleabilidad derivados de la emergencia sanitaria en nuestro país.

    En este tercer período de postulaciones iniciado a principios de noviembre, y al igual que en los dos períodos anteriores, las personas que deseen postular a este beneficio deben ingresar al sitio www.subsidioalempleo.cl, para lo cual deben contar con Clave Única, junto con adjuntar el contrato de trabajo vigente.

     

    Pamela Medina, SEREMI del Trabajo y Previsión Social, señaló que “recordemos que desde el inicio de la pandemia de covid-19 en nuestro país, uno de nuestros ejes de acción ha sido el mantener los ingresos y calidad de vida de millones de chilenos y sus familias en la región y el país, y que mejor forma de hacerlo que fomentando la empleabilidad y la generación de empleos a través de este subsidio, que recordemos, es una asignación de hasta $250 mil pesos que va de manera directa al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras”.

     

    Medina además detalló que “en concreto, este período de postulación está destinado para aquellos trabajadores y trabajadoras que firmen un contrato laboral entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre, quienes recibirán su primer pago a partir del 1 de enero de 2022. El empleador puede ser una micro, pequeña, mediana o gran empresa, siempre y cuando no sea perteneciente al sector público”.

     

     

    IFE Laboral y tercer período de postulación: Requisitos y Montos

    ¿Qué se necesita para poder ser incluido en este penúltimo período de postulación? Al respecto, la Seremi agregó que: “En primer lugar, se debe tener un nuevo contrato de trabajo formal, vigente entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre próximos, y cuya remuneración bruta sea igual o menor a 3 ingresos mínimos mensuales, equivalentes a $1.011.000, y haber estado cesante al menos un mes antes de haber comenzado dicho vínculo laboral”.

    Asimismo, Pamela Medina recordó que “el IFE Laboral es plenamente compatible con el IFE Universal, el Ingreso Mínimo Garantizado, los Subsidios “Protege” y “Empleo Joven”, el Bono Trabajo Mujer, y el uso de la denominada Ley de Protección del Empleo (LPE)”.

    En cuanto al detalle del beneficio, recordemos que el monto de este subsidio, para hombres de 24 a 55 años, puede llegar al 50% de su remuneración bruta mensual, con un tope de $200.000 mensuales.

    En el caso de las mujeres mayores de 18 años, los jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55, personas con una discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez, este beneficio puede llegar al 60% de su remuneración bruta mensual, con un tope de $250.000 mensuales.

     

    ¿Cómo postular al IFE Laboral?

    Quienes cumplan los requisitos pueden postular al IFE Laboral, ingresando al sitio web www.subsidioalempleo.cl y haciendo clic en el recuadro «Postular al IFE Laboral». Luego, ingresa con RUT y Clave Única para acceder al formulario que se debe rellenar con datos personales, domicilio y datos bancarios para el depósito.

    Tras concretar la postulación, SENCE comunicará el resultado de la solicitud vía correo electrónico durante los últimos 7 días previos a la fecha de pago correspondiente al mes de postulación al beneficio.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 17 de noviembre de 2021
    Articulo Siguiente HONOR anuncia descuentos en su nueva plataforma de e-commerce en Chile

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?