Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Walmart Chile llama a ‘romper el chanchito’ ante preocupante escasez de monedas previo a época de Navidad
    Comunicados de Prensa

    Walmart Chile llama a ‘romper el chanchito’ ante preocupante escasez de monedas previo a época de Navidad

    12 noviembre, 2021 - 16:405 Mins Lectura

    – Según cifras de la supermercadista, de octubre de 2020 a la fecha se han recibido un 75% menos de monedas en comparación a un año normal, situación que termina afectando a los clientes.

     

    – Para revertir esta situación, la compañía implementó en todos sus supermercados de Arica a Punta Arenas la iniciativa “Rompe tu Chanchito”, donde invitan a todos los clientes a llevar sus monedas hasta Servicio al Cliente para cambiarlas por billetes. Esta medida ha permitido subsanar alrededor del 50% del déficit de las tiendas.

     

    – Especialistas de la Mutual de Seguridad llaman a mantener las medidas de higiene y prevención, independiente del método de pago que se utilice.

     

    Santiago, viernes 12 de noviembre de 2021.- A pocas semanas de la navidad, la escasez de monedas circulantes es un tema que preocupa. Según cifras de Walmart Chile –matriz de supermercados Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista– de octubre de 2020 a la fecha se han recibido un 75% menos de monedas en comparación a un año normal.

     

    En ese contexto, Walmart Chile y el Banco Central realizaron un llamado a “romper el chanchito” y volver a poner en circulación esas monedas que por motivos sanitarios dejaron de utilizarse. En la instancia, el ente emisor dio a conocer que un nuevo estudio –realizado a más de 1.000 personas mayores de 18 años en la Región Metropolitana– reveló que un 43% de los entrevistados tiene el hábito de almacenar sus monedas en la casa; mientras el 49% las mantiene en espacios de ‘tránsito’, como los monederos. 

     

    La analista del Departamento de Ciclo de Efectivo del Banco Central, Marcela Molina, señaló que “creemos que, a través del esfuerzo de todos, podemos ayudar a que las monedas vuelvan a su circulación habitual. También es importante el rol que puede jugar el comercio, para que reciba pagos en efectivo, en especial con monedas, para reactivar este circuito. Hacemos una llamado especial a quienes han acumulado una gran cantidad de monedas durante el último tiempo, para que las usen o las lleven a las máquinas especialmente dispuestas en algunos comercios de Santiago y regiones, o al Banco Central para cambiarlas por billetes”.

     

    Walmart Chile participa activamente en la Mesa de Trabajo convocada por el Banco Central, junto a otros representantes del Comercio, para reactivar la circulación de monedas. En ese contexto la compañía se ha visto seriamente afectada por la escasez de éstas, y alertan que la situación podría volverse más compleja en la época previa a la navidad. “De cara a las fiestas de fin de año es un tema que nos preocupa y mucho, ya que genera una serie de inconvenientes que terminan afectando a nuestros clientes. Por eso, llamamos a todos quienes nos visitan a ‘romper el chanchito’, privilegiar el uso de monedas si van a pagar en efectivo o bien utilizar algunas de las soluciones que hemos desarrollado para revertir el déficit”, explicó el Gerente Mercado de Capitales Walmart Chile, Maximiliano Pérez.

     

    Precisamente para revertir este panorama, la compañía implementó en todos sus supermercados de Arica a Punta Arenas la campaña “Rompe tu Chanchito”, donde invitan a todos los clientes de sus formatos Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista a llevar sus monedas hasta Servicio al Cliente para cambiarlas por billetes. “Creemos que nuestros clientes pueden ser grandes aliados en esta cruzada. Y si bien la falta de monedas sigue siendo importante, su adhesión a esta iniciativa nos ha permitido subsanar cerca del 50% del déficit en nuestras tiendas, y –al mismo tiempo– hemos contribuido a poner en circulación más de $300 millones que estaban en desuso”, detalló el ejecutivo.

     

    Hace unos meses, Walmart Chile instaló máquinas recolectoras de monedas en sus supermercados, donde los clientes pueden cambiar sus monedas por billetes o un ticket para presentar en las cajas al momento de realizar sus compras. Esta iniciativa –pionera en la industria– ha sido fundamental para reabastecer de monedas 3 tiendas en distintas zonas la Región Metropolitana.

     

    PRECAUCIONES PARA UN PAGO SEGURO

     

    La llegada del Covid-19 modificó muchos de nuestros hábitos. Acciones tan cotidianas como realizar el pago con dinero en efectivo fueron cediendo ante el temor del contagio. Y si bien la situación sanitaria sigue vigente y requiere de medidas preventivas, los expertos entregan una serie de recomendaciones para reincorporar el pago en efectivo de manera segura.

     

    “La principal recomendación a las personas, sobre todo en el mes en que el comercio se reactiva significativamente en el país, es a mantener las medidas de higiene como uso de alcohol gel, mascarilla, lavado de manos constante y evitar tocarse el rostro con las manos sucias. Si bien son medidas básicas, son las más efectivas para evitar el contagio de Covid-19, por eso el llamado es a que, si usa efectivo en sus compras, siempre debe mantener estos hábitos”, enfatizó Héctor Jaramillo, Gerente Corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo de Mutual de Seguridad.

     

    El estudio del Banco Central también reveló que un 56% de los encuestados teme usar monedas, precisamente por miedo a contraer el virus. Ante esta realidad, el gerente corporativo de Mutual de Seguridad hace un llamado “Hay que aprender a vivir y trabajar con el Covid-19. Por eso, independiente del medio de pago, mientras se respeten las medidas de higiene personal, puede usar el medio de pago que estime pertinente y esto incluye el efectivo”, aseguró Jaramillo.

     

    Fuente: EK. 

    Articulo AnteriorMIM: Primera Dama destaca apertura de inédita sala que repasa en forma lúdica la historia de las comunicaciones en nuestra vida diaria
    Articulo Siguiente Emprendimientos tecnológicos e innovaciones de mujeres de todo el país son reconocidos en nueva edición de los Premios InspiraTEC

    Contenido relacionado

    Dormir bien: la clave para llegar con energía a la Media Maratón de Mujeres de Santiago

    29 agosto, 2025 - 00:34

    Región de Valparaíso avanza en modelo de gestión territorial para proveedores de la minería

    29 agosto, 2025 - 00:33

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?