Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Doce iniciativas avanzan a la cuarta etapa del Fondo Transforma 2021
    Comunicados de Prensa

    Doce iniciativas avanzan a la cuarta etapa del Fondo Transforma 2021

    9 noviembre, 2021 - 09:393 Mins Lectura

    Solo faltan dos instancias para dar a conocer los proyectos que serán parte de la quinta versión del Fondo Transforma 2021, que busca potenciar el trabajo que distintas organizaciones de la sociedad civil realizan para contribuir a la erradicación de la pobreza infantil en el país a través de programas de innovación social efectivos. Esta iniciativa es parte de una alianza entre Colunga y Huneeus Foundation.

     

    Con el término de las visitas a terreno se dio por cerrada la tercera etapa del Fondo Transforma 2021. En esta nueva versión, la iniciativa tuvo la particularidad de abrir la convocatoria a fundaciones que estuvieran fuera de la Región Metropolitana por lo que, el equipo que evaluó en terreno las iniciativas presentadas, tuvo la oportunidad de conocer proyectos tanto de la RM como de O’Higgins, del Biobío y de La Araucanía.

     

    Actualmente hay 12 iniciativas que seguirán adelante en el proceso de postulación que tiene pendiente la fase de talleres, en las que se entregan herramientas a las organizaciones para que puedan potenciar sus capacidades y llegar a la Mesa de Inversión -que es la etapa de cierre- con todas las habilidades necesarias para dar a conocer sus propuestas. Es en esta última instancia en la que se definirán las organizaciones que serán parte del fondo.

     

    Los focos temáticos en los que se basan estas iniciativas -las 12 que avanzaron a la próxima etapa- son prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes, promoción de la vida sana y bienestar y educación inclusiva y de calidad.

     

    La directora del Programa de Desarrollo Social, Paulina Rojas, expresó satisfacción con los resultados del proceso y se mostró esperanzada con la llegada a la Mesa de Inversión. “Tanto la evaluación técnica como las visitas a terreno fueron muy inspiradoras. Hoy tenemos 12 proyectos de gran valor para mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes en distintas regiones del país, lo que nos genera mucha esperanza en torno a la preocupación y cuidado que se está dando para erradicar la pobreza infantil en Chile”.

     

    Los talleres, denominados Laboratorios Transforma, estarán a cargo del Laboratorio de Innovación Social de Colunga y de Fundación Mapocho, quienes durante noviembre fortalecerán la forma en que las organizaciones presentan sus proyectos, entre otras para generar la transferencia de metodologías y aplicación de aprendizajes, con el objetivo de fortalecer los programas desde una perspectiva de innovación social.

     

    Este fondo considera una oferta integral para las organizaciones que son parte del programa, ya que, además del financiamiento, contempla asesoría técnica e instancias de aprendizajes entre pares, lo que ayuda a potenciar el alcance y asegurar el escalamiento de los programas que pasan a ser parte de él.

     

    Respecto del financiamiento, los montos van desde los 35 a los 90 millones de pesos por iniciativa y consideran un plazo de ejecución de hasta tres años.

     

    Fuente: Fundación Colunga. 

    Articulo AnteriorConoce las ventajas de reforzar la seguridad en la transformación digital
    Articulo Siguiente Universidad de Chile crea centro de vigilancia para evitar transmisión de enfermedades entre animales y humanos

    Contenido relacionado

    Dormir bien: la clave para llegar con energía a la Media Maratón de Mujeres de Santiago

    29 agosto, 2025 - 00:34

    Región de Valparaíso avanza en modelo de gestión territorial para proveedores de la minería

    29 agosto, 2025 - 00:33

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?